Jeremy Clarkson, presentador de ‘Top Gear’, menciona una ciudad española como uno de los tres peores lugares en los que ha estado: “En el norte de España”

El presentador británico incluyó la ciudad gallega en una lista junto a La Paz y Kiruna, durante un show en un pub de Oxfordshire

Guardar
Jeremy Clarkson durante su show
Jeremy Clarkson durante su show (YouTube)

El presentador británico Jeremy Clarkson, conocido mundialmente por su trayectoria en el exitoso programa de motor Top Gear, ha vuelto a ser noticia por sus palabras. Durante una sesión de preguntas y respuestas en un pub de Oxfordshire, dentro de su espectáculo ‘One for the Road’, el periodista no dudó en señalar cuáles eran los peores lugares del mundo en los que había estado.

Su intervención, grabada y difundida en YouTube, roza ya el millón de visualizaciones y ha generado un notable revuelo en redes sociales, sobre todo por una de las ciudades que incluyó en su particular lista negra.

Un ranking inesperado

La dinámica del espectáculo era sencilla: Clarkson respondía a cuestiones planteadas por el público, en su mayoría relacionadas con el mundo del motor. Sin embargo, en un momento dado uno de los asistentes decidió preguntarle qué lugares del planeta le habían disgustado más.

El periodista, fiel a su estilo directo y sin filtros, no se mordió la lengua. Primero mencionó la ciudad de La Paz, en Bolivia. Después añadió Kiruna, en Suecia. Y finalmente incluyó, de manera tajante y sin aportar motivo alguno, una ciudad española: A Coruña. “Es el peor lugar en el que he estado”, afirmó, sin más explicación, antes de retomar el debate sobre automovilismo.

La contundencia de su respuesta, sin matices ni aclaraciones, provocó la sorpresa de los presentes y ha dado pie a un intenso debate desde que el vídeo se popularizara en los últimos días.

Una opinión que contrasta con la prensa británica

Las declaraciones del expresentador de la BBC chocan con la tendencia reciente de algunos de los principales medios de comunicación de su país. Cabeceras como The Guardian, Daily Express o The Sun han destacado en los últimos meses esa misma ciudad como un destino emergente y alternativo a enclaves turísticos tradicionales como la Costa del Sol o las islas Baleares.

Jeremy Clarkson, en una foto
Jeremy Clarkson, en una foto publicada en sus redes sociales (@jeremyclarkson1 / Instagram)

Los reportajes publicados por la prensa británica han resaltado sus paisajes atlánticos, el clima suave, su riqueza cultural y patrimonial, así como la calidad de su oferta gastronómica. Un refugio vacacional que, según estas publicaciones, se perfila como opción cada vez más atractiva para los turistas británicos.

En este sentido, las palabras de Clarkson, difundidas ante casi un millón de internautas en YouTube y amplificadas entre sus más de nueve millones de seguidores en Instagram y ocho millones en X, se perciben como una nota discordante.

El estilo provocador de Clarkson

La polémica no es nueva en la trayectoria de Jeremy Clarkson. Desde su etapa en la BBC al frente de ‘Top Gear’, programa que condujo entre 2002 y 2015, el presentador británico ha destacado tanto por su conocimiento del mundo del motor como por su carácter irreverente y, en ocasiones, hiriente.

No son pocos los episodios que han marcado su carrera. Sus comentarios ofensivos hacia colectivos de diferentes nacionalidades generaron duras críticas en el pasado. El caso más grave se produjo en 2015, cuando Clarkson agredió físicamente a un productor del programa, Oisín Tymon, tras una disputa por la falta de comida al finalizar una jornada de rodaje. A raíz de aquel incidente, la BBC consideró que había “cruzado una línea roja” y decidió prescindir de él.

Tras su salida, Clarkson se volcó en otros proyectos televisivos como ‘The Grand Tour’, emitido en Amazon Prime Video, y posteriormente en el espectáculo ‘One for the Road’, donde mantiene un contacto más directo con sus seguidores en eventos en vivo.

Un misterio sin explicación

Lo que más sorprende de sus recientes declaraciones es la ausencia total de argumentos. Ese silencio ha alimentado las especulaciones en redes sociales, donde muchos usuarios discuten si se trató de una broma, un comentario fruto de una mala experiencia personal o, sencillamente, una provocación más de su estilo habitual.

Noticias del día 21 de agosto del 2025.

La ciudad en cuestión, por su parte, es reconocida por la mayoría de los turistas como un destino atractivo en el norte de España, gracias a sus paisajes, su historia y una gastronomía que goza de gran prestigio internacional. La falta de concreción en la crítica ha generado desconcierto entre quienes conocen y aprecian el lugar.

En Galicia, la noticia ha sido recibida con incredulidad y cierto enfado. Numerosos usuarios han reaccionado con ironía ante las declaraciones del británico, subrayando que los elogios de la prensa internacional hacia la ciudad contrastan con la visión negativa expresada por Clarkson.