
El príncipe Guillermo y Kate Middleton han tomado una decisión que marcará un antes y un después en su vida familiar: dejarán atrás Adelaide Cottage, su actual vivienda en Windsor, para trasladarse a Forest Lodge, una mansión georgiana valorada en 16 millones de libras que, según han afirmado a los medios británicos, se convertirá en su hogar definitivo.
Aunque no ha sido confirmado por el Palacio de Buckingham, parece ser que el hijo de Carlos III habría decidido no residir una vez obtenga la corona en el lugar más emblemático de la capital londinense y asentarse junto a sus tres hijos, George, Charlotte y Louis en una finca más discreta y adaptada a su vida familiar. La nueva residencia se encuentra a apenas seis kilómetros de su casa actual y ofrece mayor espacio e independencia.
Forest Lodge, propiedad vinculada a la corona desde 1829, cuenta con ocho habitaciones y está situada en Windsor Great Park, rodeada de zonas verdes y con un entorno privilegiado. Según afirma The Mirror, en el año 2001 la vivienda se podía alquilar por unas 15.000 libras al mes, una cifra que hoy, tras más de dos décadas de inflación y con el auge del mercado inmobiliario en Windsor, podría haberse duplicado.
El especialista en propiedades Russell Quirk explica al Manchester Evening News que, debido al encarecimiento de las viviendas y al incremento de la demanda de alquiler en zonas residenciales exclusivas, es probable que la renta actual de la mansión ronde las 30.000 libras mensuales, es decir, unas 7.000 libras semanales. “No es una cifra insignificante: hay muchísima demanda”, explica Quirk. Un precio elevado que la pareja asumirá con fondos privados, sin implicar así gastos para los contribuyentes.
La elección de un hogar familiar
Desde el principio, Guillermo dejó claro que no deseaba residir en grandes palacios oficiales, sino en lugares más prácticos para criar a sus hijos. Adelaide Cottage, con apenas cuatro dormitorios, se había concebido como una solución temporal, pero la llegada a Forest Lodge supone un paso hacia una vida más estable y acorde con las necesidades familiares. La experta real Ingrid Seward, editora de Majesty Magazine, definió la vivienda como “una casa georgiana realmente hermosa, en un lugar apartado, por lo que les vendrá perfectamente”.
De hecho, la llegada de estos nuevos vecinos ha generado mucha expectación en la comunidad cercana a Cranbourne Hall, el área residencial que rodea la finca. Jean Reeve, vecina de 87 años, ha expresado su entusiasmo a The Mirror: “Me alegro por ellos. Les doy la bienvenida. Pero espero que el público les permita vivir allí tranquilamente como familia. Es un lugar menos privado que su anterior hogar, por lo que sé del lugar. Así que no me gustaría que la gente pasara siempre y dijera: ‘Ah, ahí es donde viven’. Después de todo, tienen niños pequeños. Merecen privacidad”.

La residente también destacó que la pareja representa una renovación dentro de la monarquía británica: “Creo que van a ser buenos para el país. Yo era adolescente cuando coronaron a la reina, y ella hizo mucho por este país. Pero ahora, tener sangre joven es una buena idea. Y Guillermo y Kate son encantadores. Son jóvenes. Son muy familiares. Siempre están con sus hijos. Es un nuevo estilo de monarquía. Les gustaría que los trataran como personas normales”.
Últimas Noticias
Un podólogo comparte los 4 hábitos que debes incorporar en tu rutina para cuidar tus pies: “Tira tu cortauñas”
Tanto la hidratación como el correcto corte de las uñas son fundamentales para evitar molestias, dolores y lesiones

Gratinado de calabacín al horno, una receta muy fácil para disfrutar de esta saludable verdura en cualquier época del año
Extremadamente bajo en calorías y alto en micronutrientes como la vitamina C, el calabacín es un genial aliado para quienes buscan seguir una dieta saludable

Tucanes, lémures y garzas coronadas: la Guardia Civil desmantela un zoo clandestino en Castellón con más de 150 animales exóticos
La operación se ha saldado con dos hombres investigados, de 30 y 35 años, por delitos contra la fauna por el tráfico de especies protegidas y contrabando

Un médico desvela cuál es el peor desayuno para adquirir energía: “Es básicamente un postre disfrazado de saludable”
La primera comida del día tiene que suponer el 25% de las calorías que se vayan a consumir a lo largo del día

El único negocio que no se va de vacaciones: el alquiler de verano se dispara con precios que superan los 1.200 euros semanales
La oferta de pisos turísticos bate récords durante la temporada estival, generando ingresos históricos para los propietarios especialmente en las zonas de costa
