
Quedarse en un alojamiento turístico suele implicar el uso moderado de servicios como luz o agua, pero en esta ocasión, los gastos se dispararon de manera insólita. Una propietaria de Airbnb en Estados Unidos descubrió tras la salida de sus huéspedes que su vivienda había registrado una factura eléctrica por valor de 1.300 euros en tan solo tres semanas. La cifra tenía una explicación inesperada: los visitantes introdujeron diez ordenadores en el domicilio y los utilizaron para minar criptomonedas durante “varios días”, según ha contado un reportaje de Yahoo Francia.
Según ha contado la anfitriona a través de un video en TikTok, las cámaras exteriores de la casa permitieron observar la salida de los inquilinos con el equipo informático, evidenciando la magnitud de la operación. Además del gasto relacionado con la minería de criptomonedas, la propietaria advirtió la utilización de un punto de recarga para vehículos eléctricos instalado en el lugar. Esta doble actividad influyó notablemente en el importe de la factura, que ascendió a 1.500 dólares (unos 1.300 euros), una cifra completamente atípica para una estancia de corta duración.
En condiciones normales, si diez PC de juegos con un consumo medio de 600 vatios funcionaran durante diez horas al día durante tres semanas, los costes de electricidad en Estados Unidos serían actualmente de unos 250 dólares (unos 230 euros). Sin embargo, la diferencia de tarifas eléctricas y el uso intensivo del hardware específico para minería elevaron el importe hasta cifras poco habituales en el contexto europeo.
La propietaria reclamó
La reacción de la propiedad no se hizo esperar. Tras identificar el uso inadecuado de su vivienda, presentó una reclamación para que los huéspedes asumieran la responsabilidad por el gasto extra de electricidad. El resultado fue favorable para ella. Además, con el objetivo de evitar incidentes similares, la propietaria decidió establecer nuevas políticas en su alojamiento, dejando explícitas dos restricciones: se prohíbe expresamente la minería de criptomonedas y la instalación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos.
De acuerdo con los testimonios recogidos por los medios locales estadounidenses que contaron primero esta historia, el usuario que realizó la minería obtuvo importantes beneficios económicos en ese corto espacio de tiempo. Así, terminó confesando que había ganado 86.000 euros gracias a esas semanas de minería.
La minería de criptomonedas es el proceso mediante el cual se verifican y registran transacciones en el blockchain, un proceso que involucra la resolución de complejos problemas matemáticos que requieren un gran poder de cómputo y ordenadores especializados de alta potencia para resolverlos. Como ‘recompensa’ por su trabajo, reciben una cantidad determinada de criptomonedas. La actividad se ha vuelto cada vez más competitiva y compleja, requiriendo inversiones significativas en hardware especializado, así como un considerable consumo de energía eléctrica. Por ello, en España, por ejemplo, existen ‘granjas clandestinas’ que buscan defraudar a las empresas de electricidad. La última actuación policial en este sentido se realizó en mayo, cuando la Guardia Civil de la Región de Murcia desmanteló una instalación dedicada al minado de criptomonedas instalada en una explotación agrícola de Totana, que tenía una conexión ilícita a la red eléctrica.
Últimas Noticias
Alcaraz y Sinner jugarán la final del Six Kings Slam: 6 millones de premio en Arabia Saudí
La cifra más grande de la historia del tenis se entregará tras este partido de los dos mejores del mundo en Riad
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 17 octubre
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

El libro póstumo de la principal acusadora de Jeffrey Epstein señala al príncipe Andrés: “Se creía que tener sexo conmigo era su derecho de nacimiento”
Virginia Giuffre cuenta en ‘Nobody’s Girl: A Memoir Of Surviving Abuse And Fighting For Justice’ todos los detalles de los encuentros que tuvo con el hermano del rey Carlos III
Ni Alemania ni Austria: este mercadillo de Navidad cuenta con conciertos en vivo, carruseles y ha sido reconocido tres veces como el mejor de Europa
A pesar de tratarse de un destino de gran interés durante el verano, en los meses de invierno la capital de este país se convierte en un escenario mágico lleno de luces, mercados tradicionales y actividades culturales

Un profesor de 92 años quiere ver a sus antiguos alumnos y acuden más de 100 personas: “Es uno de los días más felices de mi vida”
El docente es recordado como alguien que no solo impartió conocimiento, sino que dejó huella en carreras
