
El pasado 20 de agosto, dos turistas, de 28 y 26 años, fueron detenidos en Cambrils (Cataluña) después de intentar evitar el pago de su estancia en un establecimiento hotelero con un documento manipulado. El importe que debían abonar ascendía a 4.171,68 euros. Para no realizar el pago real, los dos hombres presentaron un justificante de transferencia bancaria que habían fabricado utilizando inteligencia artificial.
La intención de los turistas era hacer creer a los empleados del hotel que la operación se había realizado correctamente. Con el comprobante en mano, acudieron a la recepción del establecimiento y lo mostraron como prueba de que el dinero ya había sido transferido a la cuenta del hotel.
Descubrimiento del comprobante falso
Los trabajadores, al revisar con detalle el documento, se dieron cuenta rápidamente de que el justificante no era auténtico. La manipulación era evidente: el comprobante había sido alterado con herramientas de inteligencia artificial para que pareciera un documento válido. Al detectar la falsificación, el personal del hotel avisó de inmediato a los Mossos d’Esquadra.
La policía autonómica se desplazó hasta el establecimiento turístico poco después de recibir el aviso. Una vez allí, los agentes comprobaron los hechos y confirmaron que el documento presentado no tenía validez. Los dos turistas fueron arrestados en el mismo hotel y trasladados a dependencias policiales.
La investigación de los Mossos d’Esquadra
Tras la detención, los Mossos d’Esquadra iniciaron la investigación correspondiente para esclarecer el intento de estafa. Según la policía, los acusados pretendían marcharse del hotel sin pagar el importe de su estancia, utilizando un justificante bancario manipulado como cobertura.
En sus redes sociales, los Mossos informaron de la operación con el siguiente mensaje publicado en X (antiguo Twitter): “Detenim a Cambrils dos turistes per intentar estafar més de 4.000 € a un hotel amb una transferència manipulada amb intel·ligència artificial” (“Detenemos en Cambrils a dos turistas por intentar estafar más de 4.000 € a un hotel con una transferencia manipulada con inteligencia artificial”).
El uso de tecnologías de edición avanzada y herramientas de inteligencia artificial permitió a los dos detenidos fabricar un documento aparentemente verosímil. Sin embargo, los empleados detectaron anomalías en la transferencia y consiguieron frustrar el intento de estafa antes de que los acusados abandonaran el establecimiento.
Consecuencias y arresto de los implicados
Los dos turistas fueron puestos bajo custodia policial y acusados de un delito de estafa en grado de tentativa. El valor del fraude frustrado superaba los 4.000 euros, cifra correspondiente a la factura completa de la estancia en el hotel de Cambrils.
El arresto se produjo sin incidentes gracias a la rápida intervención de los Mossos d’Esquadra, que acudieron al establecimiento nada más recibir la denuncia del personal del hotel. Los detenidos, de 28 y 26 años, pasaron a disposición judicial tras las diligencias iniciales.
El caso puso de manifiesto cómo herramientas tecnológicas de nueva generación, como la inteligencia artificial, están siendo empleadas por algunos individuos con fines fraudulentos. En este episodio concreto, la manipulación fue detectada a tiempo y el hotel logró evitar una pérdida económica significativa.
Últimas Noticias
José Luis Rodríguez ‘El Puma’ relata su humillante expulsión de un avión: “Me echaron como un delincuente”
El cantante venezolano, de 82 años, ha contado en sus redes sociales lo ocurrido en el vuelo del que fue expulsado

La familia que vivía en un bosque de Italia, entre animales y abastecida por sus propios suministros, pierde la custodia de sus hijos
Pensaron que el campo ofrecía libertad total y acabaron ante un juez

La primera modelo ‘curvy’ española se sincera sobre trabajar en Victoria’s Secret: “Al principio pensé que se habían equivocado”
Lorena Durán se ha sincerado sobre la industria de la moda en ‘Y Ahora Sonsoles’

Bren Tello, dermatóloga: “Una persona con acné no debe ponerse crema Nivea en la cara”
Esta conocida crema corporal no se aconseja para la cara de personas con la piel grasa

¿Se “regalan” las notas en los colegios privados y concertados? “Me dijeron que solo podían repetir 2 personas de 100”
La profesora Almudena Raboso ha contado que vivió presiones para subir calificaciones y evitar repeticiones con el objetivo de preservar la reputación del centro



