Los bomberos dan por estabilizado el fuego en Larouco, el peor incendio de la historia de Galicia

En la provincia de Ourense, no se han registrado confinamientos ni desalojos en las últimas horas, aunque los protocolos de protección ciudadana permanecen activos

Guardar
Los bomberos trabajan en la
Los bomberos trabajan en la extinción del fuego en Larouco, en la provincia de Orense, a 17 de octubre de 2025. (REUTERS/Mikel Konate)

El fuego que arrasó más de 30.000 hectáreas en Larouco-Seadur (Ourense), el peor incendio en Galicia desde que se tienen registros, finalmente ha sido estabilizado, según ha informado este sábado la Consellería do Medio Rural.

Según la última actualización disponible, el incendio ha sido estabilizado (todavía no está controlado, pero evoluciona favorablemente) a las 11.25 horas. El fuego se originó el pasado miércoles 13 y ha impactado no solo en este municipio, sino también en las localidades de Quiroga, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras. Para su control, se movilizaron 51 técnicos, 222 agentes, 311 brigadas, 216 motobombas, seis unidades técnicas de apoyo, 14 helicópteros y 15 aviones, junto con la UME.

En la provincia de Ourense, la declaración de la Situación 2 sigue vigente en algunos puntos, con el objetivo de reforzar la movilización de medios y agilizar la coordinación entre la comunidad autónoma y otras administraciones, incluyendo la Unidad Militar de Emergencias (UME), que según ha asegurado la ministra Margarita Robles este sábado, estará allí “el tiempo que sea necesario”.

Focos activos sin estabilizar

El fuego que afecta a Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso permanece activo, aunque los focos de Requeixo y Parafita ya se encuentran estabilizados, lo que permite que evolucione favorablemente. Este incendio, iniciado en diferentes parroquias entre el 8 y el 14 de este mes, ha devastado aproximadamente 19.000 hectáreas. En Carballeda de Valdeorras, el incendio iniciado el lunes 18 también sigue activo y ha afectado unas 3.000 hectáreas tras cruzar la frontera desde Castilla y León.

Drones de la Guardia Civil contra los incendios (Guardia Civil)

También siguen sin estabilizar los de Carballeda de Valdeorras-Casaio (3.000 ha.); Carballedo-A Cova, en la provincia de Lugo (50 ha), y el de Vilaboa-Santa Cristina de Cobres, en Pontevedra (60 ha.), donde ya se ha desactivado la Situación 2.

Incendios estabilizados

Otros incendios de gran extensión han sido estabilizados, entre ellos el de Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gudín, donde el fuego, iniciado el 12 de este mes y posteriormente unido a otro foco, ha afectado 17.000 hectáreas en varios municipios; en A Mezquita-A Esculqueira (10.000 hectáreas) en Carballeda de Avia-Vilar de Condes (4.000 hectáreas)

En la provincia de Ourense, no se han registrado confinamientos ni desalojos en las últimas horas, aunque los protocolos de protección ciudadana permanecen activos. La Consellería do Medio Rural mantiene habilitado el número gratuito 085 para reportar incendios forestales y el 900 815 085 para denuncias anónimas sobre actividades incendiarias. Además, la información actualizada sobre incendios que superen las 20 hectáreas puede consultarse en la cuenta de X (antiguo Twitter): @incendios085.