Cómo limpiar la mampara de la ducha para eliminar los residuos de jabón y las manchas de agua dura

Este es un método sencillo con el que dejarás la mampara reluciente

Guardar
Un hombre limpiando un cristal.
Un hombre limpiando un cristal. (Freepik)

Tener la casa limpia es fundamental por varias razones, pero principalmente por motivos de salud. Uno de los puntos en los que más suciedad y bacterias se acumulan es en el baño, por lo que es importante que esté limpio.

Uno de los puntos en los que es más difícil eliminar estos restos es en la mampara de la ducha. Es habitual que en esta se queden residuos de jabón y manchas de agua que se endurecen con el paso del tiempo.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Si eres una de esas personas que no encuentra la manera de eliminarlas, hay varias cosas que debes tener en cuenta. La mejor manera de combatir este efecto es encontrar un buen método y limpiarlo de manera regular.

Una rutina semanal evita la acumulación de manchas difíciles y reduce el riesgo de daños permanentes. Después de ducharse, pasar una escobilla de goma por la superficie del vidrio ayuda a despejar el agua y prevenir las marcas de cal. Secar la mampara permite evitar las líneas blancas o las áreas opacas provocadas por los minerales que contiene el agua.

Productos necesarios

Para limpiar una mampara de vidrio se necesita: una botella con pulverizador, vinagre blanco destilado, jabón para platos, esponja de limpieza, bicarbonato de sodio, paño de microfibra y una escobilla de goma. El uso de materiales no abrasivos resulta importante para evitar rayar el vidrio.

Noticias del día 25 de agosto del 2025.

Método de limpieza con vinagre y jabón

Un método eficaz para eliminar grasa del jabón y depósitos minerales consiste en mezclar en partes iguales vinagre blanco destilado y jabón para platos en una botella. Pulveriza la mezcla generosamente sobre el cristal y deja actuar de 10 a 15 minutos.

Este tiempo permite que la solución deshaga los residuos y ablande las manchas. Luego, frota la superficie con una esponja no abrasiva o almohadilla de espuma, asegurando una limpieza uniforme. Aclara con agua tibia hasta retirar todos los restos del producto y seca con un paño de microfibra para evitar marcas.

Bicarbonato y jabón para las manchas difíciles

Cuando existen manchas resistentes, se recomienda hacer una mezcla con bicarbonato de sodio y una pequeña cantidad de agua. Aplica directamente sobre las áreas afectadas y deja reposar durante 10 minutos. Añadir unas gotas de vinagre tibio incrementa la acción limpiadora mediante una ligera efervescencia, lo que desbloquea restos adheridos sin dañar el vidrio. Tras este proceso, aclara con agua tibia y seca con un paño de microfibra. Esta técnica puede usarse de manera puntual para las zonas más complicadas.

Prevención de olores y moho

El vinagre blanco, gracias a su acidez, elimina gérmenes y desodoriza. Dejar abierta la puerta de la ducha tras su uso ayuda a secar la superficie, disminuyendo la posibilidad de que aparezca moho o malos olores provocados por el exceso de humedad.

Es importante que se realice una limpieza profunda una vez a la semana. Si el uso del baño es frecuente, secar el agua y aplicar un repelente evita la acumulación de residuos y permite espaciar la limpieza exhaustiva a cada tres o cuatro semanas.