Sánchez anuncia una comisión intermisterial de cambio climático para “preparar el pacto de Estado”

El presidente del Gobierno invita a todas las instituciones a participar

Guardar
Pedro Sánchez (Carlos Criado -
Pedro Sánchez (Carlos Criado - Europa Press)

El presidente del Gobierno ha anunciado este viernes la puesta en marcha de una comisión interministerial de cambio climático. Este órgano, que iniciará su actividad el próximo martes antes del Consejo de Ministros, estará dirigido por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, responsable de Protección Civil.

Pedro Sánchez lo ha anunciado en unas declaraciones ante los medios en Asturias, junto al presidente del Principado, Adrián Barbón. Ha recordado que todas las instituciones están invitadas a participar y colaborar, con el objetivo de facilitar el camino y “preparar el pacto de Estado” de la emergencia climática.

Según su definición oficial, un consejo intermisterial es un “órgano de trabajo del Consejo de Defensa Nacional que lleva a cabo, entre otras funciones, las de dar cumplimiento a los acuerdos del consejo. Planificar y coordinar las actuaciones necesarias para el funcionamiento del Consejo de Defensa Nacional”.

Declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el Partido Popular y contra el líder de Vox, Santiago Abascal, que se ha ausentado del hemiciclo del Congreso en los turnos de palabra del jefe del Ejecutivo. (Fuente: Congreso/ Europa Press)

“Preparar el pacto de Estado”

Sánchez ha explicado que la comisión interministerial tiene como objetivo el “pacto de Estado que necesita nuestro país vinculado con la emergencia climática”. El presidente ha subrayado la importancia de revisar y redefinir todos los aspectos vinculados con la adaptación al cambio climático y el freno a la emergencia, teniendo en cuenta los incendios del verano y las temperaturas récord registradas en muchas regiones.

El líder socialista ha asegurado que abordar este desafío debe ser una tarea conjunta de las instituciones y de toda la sociedad, ya que la emergencia climática afecta a todos. En este sentido, Pedro Sánchez ha solicitado la colaboración de los alcaldes y los vecinos de las zonas afectadas para disponer lo antes posible de información precisa sobre la extensión de las áreas calcinadas.

También ha afirmado que es necesario “hacer una apuesta que trascienda las legislaturas” para que la emergencia climática y las políticas relacionadas se conviertan en políticas de Estado, como ocurrió en otros ámbitos en el pasado. El presidente aseguró que el Gobierno trabajará en esa dirección en los próximos meses y años.

De esta forma, el fin último de esta decisión es un pacto de Estado, que permita convertir la actuación contra la crisis climática en un plan a largo plazo. Este acuerdo permite la actuación “entre partidos políticos de tendencias opuestas para enmarcar la acción del Estado a largo plazo”, según fuentes ministeriales.

La confrontación política se ha trasladado al escenario de los incendios que asolan España y que según el sistema Copernicus, el número de hectáreas quemadas solo en agosto ha sido de 340.000. Una noticia que ha sido motivo de actualidad política, en primer lugar, desde la sede del partido popular en Génova. (Fuente: Interior, Guardia Civil, Europa Press, UME)

Emergencia climática

En España, las temperaturas variaron notablemente según la región durante este verano. Las recientes olas de calor han establecido registros históricos, como los 46 grados en El Granado (Huelva). En las últimas semanas, la Aemet ha activado el nivel rojo, correspondiente al riesgo extremo, en distintas áreas de Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura, donde se ha superado los 40 grados en diversas ocasiones.

El histórico verano en lo negativo respecto a los incendios evidencia la necesidad de actuar contra el cambio climático. El récord de cerca de 400.000 hectáreas quemadas catapulta a 2025 a uno de los peores años jamás recordados en pérdida de territorio por el avance de las llamas.

Últimas Noticias

Bono Alquiler Joven 2025: Andalucía recibirá más del 17% de la subvención estatal frente al 1,7% de La Rioja

La ayuda repartirá 200 millones de euros entre los distintos territorios, siendo Ceuta y Melilla las menos beneficiadas con solo 200.000 euros cada una

Bono Alquiler Joven 2025: Andalucía

David Callejo, médico, explica cómo salvar una vida: “Necesitas estas tres sencillas maniobras”

Se estima que una de cada cuatro personas mayores de 25 años tendrá un ictus

David Callejo, médico, explica cómo

Trump amenaza a España con un “castigo comercial a través de aranceles” por no llegar al 5% del PIB en defensa: “Deberían ser castigados”

El presidente de Estados Unidos acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser “increíblemente irrespetuoso” con la OTAN y advierte que podría imponer aranceles a España por no aumentar su aportación militar

Trump amenaza a España con

Pedro Sánchez asegura no opinar sobre los Nobel de la Paz, pero felicitó a seis galardonados antes de guardar silencio sobre María Corina Machado

El presidente del Gobierno publicó en el pasado mensajes de felicitación a premiados como Malala, Juan Manuel Santos o el Programa Mundial de Alimentos

Pedro Sánchez asegura no opinar

PP, Vox y Junts vuelven a tumbar una ley para reducir la jornada laboral a 35 horas semanales

La Cámara Baja rechaza de nuevo una reducción de la jornada laboral, esta vez impulsada por el BNG, al no superar la votación de admisión a trámite. PP, Vox, Junts y UPN votan en contra, mientras que PNV y Coalición Canaria se abstienen y el bloque de izquierdas respalda la medida

PP, Vox y Junts vuelven
MÁS NOTICIAS