Las aeronaves que la UE ha enviado a España contra los incendios: de los aviones de Canadair a los equipos de bomberos

Siete países han apoyado a España en la lucha contra el fuego

Guardar
Un avión Canadair (REUTERS/Violeta Santos
Un avión Canadair (REUTERS/Violeta Santos Moura)

El avance del fuego en el noroeste de la península obligó al Gobierno a solicitar ayuda a sus socios europeos. El verano ya es el más catastrófico en muchos años, y las hectáreas quemadas van directas al récord del siglo. Por ello, el pasado 11 de agosto se pidió la colaboración a la Unión Europea (UE) y, desde entonces, han comenzado a llegar aeronaves y equipos de diferentes orígenes.

Los aviones anfibios que permiten el transporte de enormes cantidades de agua han sido el principal aporte de los países que han colaborado. También han llegado los pilotos y el personal correspondiente para estos aviones, y algunos helicópteros con funciones de transporte o vigilancia del perímetro de los incendios.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) y los efectivos de los parques de bomberos autonómicos, tanto de las comunidades afectadas como de otras que han prestado su apoyo, componen los principales grupos que están trabajando contra el fuego. Otras unidades militares están apoyando a la UME, mientras que la actuación de Protección Civil o la Policía Nacional y la Guardia Civil también es clave para la organización.

Continúan las misiones de las unidades de la UME sobre el incendio de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, en las que están empleando técnicas de ataque directo para contener el fuego y frenar el avance. (Fuente: UME / Europa Press).

Aviones de gran tamaño franceses o italianos

Tras lanzarse la solicitud de ayuda, los primeros en llegar fueron dos aviones Bombardier CL-415 de la Seguridad Civil francesa, acompañados por sus tripulaciones y equipos de apoyo. Estas aeronaves aterrizaron en el aeropuerto de Santiago de Compostela el jueves 14 de agosto y comenzaron a intervenir rápidamente.

El Ejército español cuenta con cuatro aviones de este modelo. Son capaces de transportar hasta seis toneladas de agua a 270 km/h, lo que los convierte en el eje principal de la actuación contra las llamas. Más adelante, el sábado 16, se sumaron dos CL-415 procedentes de Italia, que llegaron a la base aérea de Matacán, en Salamanca.

El pasado lunes, dos aviones Boeing CH-47F de la Fuerza Aérea de Países Bajos llegaron a León. Además, como han confirmado fuentes ministeriales, los últimos recursos en llegar han sido un helicóptero BlackHawk de Eslovaquia, que opera desde la base de Pinofranqueado (Cáceres), y un avión-cisterna de la República Checa que opera desde la base aérea de Matacán (Salamanca).

Fallece un bombero en las labores de extinción de los incendios en Espinoso de Compludo (León).

Equipos de bomberos

Junto al envío de aviones y helicópteros militares, algunos países han aportado unidades y efectivos de bomberos para que se unan a la lucha contra el fuego. Uno de los principales en estas aportaciones ha sido Alemania, que ha puesto a disposición diversos recursos forestales. Se confirmó el envío de 60 bomberos y más de 20 vehículos, que se desplegarán en el incendio de Jarilla.

Francia también ha aportado bomberos, con un total de 12 vehículos y una treintena de profesionales que se desplazarán a Galicia para ayudar en los incendios de esta comunidad. Finlandia también habría aportado a su cuerpo de bomberos forestales. Una de las ayudas más curiosas fue la recibida por los bomberos de Países Bajos.

Veinte bomberos neerlandeses que viajaron a Galicia para formarse en técnicas de extinción de incendios se sumaron la semana pasada a las labores de control en Ourense, ante la gravedad de los fuegos. Planeaban solo observar, pero acabaron apoyando a sus colegas españoles en el terreno. De esta forma, un total de siete países han ayudado a España en este mes que pasará a la historia por la letalidad del fuego.

Últimas Noticias

Un hombre es acusado de pintar la fachada de una tienda de mascotas y provocar la muerte de 87 peces y 30 corales: la Justicia le absuelve por falta de pruebas

Según la versión de los demandantes, los animales no resistieron los efectos de los aerosoles y le reclamaban perjuicios económicos por más de 2.500 euros

Un hombre es acusado de

Una estadounidense que se mudó a Málaga se siente culpable porque los malagueños no pueden tener una casa como la suya: en el centro y paga 1.300 euros de alquiler

La extranjera estudia castellano en una académica que le permite residir en España con el visado de estudiante mientras busca trabajo

Una estadounidense que se mudó

Un funcionario de la Seguridad Social indica el mejor y el peor momento para solicitar la jubilación: “Las pensiones se revalorizarán”

El especialista advierte sobre los riesgos de anticiparse, ya que los coeficientes reductores aplicados disminuyen considerablemente la cuantía mensual a recibir

Un funcionario de la Seguridad

Una azafata de British Airways con casi 40 años en la compañía es despedida por desarrollar fobia a volar, pero acaba ganando: “Si no estás contenta, vete”

Según el tribunal, la aerolínea no solo incumplió su propia política interna, sino que tampoco exploró alternativas como una reasignación definitiva a un puesto en tierra antes de optar por el despido

Una azafata de British Airways

Este es el precio de la gasolina este 21 de agosto en Madrid, Barcelona y otras ciudades

Así amanecieron los precios de los carburantes en seis de las ciudades más importantes de España

Este es el precio de
MÁS NOTICIAS