España y Reino Unido planean el derribo de la Verja de Gibraltar para enero de 2026

El futuro de la histórica barrera física parece estar definido tras el acuerdo histórico alcanzado en junio entre la Unión Europea, España y Reino Unido. Se prevé que la ratificación definitiva del proceso llegue en diciembre

Guardar
Tránsito de coches y personas
Tránsito de coches y personas en la frontera de Gibraltar. (Marcos Moreno/Europa Press)

El futuro de la verja de Gibraltar parece estar definido: España y Reino Unido proyectan su demolición para enero, una decisión que transformará la vida de las 15.000 personas que cruzan diariamente entre La Línea de la Concepción y la colonia británica, así como la de los 300.000 andaluces de la región. Según ha avanzado este lunes El País y han confirmado fuentes cercanas a la negociación a Infobae España, este es el calendario previsto por la Comisión Europea tras el acuerdo histórico alcanzado en junio entre la Unión Europea, España y Reino Unido, que supone la eliminación de la histórica barrera física, en un proceso que espera la ratificación definitiva en diciembre.

El texto final del acuerdo, que Bruselas prevé tener listo en octubre, representa el cierre del último capítulo pendiente tras el Brexit en la relación entre ambos bloques. La desaparición de la verja no solo facilitará el tránsito de personas, sino que también eliminará los controles para mercancías, abriendo una nueva etapa en la gestión fronteriza del Peñón.

El impacto de esta transformación ha generado reacciones inmediatas en el ámbito local. Juan Franco, alcalde de La Línea de la Concepción, ha calificado como muy buena noticia la previsión de que la verja de Gibraltar pueda demolerse en enero, aunque ha expresado su inquietud por la falta de información tras las reuniones de junio. “Hay que recordar que las instalaciones aduaneras están en nuestro término municipal”, ha subrayado el regidor en unas declaraciones recogidas por EFE, quien espera que se convoque una reunión en breve para trasladar detalles a su municipio, directamente afectado por la medida.

Descripción del Ministerio de Transportes del Proyecto de Enlace Fijo a través del Estrecho de Gibraltar en un vídeo de archivo

Futuros desafíos

El Ayuntamiento de La Línea se encuentra elaborando un memorándum para identificar los desafíos que surgirán con la eliminación de los controles fronterizos terrestres y proponer estrategias que conviertan este cambio en una oportunidad de desarrollo. Según Franco, la consulta pública en marcha, que recoge aportaciones de ciudadanos y colectivos, ya está arrojando “resultados interesantes”. Una vez recopilada toda la documentación, el consistorio la remitirá al Ministerio correspondiente junto con las peticiones municipales.

Entre las principales preocupaciones del alcalde destaca el impacto urbanístico que podría derivarse de la supresión de la frontera. La reciente modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Línea contemplaba la existencia de la verja, por lo que la nueva situación obliga a replantear proyectos clave. El acuerdo permitirá vuelos interiores hasta Madrid desde el aeropuerto de Gibraltar, pero Franco admitió que aún desconocen cómo afectará esto a los terrenos colindantes, donde actualmente se ubica el recinto ferial y donde está prevista la construcción de un centro tecnológico.

El Ayuntamiento también prevé levantar viviendas en estos terrenos, lo que ha suscitado inquietud sobre el posible efecto en los precios de la vivienda en la ciudad. Además, el memorándum municipal aborda cuestiones relativas al impacto medioambiental y fiscal que podría acarrear la desaparición de la frontera física con Gibraltar.

España, el Reino Unido y la Comisión Europea alcanzaron el pasado 11 de junio un acuerdo político sobre los aspectos fundamentales para definir la relación futura de Gibraltar con la Unión Europea. El pacto, logrado en una reunión en Bruselas, fue cerrado por los ministros de Asuntos Exteriores José Manuel Albares y David Lammy, el comisario europeo Maros Sefcovic y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.