Benidorm, destino estrella del verano: la ocupación hotelera en la Comunidad Valenciana mejora sus cifras, pero se espera que bajen las reservas

Pese a los buenos números, el sector turístico deja sin vender entre el 8% y el 10% de sus plazas hoteleras y se espera que bajen las cifras en la segunda quincena

Guardar
Un grupo de personas en
Un grupo de personas en una playa de Benidorm, Alicante. (Joaquín Reina - Europa Press)

Agosto suele ser el mes en el que la oferta hotelera opera a mayor rendimiento. Esta vez, su primera quincena está dejando en la Comunidad Valencia datos de ocupación hotelera superiores a los registrados durante los primeros 15 días del mismo mes en 2024. Aun así, el sector turístico no puede hablar de un lleno técnico, ya que entre el 8% y el 10% de la ocupación hotelera se ha quedado sin vender.

El principal factor de esta mejora en la ocupación durante la primera quincena de agosto -la temporada alta- es el aumento de turistas internacionales. En Benidorm estos representan el 60% de cuota de mercado y, en la ciudad de Valencia, el 72% del turismo total. Por su parte, el mercado nacional mantiene predomina en la Costa Blanca (64,6%), en la provincia de Valencia (52,3%) y en la provincia de Castellón (86,3%).

El destino preferido de los turistas que decidieron visitar la Comunidad Valenciana durante las dos primeras semanas de agosto fue Benidorm. En esta ciudad la ocupación hotelera fue del 92,7%, mejorando en 2,9 puntos porcentuales los datos del mismo periodo de 2024. Además, se mantiene un equilibrio entre el perfil de los visitantes nacionales e internacionales. El mercado español tuvo una cuota del 40,9%, seguido de los turistas británicos (30,1%), portugueses (8,7%), franceses (3,6%) y rumanos (2,4%).

En cuanto a la categoría de los hoteles de preferencia para los turistas durante este periodo, predominan los de cuatro estrellas, que registraron un 93% de ocupación, mejorando el 89,3% del mismo periodo de 2024, y los alojamientos de tres estrellas, con un 92,7% de reservas, mejorando las cifras de 2024 en 1,9 puntos porcentuales.

La Costa Blanca alcanza sus mejores cifras en lo que va de año

5 pueblos españoles donde el turismo nacional se ha incrementado más que antes de la pandemia.

La primera quincena de agosto deja en los puntos turísticos de la Costa Blanca una ocupación hotelera de 91,8%, mejorando en dos puntos porcentuales las reservas del mismo periodo de 2024. Entre los diferentes destinos, destacan las reservas en Altea (94,5%), Calpe (89,6%) y el Alfaz del Pi (84,6%). Esta tendencia también se observa en el sur de Alicante, que cierra el periodo con una reserva hotelera del 88,3%, mejorando en un 1% sus cifras de 2024.

En cuanto a la categoría hotelera, en la Costa Blanca predominan las reservas de hoteles de cuatro estrellas, con un 94,4% de ocupación, y los de tres estrellas, con un 90% de reservas. En el sur de Alicante, los hoteles de cuatro estrellas registraron unas cifras de ocupación del 93,5%, mientras que los establecimientos de tres estrellas se situaron en un 84,7% de reservas.

En este destino de la Comunidad Valenciana, el mercado español sigue liderando el turismo, en la Costa Blanca representan el 61,2% de los visitantes, mientras que en el sur de Alicante se sitúa en el 58,1%. Entre los turistas extranjeros, el Reino Unido predomina en ambas zonas, con un 10,2% de la tasa de turistas de la Costa Blanca y un 11,1% el Alicante sur. Por detrás de los británicos, los franceses representaron el 4,9% del trismo de la Costa Blanca y el 6,8% en Alicante sur.

Valencia también mejora sus cifras de 2024

La primera quincena de agosto también ha dejado buenas cifras en cuanto a la ocupación hotelera (94,4%) para la provincia de Valencia, que ha mejorado por primera vez los datos del verano de 2024. Gandía ha sido la ciudad donde las reservas han sido mayores, con un 94,4% de ocupación, impulsada principalmente por el turismo nacional, que ha supuesto el 89,8% del total de visitantes.

Numerosas personas disfrutan del buen
Numerosas personas disfrutan del buen tiempo en la Playa de Las Arenas en Valencia, a 2 de agosto de 2025. (EFE/Ana Escobar)

Esta tendencia es similar en la ciudad de Valencia, donde durante la primera quincena de agosto se registraron cifras de ocupación del 88,3%, lo que implica dos puntos más que el mismo periodo de 2024. En cuanto al perfil del visitante, en la provincia predominan los viajeros nacionales (52,4%), seguidos de los italianos (6,3%), franceses (6%) y británicos (5,3%). Por su parte, el la ciudad los españoles representan solo el 27,8% de los visitantes totales.

La provincia de Castellón también ha registrado buenas cifras de ocupación durante al primera quincena de agosto. En concreto, sus establecimientos han alcanzado una media del 88,7% de ocupación, lo que representa un punto porcentual más que durante el mismo periodo de 2024. La clave de sus buenos resultados ha sido el turismo nacional, que representa el 86,3% del total de visitantes, acompañado en menor medida de franceses, rumanos y británicos. Además, los hoteles de cuatro estrellas han sido los más elegidos por los veraneantes, con una ocupación superior al 90%.

Las reservas bajarán en la segunda quincena de agosto

Pese a los buenos datos de los primeros 15 días de agosto, se espera que las reservas para lo que resta de mes sean ligeramente inferiores y oscilen entre el 80% y 90%, mejorando aún así los datos del miso periodo de 2024.

En Benidorm se espera que las reservas sean del 89,7% (un 3% menos que la primera quincena). En la Costa Blanca y el sur de Alicante se espera que sean del 84,7% y el 82,6% respectivamente, siendo un 7,1% y un 5,7% menor a los primeros 15 días de agosto. Por su parte, la provincia de Valencia espera reservas del 82,6% para lo que resta de agosto y, la ciudad, situará su ocupación cerca del 79,1%. Esto implica un 7,7% y un 9,2% menos que las primeras dos semanas de este mes respectivamente. Por último, Castellón espera que las reservas sean superiores a 80,6%, un 8,1% menos que la primera quincena.