Atrapado sin agua ni teléfono tras deslizarse por un glaciar, un excursionista toma una decisión radical para sobrevivir: “Bebí mi orina”

El periodista estadounidense Alec Luhn pasó seis días herido en el Parque Nacional Folgefonna hasta que un helicóptero de rescate logró localizarlo: “Pensaba que nunca volvería a ver a mi esposa”

Guardar
El periodista estadounidense Alec Luhn
El periodista estadounidense Alec Luhn pasó seis días herido en el Parque Nacional Folgefonna. (@alecluhn_/Instagram)

El periodista estadounidense Alec Luhn pasó seis días atrapado en el Parque Nacional Folgefonna, en Noruega, después de sufrir un accidente durante una excursión en solitario. Con una pierna rota, sin agua y sin teléfono, logró mantenerse con vida hasta que un helicóptero de rescate lo localizó el 6 de agosto, según informó CNN.

Durante la caída, comprendió la gravedad de la situación. “Recuerdo que pensé: ‘Esto es realmente malo. Este es el comienzo de una película de desastres’”, contó en declaraciones a CNN.

Luhn, de 38 años, trabaja como reportero climático y reside en Londres. Es originario de Wisconsin y ya tenía experiencia en caminatas de larga distancia. Partió a finales de julio con la idea de recorrer la zona de Folgefonna en cuatro días. Sabía que en el parque la señal móvil era irregular, por lo que avisó a su esposa de que podía pasar tiempo sin comunicarse.

Una caminata que terminó en tragedia

Los problemas empezaron muy pronto. El primer día se despegó la suela de una de sus botas. Para poder continuar, la fijó con cinta adhesiva. “No quería volver. Era justo el comienzo de la caminata. Esa fue la primera mala decisión que tomé”, explicó a CNN.

Ese mismo día alcanzó el glaciar Buarbreen, uno de los más visitados de Folgefonna. Después subió hacia una cresta cercana, pero allí un paso en falso lo hizo rodar montaña abajo. “Solo recuerdo deslizarme al principio, luego rodar y rebotar cuesta abajo como si fuera un pinball”, relató a CNN.

La caída le fracturó el fémur izquierdo. “Mi pie izquierdo se movía sin rumbo. Estaba prácticamente inmovilizado”, señaló en la entrevista. La mochila se rompió y perdió su teléfono móvil y su botella de agua.

Era jueves y Luhn sabía que su esposa no lo echaría de menos hasta el lunes, ya que había previsto volver entonces. Eso significaba que tendría que resistir varios días sin ayuda.

Sobrevivir sin agua ni teléfono

Los primeros días fueron especialmente duros. Solo tenía unos cacahuetes y barras de granola, pero no podía tragarlos. “Tenía la boca tan seca que la comida se había convertido en cemento y no podía tragarla”, dijo a CNN.

Para hidratarse recurrió a beber su propia orina. “La siguiente vez que tuve que orinar, oriné en mi bolsa de agua. Bebí mi orina, básicamente para hidratarme un poco y también para ingerir algo de comida”, relató en la entrevista.

Mientras tanto, su esposa, Veronika Silchenko, dio la alarma cuando comprobó que no había tomado su vuelo de regreso a Londres. Las autoridades noruegas iniciaron la búsqueda, pero las malas condiciones meteorológicas retrasaron las labores de rescate, según explicó CNN.

El rescate en helicóptero

El 6 de agosto el tiempo mejoró y un helicóptero de la Cruz Roja Noruega comenzó a sobrevolar la zona. Luhn explicó a CNN que llegó a pensar que sufría alucinaciones al ver el aparato: “Me preguntaba si era real o no”.

Al principio, el helicóptero no lo detectó. Entonces improvisó una señal con el mástil de su tienda y un pañuelo. “Solo saludaba y gritaba con todas mis fuerzas. Y finalmente, la puerta lateral del helicóptero se abrió y alguien me devolvió el saludo”, recordó en la entrevista con CNN.

Tras ser rescatado, fue trasladado a un hospital y pudo reencontrarse con su esposa. “Le dije: ‘Te amo’. Y ella me dijo: ‘Te voy a dar una paliza, pero por ahora, te amo’”, explicó el periodista a CNN.

Luhn también contó que durante los días atrapado pensaba en que podía no volver a ver a su familia. “Todo el tiempo que estuve allí arriba, pensaba en cómo podría morir en esta caminata y en que nunca volvería a ver a mi esposa, ni a mis padres, ni a mis hermanos”, señaló a CNN.