
La Policía Nacional detuvo el pasado lunes en el aeropuerto de Palma a un hombre de más de 70 años acusado de robar a turistas mientras se desplazaba con un andador, según ha informado el Diario de Mallorca. El arrestado, conocido por sus múltiples antecedentes, empleaba el cajón del asiento del aparato de apoyo para ocultar los objetos sustraídos antes de abandonar rápidamente la zona.
La intervención se produjo gracias a la coordinación entre los agentes destacados en el aeropuerto y el personal de seguridad privada. Durante la mañana, localizaron al sospechoso, al que ya se relacionaba con un robo ocurrido en junio. En aquella ocasión, una viajera que acababa de aterrizar en Mallorca y se disponía a recoger un coche de alquiler denunció la desaparición de pertenencias valoradas en más de 2.000 euros.
Utilizaba su andador como escondite improvisado en sus robos
Lo que llamó especialmente la atención de los investigadores fue la forma en que el hombre actuaba. Lejos de levantar sospechas, se camuflaba entre los pasajeros haciendo uso de un andador, recurso que aprovechaba no solo para moverse con aparente dificultad, sino también como escondite improvisado. Una vez se hacía con los objetos, los introducía en el asiento del dispositivo y se marchaba con aparente normalidad.
Tras ser arrestado, los agentes confirmaron que el septuagenario no era un desconocido para la Justicia. Su historial incluía numerosos antecedentes por hechos similares, lo que lo convertía en un delincuente reincidente. Ahora, vuelve a enfrentarse a un proceso judicial por los hurtos cometidos en el principal aeropuerto de la isla.
Más turistas y menos seguridad en los aeropuertos
Desde principios de 2025, los aeropuertos españoles, especialmente los del archipiélago balear, han registrado un notable incremento en la afluencia de viajeros internacionales. Según datos de Turespaña, entre enero y julio llegaron 63,7 millones de turistas —un 6 % más que en igual periodo del año anterior— y solo en julio fueron 11,7 millones, un aumento del 4,3 % interanual. Baleares, incluyendo el aeropuerto de Palma, concentró una parte destacada de ese flujo tan intenso.
Este tránsito continuo contrasta con una preocupante falta de refuerzo en seguridad. Según el sindicato USO, las plantillas de vigilantes en los aeropuertos baleares permanecen estancadas o envejecidas, pese al incremento del tráfico aéreo. En 2024, Palma-Son Sant Joan superó los 33 millones de pasajeros, y para la temporada alta de 2025 las aerolíneas programaron hasta un 5 % más de asientos, lo que intensificó la presión sobre los empleados sin que AENA haya aumentado el personal.
Este desajuste entre el volumen de visitantes y los recursos de seguridad disponibles facilita que individuos o grupos aprovechen el contexto para sustraer objetos valiosos con relativa facilidad. Se trata de un entorno propicio para practicar hurtos oportunistas o con estrategias planificadas, como ocurre con las sustracciones en zonas de embarque o tiendas como el Duty Free.
Últimas Noticias
Las 10 series más vistas en Prime Video España para ver este fin de semana
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza

Un abogado advierte de la sanción más peligrosa que te pueden poner en el trabajo: “Sin lugar a dudas es una amonestación por escrito”
Los trabajadores suelen subestimar las consecuencias de las sanciones aparentemente leves, como una simple amonestación por escrito

La Justicia murciana obliga al Banco Santander a pagar 32.1000 euros a un particular por no proteger su dinero durante la compra de una vivienda
La Audiencia Provincial de Murcia añade intereses legales a la entidad financiera por desproteger los depósitos del demandante a la hora de adquirir una propiedad en la ciudad brasileña de Natal

El oxidante casero y menos abrasivo que los de supermercado para terminar con las manchas amarillas y de sudor en la ropa
El blog italiano ‘Tamo Ristorante’ arroja un poco de luz sobre métodos e inconvenientes para un método blanqueador que puede aplicarse en todos los hogares para dejar la ropa aún más blanca


