Una empresa de parking pide más de 10.000 euros en multas a una mujer porque tardaba más de cinco minutos en pagar: los tribunales condenan a la compañía

La joven acumuló más de 60 multas porque, según ella, no le funcionaba bien la aplicación

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

De Erin Brockovich a The Rainmaker, pasando por Dark Waters, hay decenas de películas —y de casos reales en los que normalmente se basan— sobre ‘combates’ entre individuos y grandes corporaciones, en una versión moderna del mito de David contra Goliat. Pero entre estos casos épicos, hay muchos otros más modestos que se producen cada día y que pasan prácticamente desapercibidos, pero que no son menos importantes para las personas que los protagonizan.

Un ejemplo es el de Hannah Robinson, una mujer británica de 22 años que se ha enfrentado a la empresa Excel Parking, una operadora de estacionamientos. El motivo de la controversia: la compañía le reclamaba 11.390 libras (cerca de 13.000 euros) en multas, a pesar de que ella sí había pagado regularmente por el uso del aparcamiento, por una regla controvertida que exigía abonar el dinero en un plazo de cinco minutos tras el ingreso al lugar. La polémica terminó en los juzgados.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

En el tribunal, Robinson ha explicado que “a veces tardaba más de cinco minutos [en pagar] debido a la mala señal del teléfono y a problemas con la aplicación de pago”. Esto la llevó a acumular 67 notificaciones de cargos de estacionamiento. En un principio, Robinson pagó varios de estos cargos, que “se reducían de 100 a 60 libras si se pagaban en un plazo de 14 días”, pero después optó por apelar, apoyada por su abuela y, posteriormente, por el bufete de abogados Keidan Harrison, que le brindó asistencia legal gratuita.

La postura de la empresa fue contundente. En declaraciones a la BBC, el medio que ha difundido esta historia, afirmó que “la persona en cuestión ha incumplido repetidamente los términos y condiciones contractuales, claramente expuestos y totalmente justos, en más de 100 ocasiones distintas”. Y añadió: “Mantenemos nuestra posición de que los términos de estacionamiento son legales, razonables y no ambiguos. Incumplimientos persistentes de esta naturaleza no pueden justificarse”.

Los bomberos han logrado rescatar a la mujer de 34 años, que ha sido trasladada estable al Hospital Puerta del Hierro. (Emergencias 112)

“Una norma absurda”

Durante el proceso judicial en el Tribunal del Condado de Middlesbrough, el abogado de Robinson, Seth Kitson, sostuvo que las multas de 100 libras no eran aplicables porque Excel “no tenía un interés legítimo en obligar a sus usuarios a pagar en cinco minutos”. Kitson también describió la regla como “inherentemente absurda”, apuntando a “la falta de señal telefónica en el aparcamiento y el tiempo que lleva pagar por teléfono” como factores relevantes.

La jueza de distrito desestimó las reclamaciones originales de la empresa y dio la razón a la mujer, condenando a Excel a pagar algo más de 10.000 libras (irónicamente, casi la misma cantidad que la compañía reclamaba) por los costes legales. La empresa, además, ha perdido dos veces en los juzgados, puesto que el tribunal de apelación confirmó esta primera sentencia.

“Estoy tan feliz de haber persistido y de no haberlo afrontado sola”, ha dicho Robinson a la BBC. “El apoyo a mi alrededor ha sido increíble y estoy muy agradecida por la paciencia y los consejos de todos, y no puedo agradecer lo suficiente a los abogados”. Además, espera que la resolución de su caso “ayude a otros a no dejar que Excel gane y a no rendirse ante ellos”.