
Los juguetes han paso de ser un objeto de entretenimiento destinado a los más pequeños a convertirse en verdaderos artículos de colección. Cada año, la industria sorprende con el lanzamiento de muñecos que rompen récords de ventas. Años atrás fueron las muñecas Barbie, los Funko Pop o las cartas Pokémon. Esta vez, el éxito es de los muñecos Labubu.
El muñeco fue creado en 2015 por el artista Kasing Lung, de Hong Kong, para la colección “Monsters” de la juguetería china Pop Mart. Su éxito nace de las figuras de diseño, creadas por distintos artistas de todo el mundo y de su viralización entre estrellas como Rihana, Beckham o Emma Roberts.
Esta fama no solo se puede ver por su viralización en redes. La compañía Pop Mart cerró la primera mitad del ejercicio con un beneficio neto de 546 millones de euros, lo que supone 110 millones más que que el primer semestre de 2024 (396% más). Además, la empresa china provocó una revalorización de sus acciones del 12,54% en la bolsa de Hong Kong gracias al anuncio de un inminente lanzamiento: una versión mini de sus muñecos coleccionables.
Hasta el mes de junio, la empresa alcanzó una cifra de negocio de 1.656 millones de euros, lo que supone un 204% más que en la primera mitad del año anterior. Además, la venta de la colección de juguetes en la que se incluyen los Labubu creció un 667%. Por regiones, expandieron sus ingresos en China un 135%, lo que suponen 989 millones de euros. En Asia Pacífico crecieron un 258% (340 millones de euros). En América sus ingresos se multiplicaron por 12, alcanzando los 270 millones de euros y, en Europa, consiguieron casi ocho veces más ingresos que en 2024 (57 millones de euros).
Al cierre del primer semestre, la empresa china, cuyo principal negocio es a venta de juguetes en cajas sorpresas -como los Labubu- cuenta con 571 tiendas en 18 países del mundo, una de ellas en Barcelona, y 2.597 máquinas expendedoras.
“Nuestro objetivo es aprovechar la influencia de nuestra marca para colaborar con más marcas y artistas globales, enriquecer nuestras líneas de productos y, al mismo tiempo, impulsar el conocimiento de la marca”, señaló la empresa en la conferencia en la que presentaron los resultados del primer semestre. Además, el fundador de la Pop Mart, Wang Ning, apuntó que espera superar los 2.387 millones de euros de objetivo inicial de 2025 y alcanzar “fácilmente” los 3.580 millones.
Barcelona cuenta con la única tienda de España
La empresa Pop Mart cuenta con 171 locales repartidos por todo el mundo, una de ellas, se encuentra en Barcelona, un establecimiento de 124 metros cuadrados situado en el Portal del Ángel, en el corazón del Eixample y a pocos metros de Plaza Cataluña. Se trata de una ubicación estratégica en una de las mejores zonas comerciales.
La compañía había abierto en noviembre de 2024 su primera tienda en Barcelona, en el centro comercial El Triangulo de Plaza Cataluña. En ese momento, se formaron largas colas de jóvenes, lo que provocó que la empresa buscase otra ubicación más amplia para acoger a todos los compradores.

Algunos Labubu superan los 100.000 euros en subasta
Los muñecos chinos causan furor en todo el mundo, pero en su país de origen el éxito llega a otros límites. En una subasta realizada en la casa Yongle de Pekin se vendieron 48 lotes por un total de 450.000 euros, según informaba NBC. La pieza más cara fue un duende color verde pastel de más de un metro de altura, que alcanzó los 112.000 euros.
Pese a que las cajas sorpresa de estos muñecos cuestan en su web oficial alrededor de 30 euros, algunos artículos superan en páginas de reventas los 400 euros.
Últimas Noticias
Francia amenaza a Shein con prohibirle el acceso al mercado nacional si no descataloga “muñecas sexuales con apariencia de niñas”
La Fiscalía de París investiga la venta de estas muñecas en el portal de compra online
La princesa Ingrid de Noruega se sincera sobre la situación legal de Marius Borg y la enfermedad de Mette-Marit: “Es difícil”
La heredera al trono ha roto su silencio y, por primera vez, ha hablado de la complicada situación que mantiene a la Casa Real Noruega en el centro de los focos

Eduardo, tras más de 30 como profesor: “La burocracia y la adaptación curricular provocan una situación diaria que genera estrés”
La creciente complejidad del alumnado, la sobrecarga administrativa y la baja inversión educativa están provocando un aumento de la ansiedad entre los docentes
Incendio en uno de los restaurantes de los hermanos Roca: “Alivio por no sufrir ninguna desgracia humana”
El fuego, que se originó de madrugada en el espacio de eventos Mas Marroch, fue controlado sin causar heridos y las causas siguen bajo investigación

Thomas Gravesen “era muy simpático y muy bruto”, según Paco Pavón: “En el Castilla le llamaban Shrek y les perseguía”
El futbolista danés llegó al Real Madrid en 2005 y disputó 49 partidos donde mostró su personalidad sobre el campo



