
Uno de los refugios más importantes para el oso pardo en España se encuentra en la Cordillera Cantábrica. Más en concreto en la Montaña Palentina, comarca de Castilla y León, y ubicado entre Palencia y Cantabria. Según un estudio poblacional realizado en 2023, conjuntamente entre las comunidades de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria, cifraba en 78 los osos que pueblan en 1.468 km cuadrados, de los 377 existentes en dicha cordillera.
Sin embargo, la cantidad de incendios que ha asolado estas semanas el panorama nacional también ha afectado a, como no, los animales, quienes ahora ven su hábitat totalmente destrozado. Ya hace días, en Tres Cantos, en la Comunidad de Madrid, las grandes hectáreas calcinadas derivaron en la muerte de una veintena de caballos y de un trabajador de un centro de hípica tras sufrir quemaduras mientras auxiliaba a los animales.
Pero Castilla y León ha sido otra de las zonas más perjudicadas. Cuando ardía la montaña palentina, se estaban quemando Las Médulas. Cuando está se sofocó ardió La Bañeza. Galicia y Castilla y León acumulan el 85,3% de las hectáreas que han ardido, según el sistema europeo Copernicus. Esto, inevitablemente, ha afectado a los animales de la zona.
“Un vídeo que hace que se te salten las lágrimas. El desastre ecológico es enorme”, ha escrito en X, antes Twitter, el cofundador de la confederación de grupos ecologistas Ecologistas en Acción, Santiago M. Barajas. En las imágenes aparece un oso corriendo por, según el diario El Norte de Castilla, los restos calcinados de la Montaña Palentina por el incendio de Resoba la mañana del pasado domingo 10 de agosto, cuyas hectáreas quemadas ascenderían a unas 1.700. El fuego ya se encuentra bajo control, pero como se ve en las imágenes, los osos siguen cruzando la zona, aunque sus recursos han quedado devastados por el paso de las llamas. “Habría que plantearse la colocación de carroñas durante unos meses para alimentarlos”, ha respondido en un tuit el experto sobre la situación de estos mamíferos en la zona.
La recuperación del oso pardo, contada por la Fundación Oso Pardo en colaboración con las administraciones, representa uno de los mayores logros de conservación de fauna amenazada en España y el conjunto de Europa. La población, que en los años noventa apenas alcanzaba los ochenta ejemplares, ha crecido hasta más de 370 en la Cordillera Cantábrica.
La asociación ecologista ha anunciado este viernes que estudia acciones legales contra la Junta por el incendio de Resoba, afectando a la Montaña Palentina. Han acusado de “desmantelar, privatizar y reducir al mínimo” el operativo público de incendios. A las 11.37 del pasado 10 de agosto, la caseta de vigilancia de incendios de Santa Lucía, en dicha zona, alertó de un humo en el Alto Carrión. Humo que también confirmaron la caseta de Cueva Dorada y la de Tremaya. El helicóptero de Villaeles de Valdavia (Palencia) no pudo intervenir en el inicio del incendio debido a una avería, lo que obligó a solicitar el apoyo del helicóptero de Medina de Pomar (Burgos). A su llegada, la situación ya estaba fuera de control y no fue posible contener el fuego.
¿Qué hacen los animales en caso de incendio?
Según Mónica Colmena, técnica del programa de bosques de WWF, la conducta de los animales ante el fuego varía dependiendo de la especie. Los grandes mamíferos corren, las aves vuelan hacia zonas abiertas o cauces de agua, y los pequeños mamíferos e invertebrados buscan refugio en madrigueras o grietas, según ha explicado a la agencia EFE. Los animales menos ágiles, como reptiles o anfibios, suelen quedarse rezagados y sufren una mayor mortalidad.
Una vez a salvo, los animales enfrentan “desorientación, falta de alimento y mayor vulnerabilidad frente a los depredadores”, puntualizan. Ejemplos recientes muestran que, aunque ejemplares de lobos, ciervos o jabalíes logran sobrevivir a grandes fuegos como el de la sierra de la Culebra en 2022, las especies más pequeñas —como liebres o perdices— padecen mayor impacto.
Últimas Noticias
Una empresa vasca producirá carros de combate para EEUU con un contrato de 5000 millones de euros: fabricarán 7000 unidades
SAPA se une a General Dynamics en un acuerdo que posiciona a la compañía en el mercado internacional

Carmen Pérez-Pozo, experta en finanzas: “El conocimiento financiero es una forma de libertad. Muchas personas adultas toman decisiones importantes sin una base mínima”
La especialista habla de la urgencia de enseñar finanzas desde la infancia

Fran Sánchez, psicólogo: “No mientas nunca a tu pareja”
Todo lo que debes saber para no perder la confianza y evitar el fin de la relación

Ayuso felicita a María Corina Machado tras ganar el Nobel de la Paz: “Venezuela tendrá pronto una presidenta”
La líder opositora ha sido reconocida con este galardón por su labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia
Paco Ávila, empresario multimillonario: “Yo a mis dos hijas siempre les hablo de negocios, siempre estoy poniéndoles problemas”
El emprendedor explica en el podcast ‘Tengo un plan’ cómo prepara a sus hijas para gestionar finanzas, inversiones y negocios desde los 16 años, combinando enseñanza práctica y académica
