
Cesira Ton di Loreggia, conocida en el aeropuerto de Milán Malpensa como Emilietta, ha fallecido el miércoles, 20 de agosto, a los 86 años. Según ha informado La República, y tal y como millones de pasajeros han sido testigos, su vida estuvo marcada por una persistente espera en los salones de la Terminal 1, envuelta en mantas, empujando un carrito con ropa y manteniendo la esperanza de poder ver de nuevo a su familia.
Durante más de dos décadas, Emilietta fue una figura habitual en los pasillos de la terminal. Pero su presencia nunca pasaba desapercibida y siempre relataba con voz firme a quien quisiera escucharla. De esta manera, a su funeral no solo acudieron sus cinco hermanos, desde Rigina de 91 años hasta Cesare, de 73, junto con varios cuñados y un sobrino, sino que también ha ido Franco Macchi, un amigo que hizo en el aeropuerto con el que ha compartido desayunos y conversaciones de todo tipo.
“Cesira podrá descansar en paz... para siempre... cerca de ‘su’ aeropuerto”

A lo largo de su vida, Cesira Ton emigró desde Loreggia, una pequeña localidad del Véneto, hasta la provincia de Varese en la década de 1960, acompañada por su hermana Regina. Tras casarse y formar una familia, vivió una dolorosa separación: su esposo se marchó a Mauricio junto a sus hijos. Por lo que, a partir de ese momento, se propuso alcanzar ese destino. Así lo ha estado narrando desde entonces de manera incansable, según recuerda su entorno. De acuerdo con la cobertura de La Repubblica, las autoridades de Mauricio incluyeron su nombre en la lista de huéspedes no deseados. Aunque nunca se aclararon los motivos. Por este motivo, durante años, vivió en el aeropuerto como el punto más cercano posible a su meta. Ni las organizaciones de apoyo ni voluntarios lograron persuadirla. Según relató Macchi al mismo medio: “Se convirtió en una abuela para mí. Me contó muchas veces fragmentos de su historia, una vida difícil que la afectó profundamente. Habría hecho cualquier cosa por reunirse con sus hijos en Mauricio”, afirmaba entre lágrimas en los ojos y un ramo de flores amarillas.
Asimismo, otros familiares cercanos también compartieron momentos con ella en sus últimos años. Su amiga Ornella ha recordado cómo la vio sus últimos días: “Ya estaba enferma, la pobre. Compartimos muchos años de nuestra vida en Venegono Superiore antes de que vendiera la casa y se mudara definitivamente al aeropuerto” sobre los años 2000. No obstante, tras más de 20 años entre maletas, vuelos y miles de viajeros diarios, en 2022, la salud de Cesira se deterioró y aceptó ingresar en la residencia de ancianos Anni Azzurri, en Dormelletto, justo después de la intervención de los servicios sociales debido a las restricciones por la COVID-19.
Según ha relatado Sarah Foti, alcaldesa de Ferno “falleció el 17 de agosto”. Inicialmente, debido a su estado de salud, el traslado fue un golpe difícil. Según la directora de la residencia, Chiara Gattoni, la Sra. Ton “no soportó bien la separación del aeropuerto y su hospitalización”. No obstante, con el paso del tiempo forjó un vínculo especial con un cuidador, Sabato Santaniello, y logró tener una vida activa dentro de las actividades de la residencia. El último adiós a Cesira Ton se celebró en el cementerio de Ferno el pasado viernes, donde permanece ahora cerca del aeropuerto que consideró su hogar durante veinte años. Tal como escribió la alcaldesa Foti, “Cesira podrá descansar en paz... para siempre... cerca de ‘su’ aeropuerto”.
Últimas Noticias
Un giro de 180 grados en el segundo programa de ‘MasterChef Celebrity 10′ marca una noche tensa y emotiva con una expulsión inesperada
Un desafío inédito obliga a los participantes a improvisar bajo unas normas muy estrictas y la inteligencia artificial acaba dejando fuera a una de las favoritas del público
¿Cómo estará el clima en Madrid?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

España: el pronóstico del tiempo en Barcelona este 9 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

‘La Revuelta’ arranca su segunda temporada con la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales, que se enfrentó “cuerpo a cuerpo” contra el fuego para proteger a 150 niños
La BRIF de Laza, en Ourense, acude al plató de David Broncano con anécdotas heroicas y chorizos que para ellos son “barritas energéticas”

Junts confirma a Trabajo su rechazo a la rebaja de la jornada y mantiene la enmienda a la totalidad
Pérez Rey cree que los de Puigdemont “se equivocan gravemente” por impedir incluso el debate en el Parlamento
