“Llamada general de Vigo y Finisterre Radio con aviso a los navegantes referente a orcas. Avistados tres grupos diferentes de orcas. Primer grupo, en posición aproximada, a unas quince millas náuticas de Faro Corrubedo. Segundo grupo, entre la isla de Sálvora y la isla de Arousa. Y tercer grupo, al norte de la península de Eurove, en proximidades del Bajo Los Esqueiros. Fin del aviso a los navegantes referente a orcas, aquí Vigo y Finisterre Radio fin”. Este fue el mensaje que recibieron los navegantes de las rías el pasado sábado.
Las orcas han vuelto y se han dejado ver y notar. La semana pasada, varias embarcaciones dieron cuenta de su presencia. De hecho, el jueves, la Guardia Civil informaba de un ataque de estos animales a varios veleros en Costa da Vela, entre las Rías de Vigo y Pontevedra. Durante el encuentro, uno de los mamíferos provocó daños en la pala del timón a una de las embarcaciones. Una patrullera tuvo que permanecer junto al barco “intentando alejarlas” hasta la llegada de una embarcación Salvamento Marítimo, que la remolcó hasta el puerto.
Salvamento marítimo pide precaución
Ante la creciente actividad de orcas en las rías, Salvamento Marítimo ha hecho un llamamiento a las tripulaciones para que extremen las precauciones. Incluso se recomienda que, si es posible, no salgan. “Avisos a los navegantes para que extremen la vigilancia en la costa atlántica gallega por la presencia activa de tres grupos diferentes de orcas. Una embarcación tuvo que ser remolcada a puerto, otra escoltada y una tercera, que avisó problemas, finalmente pudo seguir navegando”, alertan a través de su cuenta de X.
Entre los consejos del organismo de protección, incluyen no acercarse a las bandas y buscar un espacio central que proteja ante posibles movimientos bruscos. En caso de interacción, tanto si se trata de una embarcación a motor como de una embarcación a vela, explican que no se debe detener. La recomendación es navegar hacia la costa, a aguas menos profundas. También piden que se informe del suceso al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo, independientemente de si han causado o no daños en la embarcación

Las recomendaciones del MITECO en el caso de encuentro
Las “Gladys”, como se conoce popularmente a estos grupos de animales marítimos, llevan años siendo protagonistas de encuentros directos con embarcaciones en España. Desde el verano de 2020, se vienen produciendo interacciones de algunos ejemplares de la población de orca del Estrecho y del Golfo de Cádiz, con embarcaciones en las aguas atlánticas de la Península Ibérica. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recomienda:
- No navegar en la zona delimitada del Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar indicada durante los meses de abril a agosto, y navegar lo más próximo posible a la costa dentro de los límites de seguridad.
- En caso de interacción, tanto si se trata de una embarcación a motor como de una embarcación a vela, no detener la embarcación y navegar hacia la costa, a aguas menos profundas.
- Evitar que las personas a bordo se acerquen a las bandas, procurando que se sitúen en lugares que proporcionen la mayor protección posible ante eventuales movimientos bruscos que pudieran ocasionar lesiones o la caída al mar, y frente a golpes provocados por el repentino desplazamiento de elementos móviles.
- Evitar la realización de conductas y el empleo de medidas disuasorias que puedan causar muerte, daño, molestia o inquietud a los cetáceos.
- Notificar el avistamiento o la interacción con cetáceos al Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) más próximo a través de los correspondientes canales de VHF (canal 16 o canal de trabajo), conforme a las instrucciones de notificación establecidas a este efecto.
Últimas Noticias
Rodrigo Vázquez sustituye a Jordi Hurtado en ‘Saber y ganar’ los fines de semana: “Si cubres un hueco con otro nombre y apellido, va a salir mal siempre”
El presentador gallego se ha convertido en el candidato perfecto para sustituir al mítico comunicador y cuenta a ‘Infobae España’ cómo ha asumido este reto profesional

La receta de pasta más sencilla del chef Dani García: “En 15 minutos tienes un plato fácil y diferente”
El cocinero marbellí nos enseña a preparar una pasta con pesto de albahaca y bimi, con un toque de piñones tostados y de queso

Entender el fenómeno Hakuna: el pop eclesiástico que conquista a los jóvenes y reúne este sábado a 30.000 personas en Madrid
Un año y medio después de llenar el WiZink Center, el grupo religioso se prepara para acoger un concierto todavía más multitudinario en Rivas-Vaciamadrid

La mujer con más hijos en el mundo: vendida los 12 años por su padre y abandonada por su marido tras dar a luz al número 47
Mariam Nabatanzi Babirye ha concedido una entrevista a la fotógrafa documental Sofía Prado en su casa

Renault se acerca a la industria de los drones: el Ministerio de Defensa francés le propone un proyecto de fabricación en Ucrania
La empresa automovilística se uniría a una pyme de su país especializada en este ámbito
