
A lo largo de toda la semana ansiamos el viernes, pero en cuanto llega el fin de semana todo se deshace en un suspiro. Así, cuando el domingo asoma, muchos ya sienten el peso del reloj corriendo de nuevo en su contra y el lunes regresa, puntual y sin invitación, junto con la desmotivación. Algo que hace que nos preguntemos si todos los días laborales son iguales.
En este sentido, Loren, una psicóloga conocida por su cuenta de TikTok llamada Neurociencia con Loren (@neuroloren), ha explicado en su último video la razón por la que los lunes son especiales: “¿Alguna vez has sentido que los lunes son más largos que cualquier otro día de la semana?“, cuestiona a sus seguidores.
“Tu percepción del tiempo depende de la dopamina”

La semana laboral suele ubicarse bajo la sombra de los lunes, considerados por muchos como los días más largos y pesados. Lejos de atribuírsele toda la carga al trabajo, la explicación encuentra origen en procesos cerebrales. Loren aclara desde el comienzo: “Lo creas o no, no es culpa de tu jefe sino de tu cerebro y hoy te explico por qué”. En ese sentido, la profesional ha detallado que el fenómeno tiene relación directa con la manera en la que la mente percibe el transcurso del tiempo.
Según la especialista, “tu percepción del tiempo depende de la dopamina”. Esta sustancia química del cerebro modula en gran medida sensaciones como el placer y el interés. Un dato clave que contextualiza el fenómeno radica en que: “Cuando algo es rutinario o aburrido se libera menos dopamina y la sensación es que las horas no pasan”. Por este motivo, un lunes repleto de tareas monótonas y repetitivas suele experimentarse como interminable.
Y es que, el contraste entre el domingo relajado y el lunes estructurado marca el comienzo de una nueva rutina que el cerebro interpreta con cierta resistencia. De esta manera, “un lunes lleno de tareas repetitivas parece eterno por no mencionar que el lunes tu cerebro todavía no se ha ajustado después del fin de semana”, afirma la especialista en su video, que ha captado la atención de miles de usuarios en la plataforma.
Al analizar los cambios de tarea y motivación, la psicóloga recalca una diferencia sustancial. “En cambio, cuando haces algo emocionante o nuevo, la dopamina sube y las horas vuelan”, sintetiza. Este fenómeno también ayuda a comprender por qué las actividades placenteras o novedosas dan la impresión de que el tiempo transcurre rápido. Ante este fenómeno, Loren ha sugerido algunas estrategias para transformar esta experiencia y evitar que se conviertan en los días más pesados de la semana. “Busca estímulos en cosas que disfrutes hacer o cosas nuevas”.
El peor día de la semana: miércoles vs. lunes
Según distintas encuestas laborales analizadas por Zety, padecer días negativos influye no solo en el ánimo: frecuentemente se asocia a ansiedad dominical, menor satisfacción en el empleo e incluso problemas de salud mental. Sin embargo, la percepción sobre cuál es el peor día de la semana varía. El miércoles concentra el mayor porcentaje (30%) de trabajadores que lo identifican como la jornada con más fallos o complicaciones. El lunes reúne un 25% y el martes un 24%, mientras que jueves y viernes registran bastante menos incidencia, según el estudio realizado.
La diferencia obedece tanto a factores psicológicos, como el regreso tras el fin de semana, como a circunstancias objetivas de organización y carga de trabajo. Preguntados por las causas de un mal día, la mitad señala especialmente los factores laborales como la fuente principal: exceso de tareas, alta exigencia, presión por plazos, clientes difíciles, falta de apoyo y reconocimiento, conflictos con los jefes o compañeros y discriminación. Un 42% apunta a problemas personales y un 8% detecta una combinación de ambas esferas.
Aun así, el miércoles destaca no solo como el más problemático, sino también como el más productivo: el 33% asegura que ese día logra avanzar más en sus tareas. Sin embargo, durante la investigación, el 41% de los participantes indicó que era el lunes el día que más les disgustaba, frente al 20% de los miércoles.
Últimas Noticias
Pedro Sánchez defiende la unión entre Europa y América Latina como un “imperativo geoestratégico” frente a la presión de Trump en el Caribe
La intervención del presidente del Gobierno, realizada a puerta cerrada, se ha centrado en la necesidad de fortalecer las relaciones entre ambas regiones para defender el derecho internacional

Postura de la vaca: el ejercicio de yoga que mejora la posición corporal y destensa la espalda baja
Es una asana sencilla y con numerosos beneficios

Detenida una empleada de un hotel de Barakaldo por quedarse con 1.700 euros de la cartera olvidada de un cliente
La mujer, de 47 años, ha reconocido los hechos después de que se le confiscase el dinero que llevaba escondido en las zapatillas

Las series más populares de Prime Video en España para engancharse este día
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

David Jiménez, abogado: “Si tu casa ha estado alquilada, pagarás más impuestos al venderla”
La Agencia Tributaria hace cuentas y resta todas las cantidades amortizadas del valor original de compra, aunque el propietario no las haya aplicado nunca en sus declaraciones




