
El perfil @empleado_informado, gestionado por un abogado laboralista con casi un millón de seguidores en TikTok, ha vuelto a encender el debate sobre las condiciones de trabajo en verano. En uno de sus últimos vídeos, que supera los 9.000 likes, recuerda que “no es normal currar a 30 grados en una oficina, y mucho menos legal”.
El abogado señala que la normativa sobre temperaturas no es reciente, sino que lleva vigente casi treinta años. Sin embargo, aún existen empresas que actúan como si no se hubiera aprobado nunca. De acuerdo con la legislación, las temperaturas en interiores —como oficinas, fábricas o despachos— no pueden superar los 25 o 27 grados, dependiendo del esfuerzo físico que implique el puesto.
En el caso de quienes trabajan al aire libre, la obligación de la empresa es todavía mayor. Se deben tomar medidas preventivas frente a las olas de calor, como reducir la jornada en verano, adelantar la hora de inicio de la jornada, aumentar los descansos o directamente evitar las horas centrales del día, cuando el calor es más intenso. El abogado recalca que no se trata de una recomendación, sino de una obligación legal.
Denuncias de los trabajadores
La viralización del vídeo vino acompañada de cientos de comentarios que reflejan la gravedad de la situación. Muchos trabajadores comparten experiencias extremas en sus lugares de empleo. Una persona denunció que en su cocina se trabaja a más de 35 grados de manera constante y preguntó dónde podía formalizar una denuncia. Otro comentario alertó de que en una fábrica la temperatura ronda entre 35 y 40 grados, con desmayos frecuentes entre los empleados. “En el turno de tarde es mortal y no nos cambian nada. Te quejas y pasan de ti. Te dicen que es lo que hay”, relató indignado.
Otros usuarios coincidieron en la falta de controles efectivos. “Lo que tiene que hacer inspección es visitar todas las empresas”, reclamó uno de ellos, mientras otro se preguntaba directamente dónde están los inspectores de trabajo, subrayando que el miedo a represalias impide a muchos denunciar las condiciones.
También llegaron testimonios desde sectores especialmente expuestos. Un trabajador aseguró tener que realizar su labor cerca de hornos encendidos, alcanzando temperaturas que superan los 40 grados. En la construcción, los riesgos no son menores: una mujer explicó que su marido sufrió un golpe de calor en plena obra y tuvo que ser hospitalizado de urgencia.
La humedad es otro factor que agrava la situación. Una trabajadora expuso que su oficina alcanza los 27 grados con un 50% de humedad y preguntó si esas condiciones eran legales. Otra persona afirmó que en su centro, a pesar de tener aire acondicionado, este no llega a todas las zonas y “se desmayan al menos cinco personas al día”.
Una cuestión de salud pública
El mensaje del abogado va más allá de un recordatorio legal: pone sobre la mesa un problema de salud pública que se agrava con el aumento de las temperaturas en verano. Según datos recientes, los accidentes laborales se incrementan un 17% en esta estación como consecuencia directa del calor.
Los testimonios recopilados en los comentarios muestran que no se trata de casos aislados, sino de un problema estructural. Sectores como la hostelería, la industria o la construcción parecen especialmente afectados. El miedo a perder el empleo y la falta de control efectivo, según los usuarios, por parte de las autoridades, dificultan que los trabajadores exijan sus derechos.
El perfil @empleado_informado ha ganado relevancia precisamente por ofrecer información clara y accesible sobre derechos laborales. En su cuenta mantiene apartados específicos sobre despidos, bajas, autónomos, indemnizaciones, tutoriales y explicaciones legales. Su lema es claro: “La información es poder”. Con vídeos breves y directos, busca que los empleados conozcan la normativa y sepan qué hacer en caso de abuso.
En este caso, su denuncia consiguió que miles de personas compartieran sus propias experiencias y que se abriera un debate necesario sobre las condiciones de trabajo en verano. Porque, como repite el abogado en su mensaje, “aguantar el calor no es normal: es ilegal”.
Últimas Noticias
Natalia Osona vive una “película de terror” tras quedarse atrapada en alta mar por la desaparición de un tripulante de su crucero
La ‘influencer’ ha relatado el momento de tensión que ha vivido durante sus vacaciones

Comprueba los resultados del sorteo 2 la Triplex de la Once
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

El vino europeo no se salva de los aranceles de Trump: las empresas expresan su “profunda decepción”, pero mantienen la esperanza
El sector vitivinícola en la UE exportó vino a EEUU por valor de más de 4.880 millones de euros solo en 2024, lo que lo convierte en el mayor mercado de destino para los vinos europeos
Sibi Montes, hermana de Lourdes Montes, madre de su primer hijo: el nombre que han elegido y su significado
La sevillana y su marido, Mateo Ibáñez, han dado la bienvenida al niño, que ha nacido en la capital andaluza

Una notaria advierte a los solteros que se casen ya con una vivienda en propiedad: “Puede dejar de ser solo tuya desde el día de la boda”
María Cristina Clemente alerta sobre las consecuencias patrimoniales de adquirir una casa antes de casarse y establecida como vivienda habitual en gananciales
