Cómo se accede al Forward College, la universidad de la infanta Sofía: matrícula, requisitos y su plan formativo

La hija pequeña de Felipe VI comenzará el próximo 8 de septiembre un grado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College

Guardar
La infanta Sofía en el
La infanta Sofía en el posado por su 18 cumpleaños. (EFE/Casa de S.M. el Rey)

El futuro académico de la infanta Sofía ya ha sido desvelado. Tras meses de especulaciones, la hija menor de los reyes Felipe VI y Letizia ha confirmado cuál será su camino universitario. La joven, que cumplió la mayoría de edad el pasado 29 de abril, ha optado por estudiar Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College, una institución privada con acreditación de la Universidad de Londres que se presenta como una de las propuestas más innovadoras del panorama europeo.

Fundado en 2021 por Boris Walbaum, Céline Boisson y Jeffrey Sampson, el Forward College es una universidad de reciente creación que busca diferenciarse con un modelo pedagógico centrado en el aprendizaje práctico y la personalización de la enseñanza. Aunque apenas cuenta con cuatro años de recorrido, sus programas tienen el respaldo académico de la Universidad de Londres, lo que garantiza la validez de las titulaciones.

A diferencia de instituciones centenarias como Bolonia o Salamanca, el Forward ha apostado por una propuesta vanguardista: clases impartidas en inglés, grupos reducidos de unos 15 alumnos y un plan formativo que combina las asignaturas teóricas con el desarrollo de habilidades sociales y digitales.

La Infanta Sofía recibió su diploma de manos de Naheed Bardai, director del UWC College de Gales y Jill Longson, presidenta del Comité de Gobierno del UWC Atlantic College y antigua alumna de 1981 (EFE/EPA)

Un modelo universitario itinerante

Uno de los aspectos más llamativos es su carácter nómada. Los estudiantes cursan cada curso académico en una ciudad distinta: el primero en Lisboa, con alojamiento en el barrio de Benfica; el segundo en París, dentro de la Cité Internationale Universitario; y el tercero en Berlín, en pleno Kreuzberg. Esta rotación, que también seguirá la infanta Sofía, garantiza una experiencia internacional en tres capitales europeas.

Además del grado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, el centro ofrece programas de Economía, Psicología o Ciencia de Datos. Según la web de la institución, las matrículas anuales oscilan entre los 16.500 y los 18.500 euros para alumnos europeos, a lo que se suman tasas de examen y los gastos de estancia en cada ciudad. En el caso de dobles grados, el coste puede alcanzar los 26.000 euros por curso. Pese a ello, la institución contempla becas de hasta el 20% y préstamos sin intereses.

Los reyes Felipe y Letizia
Los reyes Felipe y Letizia en la graduación de la infanta Sofía en Gales. (CASA DE S.M. EL REY).

El proceso de admisión

El acceso al Forward College no depende de una nota de corte, aunque sí existe un proceso selectivo que evalúa tanto la trayectoria académica como la motivación personal de cada candidato. Los solicitantes deben haber completado la educación secundaria y tener al menos 17 años cumplidos en el mes de noviembre del curso de ingreso.

Dado que las clases se imparten en inglés, se exige acreditar un nivel avanzado mediante exámenes como IELTS, TOEFL o Cambridge Advanced. En función de los estudios elegidos, también se valoran conocimientos en matemáticas. La infanta Sofía, tras dos años en el UWC Atlantic College de Gales, cumple con creces estos requisitos.

La elección universitaria llega tras su paso por el internado galés, donde la infanta completó el Bachillerato Internacional. Allí vivió su etapa más formativa hasta el momento, un período en el que demostró disciplina y constancia. Su graduación, el pasado 24 de mayo, contó con la presencia de los reyes Felipe y Letizia, que celebraron con orgullo el logro académico de su hija.

La infanta Sofía. (Europa Press)
La infanta Sofía. (Europa Press)

La primera de la familia real en estudiar fuera

Con esta decisión, Sofía se convierte en la primera integrante de la familia real española que cursa una carrera en el extranjero. Ningún otro miembro de la realeza europea había estado vinculado públicamente al Forward College, lo que coloca a la infanta como pionera en este sentido.

Durante los próximos tres años, vivirá en residencias universitarias junto a jóvenes de más de 30 nacionalidades distintas, un entorno multicultural que le permitirá ganar autonomía y ampliar su visión internacional.

Sin embargo, antes de iniciar esta nueva etapa, que dará comienzo el próximo 8 de septiembre, la infanta ha disfrutado de las vacaciones familiares en Palma de Mallorca, cumpliendo con la tradición estival de los Borbón. Pero el calendario ya cuenta los días para su traslado a Lisboa, donde comenzará sus clases.