
Circular por autopistas y autovías parece sencillo, pero la realidad es que muchos conductores lo hacen de manera incorrecta sin ser del todo conscientes. Así lo han recordado los Mossos d’Esquadra en un reciente mensaje de seguridad vial que han difundido a través de redes sociales, en el que advierten de que uno de los errores más habituales en carretera es ocupar de forma indebida los carriles de la izquierda.
Según explican, la normativa de tráfico en España es clara: por autopista o autovía se debe circular siempre por el carril derecho. Los carriles de la izquierda están reservados exclusivamente para adelantar o, en situaciones puntuales, cuando la densidad de vehículos sea muy alta y el derecho esté saturado. Sin embargo, en la práctica, es común observar coches que se mantienen en el carril central o en el izquierdo durante kilómetros, incluso cuando la vía está despejada.
Este mal hábito genera retenciones innecesarias, aumenta el riesgo de accidentes y provoca que otros conductores se vean obligados a adelantar por la derecha, una maniobra prohibida y peligrosa. Los Mossos subrayan que una conducción correcta y respetuosa con la norma no solo mejora la fluidez del tráfico, sino que también reduce la siniestralidad.

Reglas específicas para vehículos pesados
El recordatorio de la policía catalana también pone el foco en los vehículos de mayor tamaño. Cuando una autopista o autovía cuenta con más de dos carriles, los automóviles con un peso superior a 3.500 kilos (como camiones o autobuses) solo pueden circular por el carril derecho y, en caso de necesitar adelantar, utilizar el central. En ningún caso tienen permitido desplazarse al carril izquierdo. Esta limitación busca garantizar la seguridad de todos los usuarios, ya que los adelantamientos de vehículos pesados suelen requerir más tiempo y espacio.
De esta forma, los Mossos apelan a la responsabilidad tanto de conductores particulares como de profesionales del transporte para cumplir estrictamente estas normas, que son de obligado cumplimiento en todo el territorio nacional.
Otros errores frecuentes en la conducción por autovía
La advertencia sobre el uso indebido de los carriles se suma a otros problemas comunes que detectan los agentes de tráfico. Uno de ellos es el exceso de velocidad, que sigue siendo una de las principales causas de accidentes en vías rápidas. Recordar los límites (120 km/h para turismos y motocicletas, 100 km/h para autobuses y furgonetas, y 90 km/h para camiones) es esencial para reducir riesgos.
Otro mal hábito extendido es no mantener la distancia de seguridad. Muchos conductores circulan demasiado pegados al vehículo que les precede, lo que reduce drásticamente el tiempo de reacción en caso de frenazo. La regla del “segundo y medio” (dejar un margen que permita contar al menos ese tiempo entre un coche y otro) es la referencia que recomiendan los expertos.
El uso del intermitente es otra asignatura pendiente en las autopistas. Aunque pueda parecer un detalle menor, señalizar correctamente las maniobras de adelantamiento o cambio de carril es fundamental para que el resto de conductores anticipe las acciones y se eviten situaciones de riesgo.
Finalmente, los Mossos también llaman la atención sobre el cansancio al volante, un factor que en vías rápidas puede tener consecuencias fatales. Parar cada dos horas, hidratarse adecuadamente y evitar conducir tras una jornada laboral extensa son medidas básicas para mantener la atención en todo momento.
Últimas Noticias
Rels B llega a la lista de canciones en Spotify España que debes escuchar hoy
La plataforma se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Última hora de los incendios en España hoy, en directo | María Guardiola asegura que desde que Extremadura pidió ayuda hasta que respondió el Gobierno “pasaron 48 horas”
Bomberos de Melilla se desplazan a Castilla y León para apoyar en la extinción de incendios

Resultados del Super Once del Sorteo 4
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

El desayuno alto en proteína que tardarás menos de 10 minutos en hacer: tiene pocas calorías, es saciante y no necesitas ningún suplemento
Si quieres empezar el día con energía, esta es tu receta

Cómo compartir tu DNI de manera segura en internet: estas son las recomendaciones de la OCU
Una vez que un tercero accede a una copia electrónica de este documento, las posibilidades de manipulación digital, falsificación o uso ilegítimo aumentan significativamente
