
Los incendios forestales han arrasado 396.811 hectáreas en lo que va de año, según los últimos datos del sistema de satélites Copernicus, creado por la Comisión Europea. Sin embargo, más de 350.000 han sido quemadas desde el 7 de agosto. España ya bate su récord de hectáreas quemadas desde 2006, desde que arrancó el informe. Por ahora, las comunidades que más han sufrido -y continúan- por el fuego han sido Galicia, Castilla y León y Extremadura.
Por ello, la Guardia Civil, consciente del riesgo que supone esta amenaza para la población y el medioambiente, ha publicado un vídeo en su canal de TikTok en el que ofrece consejos prácticos para actuar con seguridad si alguien se ve sorprendido por las llamas.
“¿Sabrías cómo actuar si te sorprende un incendio forestal?”, comienza un agente en el vídeo. La intención es que cada espectador se plantee esta posibilidad, ya que la improvisación y el pánico son, en estos casos, grandes enemigos de la supervivencia. “Es importante mantener la calma”, insisten desde el Instituto Armado, antes de desgranar una serie de recomendaciones que, según remarcan, pueden salvar vidas.

Entre las pautas fundamentales, los agentes explican que lo primero es dirigirse hacia uno de los lados del incendio, evitando siempre el centro del fuego. El desplazamiento debe hacerse “en dirección contraria al humo y al viento”, puesto que las llamas tienden a propagarse con rapidez siguiendo esas corrientes. En ningún caso se debe intentar cruzar el fuego: “No intentes cruzar las llamas”, advierte el mensaje.
Qué hacer si nos rodea el fuego
Si la situación se complica y el fuego rodea a la persona, la recomendación es buscar zonas ya quemadas o con escasa vegetación. Estas áreas ofrecen un espacio menos propenso a que las llamas avancen y pueden convertirse en un refugio temporal hasta que la emergencia esté controlada. Del mismo modo, la Guardia Civil aconseja cubrirse la boca y la nariz con algún tejido o prenda para reducir la inhalación de humo, uno de los principales factores de riesgo en estos escenarios.
El vídeo también dedica especial atención a quienes puedan verse atrapados en su vehículo. En esa situación, la indicación es clara: “Si te sorprenden las llamas y estás dentro de tu vehículo, abandónalo y sigue estos consejos”. La razón es que, aunque pueda parecer seguro permanecer dentro, el coche puede convertirse rápidamente en una trampa mortal. “Correr por el monte es más sencillo que circular”, subrayan.
En todos los casos, los agentes insisten en un punto esencial: seguir siempre las indicaciones de las autoridades. Los cuerpos de emergencia cuentan con información actualizada sobre la evolución de los incendios y saben qué rutas o espacios son más seguros.
Con el verano aún por delante y el riesgo de incendios elevado, las autoridades recuerdan que la prevención y la prudencia son las mejores armas frente al fuego. Sin embargo, si la emergencia sorprende, tener en mente estas recomendaciones puede marcar la diferencia. Como concluye el propio vídeo: “Estas recomendaciones pueden salvarte la vida”.
Últimas Noticias
Una tormenta de granizo golpea Ontinyent y deja imágenes sorprendentes en redes sociales
La Comunidad Valenciana sufre las consecuencias de la inestabilidad meteorológica

España envejece a gran velocidad: en los próximos diez años, solo habrá un joven activo por cada tres jubilados
La Fundación Adecco recalca la importancia de la mano de obra migrante y el uso de la IA para combatir esta problemática

Un hombre se niega a asistir a las cenas familiares de su novia después de dos años de ser tratado “como ruido de fondo”: “Es como si no me vieran”
El joven ha contado su caso en la comunidad de Reddit, donde acudió en busca de apoyo tras un enfrentamiento con su pareja

España se prepara para una DANA que llegará este domingo: la AEMET activa avisos por tormentas intensas, granizo y un descenso de temperaturas
La borrasca provocará lluvias y vendavales en el este y noreste de la Península

Un hombre es despedido por denegar permisos de libranzas y lanzar papeles a una empleada con la expresión “no te enteras”: es improcedente
La Sala destaca que los comportamientos observados constituyen “incorrecciones con sus compañeras que son reprochables”, pero no graves
