Última hora de los incendios en España hoy, en directo | El incendio de Sanabria suma ya 100 kilómetros de perímetro, aunque con buena evolución

Bomberos de Melilla se desplazan a Castilla y León para apoyar en la extinción de incendios

Guardar

En pocas líneas:

19:12 hs21/08/2025

Los incendios forestales mantienen cortadas ocho carreteras en Castilla y León

Los incendios forestales que afectan a varios puntos de Castilla y León mantienen cortadas ocho carreteras en la Comunidad, la mayoría de ellas en las provincias de León y Zamora.

En concreto, permanecen cortadas en la provincia de León las carreteras N-621 en Boca de Huérgano, LE-2703 en Portilla de la Reina, LE-4212 en Cariseda, LE-5228 en Bouzas y LE-7311 en Nogar.

En el caso de la provincia zamorana están cortadas debido al fuego la ZA-103 y ZA-104 en Vigo de Sanabria, mientras que en Palencia es la P-217 en Cardaño de Abajo la vía afectada.

18:50 hs21/08/2025

El incendio de Sanabria suma ya 100 kilómetros de perímetro, aunque con buena evolución

El incendio forestal que afecta a miles de hectáreas en el Parque Natural del Lago de Sanabria desde el pasado 14 de agosto suma ya más de 100 kilómetros de perímetro, con muchos puntos calientes aún en su interior, aunque esta tarde ha evolucionado bien y las autoridades estudian realojar a nuevas poblaciones.

Fuentes del operativo han confirmado esta mejoría en la evolución de un incendio en el que trabajan 164 medios de extinción, entre ellos hasta 19 aéreos, entre helicópteros e hidroaviones.

REUTERS/Miguel Vidal
REUTERS/Miguel Vidal
14:38 hs21/08/2025

Grecia y Rumanía envían equipos terrestres a España para sumarse a las labores de extinción del fuego

La Unión Europea sigue coordinando la ayuda a España frente a los incendios que afectan al oeste del país, con los últimos ofrecimientos de Grecia y Rumanía que han enviado equipos terrestres para ayudar a las tareas de extinción del fuego.

“Hoy se espera más ayuda procedente de Rumanía y Grecia, que han ofrecido fuerzas terrestres. Veinte bomberos estonios ya se encontraban desplegados en España y colaboraron sin problemas con los bomberos locales”, ha explicado un portavoz comunitario a Europa Press sobre el despliegue, que se unirá a los bomberos ya enviados por Alemania, Francia y Finlandia.

Con el paso dado por estos dos Estados miembros ya son 9 los países del bloque que han movilizado medios aéreos o equipos técnicos para asistir a las autoridades nacionales ante los graves incendios de las últimas semanas en España.

11:44 hs21/08/2025

La directora de Protección Civil se defiende de un PP que la tilda de “pirómana”: “¿Me están acusando de algún delito? ¿Me están llamando delincuente?"

“Pediría que me dejaran de insultar, pero les aseguró que con ello no van a conseguir que deje mi trabajo ni que deje de defender la gestión de Protección Civil”, ha añadido

La confrontación política se ha trasladado al escenario de los incendios que asolan España y que según el sistema Copernicus, el número de hectáreas quemadas solo en agosto ha sido de 340.000. Una noticia que ha sido motivo de actualidad política, en primer lugar, desde la sede del partido popular en Génova. (Fuente: Interior, Guardia Civil, Europa Press, UME)

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha dado un día más una reunión informativa sobre el avance de los incendios en España tras la reunión diaria del Comité Estatal de Coordinación (CECOD). Tras dar los últimos datos, que ha tildado de “favorables”, al haber bajado el número de incendios activos en el país, la ronda de preguntas de los periodistas ha girado en torno a las descalificaciones que ha estado recibiendo estos días.

10:24 hs21/08/2025

Guardiola dice que pasaron dos días desde que pidió ayudas hasta que recibió información

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha señalado que pasaron “48 horas o algo más de 48 horas” desde que la comunidad pidió más ayudas al Gobierno para afrontar los incendios y hasta que la región recibió información al respecto.

María Guardiola, presidenta de la
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura.

“Nosotros solicitamos ayuda y pedimos entre otras cuestiones, además de la presencia o mayor presencia del Ejército, medios del Mecanismo Europeo de Protección Civil, y es cierto que lo pedimos el viernes (día 15) y no tenemos respuesta hasta el domingo (día 17)”, ha apuntado.

“Desde luego, el espacio temporal desde que lo pedimos hasta que recibimos información es ése, es de 48 horas o algo más de 48 horas”, ha apuntado.

De este modo se ha pronunciado Guardiola tras la reunión este jueves del Cecopi, en La Granja (Cáceres), a preguntas de los medios sobre una información publicada por El Mundo, según la cual las CCAA afectadas por incendios tuvieron que pedir al Gobierno que reclamase ayuda a Europa, y que hubo un aluvión de correos en menos de 24 horas y “silencio administrativo” como respuesta.

*Información elaborada por Europa Press

09:14 hs21/08/2025

Julio Iglesias, muy preocupado por los incendios en Galicia: su nueva casa familiar en peligro

‘Vanitatis’ saca a la luz que el mítico cantante permanece atento a la evolución de los incendios forestales en el norte de España

BARCELONA, SPAIN - JULY 04:
BARCELONA, SPAIN - JULY 04: Julio Iglesias performs 'Julio Iglesias In Concert At Julio Iglesias en una imagen e archivo (Photo by Miquel Benitez/Getty Images)

Julio Iglesias lleva un tiempo retirado en su residencia de República Dominicana y Bahamas. Sin embargo, los miles de kilómetros de distancia que le separan de España no le han impedido estar al pendiente de todo lo que está sucediendo en el país con los incendios forestales. Según ha podido saber Vanitatis, el mítico cantante siente una gran preocupación por todo lo que está pasando en Galicia y Castilla y León. De hecho, está muy al pendiente de cada detalle acontecido. Y no es para menos, pues uno de sus inmuebles se encuentra en peligro.

08:33 hs21/08/2025

La Aemet emite la alerta roja en Cantabria por la intensidad y las acumulaciones de las lluvias producidas durante la noche por la dana

Una dana mantiene la inestabilidad en el norte, mientras bajan las temperaturas en el sur

Una mujer observa el mar
Una mujer observa el mar en San Sebastián, a 20 de agosto de 2025. (EFE/Javier Etxezarreta)

Este jueves, Cantabria y País Vasco han amanecido tras una noche marcada por las lluvias intensas que han hecho que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) active en la zona norte de la región cántabra el nivel rojo de alerta -que implica peligro extraordinario- hasta las 10 de la mañana por acumulaciones de 60 litros en por hora. En País Vasco, el nivel de alerta por las lluvias es naranja -implica riesgo importante- del mismo modo que en la región aledaña pasado el nivel rojo a media mañana.

08:10 hs21/08/2025

El incendio de Jarilla afecta ya a casi 16.800 hectáreas

El incendio forestal de Jarilla (Cáceres) ha afectado ya a un total de 16.780 hectáreas y este jueves trabajarán en las labores de extinción 481 efectivos.

Entre los efectivos se encuentran 26 unidades de bomberos forestales, 19 medios aéreos, ocho maquinarias pesadas, seis agentes y seis técnicos.

Además de efectivos de la Diputación de Cáceres, de la UME, del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como profesionales de varias comunidades y de República Checa, Alemania y Eslovaquia, de Protección Civil, de Cruz Roja, Guardia Civil y 112.

El incendio continúa activo y en nivel 2, según la última actualización aportada por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.

*Información elaborada por Europa Press

06:56 hs21/08/2025

Extinguido el incendio de Sanlúcar la Mayor tras arrasar encinas centenarias

Efectivos del Plan Infoca han dado por extinguido el incendio forestal que afectaba desde el pasado lunes a un paraje de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), que ha arrasado 10 hectáreas de terreno y tuvo al menos dos focos distintos.

Según han informado fuentes del dispositivo de extinción, las llamas han afectado a una superficie de terreno cercana a la localidad de Huévar del Aljarafe, donde se han quemado, entre otras especies, encinas centenarias.

Además, al menos dos focos distintos fueron detectados en el inicio del incendio, lo que podría indicar que las llamas se iniciaron de forma intencionada.

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha concretado que fueron movilizados inicialmente cuatro medios aéreos, con dos autobombas, en una zona poblada principalmente por pasto agrícola.

Las llamas afectan al paraje denominado Las Doblas, al oeste del casco urbano del municipio sevillano, y provocaron el corte de dos carreteras secundarias ante la cantidad de humo que generaron.

*Información elaborada por EFE

05:37 hs21/08/2025

Ourense, Zamora y León, el triángulo de fuego que arde cada año: “El abandono rural ha transformado el paisaje”

El docente Francisco Martín Azcárate explica a ‘Infobae’ cuáles son las causas que hacen a esta zona especialmente vulnerable a las llamas

Una persona trata de apagar
Una persona trata de apagar el fuego en Abejera, Zamora. (Emilio Fraile / Europa Press)

El fuego se ha cebado con buena parte de España este mes de agosto, especialmente con las provincias de Zamora y León, donde la ola de incendios forestales ha provocado la muerte de dos voluntarios y un bombero, desalojos masivos y miles de hectáreas arrasadas, si bien Ourense y Cáceres también han sido dos de las más afectadas. Las altas temperaturas que se han dado durante la ola de calor, que ha durado 16 días, los fuertes vientos y la abundancia de masa forestal seca han generado las condiciones propicias para la propagación del fuego. Sin embargo, Francisco Martín Azcárate, profesor del departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, subraya que también hay otros factores específicos que explican por qué el noroeste, el triángulo formado por Zamora, Ourense y León, resulta tan vulnerable al fuego.