Jennifer Clifford, azafata de la aerolínea British Airways durante cuarenta años, fue despedida tras desarrollar un trastorno de ansiedad que le impedía volar, pero logró que los tribunales fallaran a su favor y condenaran a la empresa a indemnizarla por discriminación por discapacidad.
Según el diario británico Daily Express, el origen del conflicto se remonta a 2020, cuando la pandemia de COVID-19 obligó a la tripulación de cabina a suspender sus actividades. Este paréntesis forzado tuvo consecuencias profundas para la trabajadora, quien, tras años de rutina en los cielos, experimentó una depresión que derivó en un síndrome de ansiedad. Al finalizar el confinamiento, la situación no mejoró: la azafata desarrolló un pánico a volar que le imposibilitó retomar sus funciones habituales.
En un primer momento, British Airways intentó reubicarla en tareas de base, concretamente en el Centro de ayuda de Heathrow, un área que ayuda a los viajeros y pasajeros discapacitados dentro del aeropuerto, una medida que resultó insuficiente y temporal. “¡Si no estás contenta con nosotros, vete!“, le habría llegado a decir su superior, según la información de este medio.
Como no pudo reanudar sus funciones en el aire a fines de 2022, la empresa la declaró no apta para el trabajo y procedió a su despido inmediato. Clifford, convencida de que la compañía no había hecho lo necesario para facilitar su reintegración, decidió llevar el caso ante la justicia, acusando a la aerolínea de discriminación por discapacidad.
La empresa no exploró alternativas para cambiarle de puesto
Durante el proceso, la azafata denunció que su superior minimizó la gravedad de sus síntomas, interpretando su estado como “un poco de ansiedad”, según recogió el Daily Express. La falta de empatía y comprensión quedó reflejada en la frase que, según la demandante, le dirigió su jefe: “¡Si no estás contenta con nosotros, vete!”. Este trato, sumado a la ausencia de un plan de reincorporación gradual, fue determinante para la resolución judicial.
El tribunal valoró especialmente la extensa trayectoria de Clifford en la empresa y su historial de servicio. Según la jueza, la aerolínea no solo incumplió su propia política interna, sino que tampoco exploró alternativas como una reasignación definitiva a un puesto en tierra antes de optar por el despido.
“Un empleador razonable le habría concedido un retorno gradual más prolongado y adecuado y, de acuerdo con su política, habría considerado su reasignación a un puesto de campo antes de decidir su despido”, dictaminó. Por este motivo, la sentencia obliga a British Airways a abonar una indemnización a Clifford, aunque la cantidad aún no ha sido fijada.
Últimas Noticias
Iñaki Arcocha, experto en economía, sobre el ahorro moderno: “¿Necesitas todas esas plataformas de streaming? ¿Todos esos cafés? ¿Todos esos caprichos?”
El especialista en educación financiera también subraya la importancia de invertir para protegerse de la inflación y lograr una estabilidad a largo plazo

Encuentran dos cadáveres en la urbanización de Mazarrón (Murcia) donde se buscaba a dos amigos desaparecidos desde abril
Los familiares de los dos ciudadanos ecuatorianos denunciaron su desaparición el pasado mes de abril

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Después de 45 años jugando a la lotería, gana un premio de 750.000 euros y decide comprarse la casa de sus sueños: “Quiero mantener los pies en la tierra”
El señor, del que solo sabemos que tiene más de 65 años, llega 45 años jugando y apostando cada semana con una selección automática de números

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo
