
El pasado lunes 18 de agosto, la noche cayó de golpe sobre el Piton de la Fournaise, uno de los volcanes más activos del planeta y punto de referencia para miles de senderistas en la isla francesa de La Reunión. En su interior, dos jóvenes excursionistas se encontraban desorientadas, sin abrigo, sin agua y calzadas de manera inverosímil: con tacones y chanclas. La temperatura rondaba los 2ºC cuando las fuerzas de seguridad recibieron el aviso de que necesitaban ayuda urgente.
El rescate, ejecutado por el Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) tras ser activado por el puesto provisional que vigila el volcán, evitó que lo que comenzó como una improvisada caminata acabara en tragedia. Las dos senderistas fueron localizadas, atendidas en el lugar y posteriormente evacuadas en helicóptero.
Una excursión sin preparación
Las jóvenes iniciaron su paseo a última hora de la tarde, cuando las sombras ya avanzaban sobre el enclos, la gran caldera volcánica donde se concentran la mayoría de rutas. Vestidas de manera ligera, sin chaquetas ni material de montaña, y sobre todo sin una linterna frontal que les permitiese avanzar en la oscuridad, se vieron rápidamente atrapadas por la noche.
El calzado fue otro de los factores que agravó la situación. Una de ellas llevaba tacones, la otra, chanclas. Un atuendo impensable para un terreno volcánico plagado de piedras sueltas y senderos abruptos. Según recogió el medio local Réunion La 1ère, fue esta combinación de imprudencia y falta de previsión la que dejó a las senderistas inmovilizadas en plena montaña, incapaces de continuar sin riesgo de sufrir una caída o un accidente más grave.

La importancia de la vigilancia permanente
El dispositivo de seguridad instalado en el Piton de la Fournaise volvió a mostrar su eficacia. Desde hace años, un puesto provisional de la Gendarmería funciona cerca de 200 días al año gracias al apoyo del consejo departamental. Los agentes cuentan con alojamiento en el albergue de montaña del volcán, lo que les permite responder de inmediato tanto de día como de noche.
En este caso, los gendarmes reservistas activaron sin demora al Pelotón de Alta Montaña, especializado en rescates en condiciones extremas. La coordinación rápida permitió localizar a las excursionistas y garantizar su traslado en helicóptero antes de que el frío o el cansancio acabaran por causarles un problema de mayor gravedad.
Reglas básicas que no se pueden olvidar
Las autoridades francesas han aprovechado este episodio para recordar a residentes y turistas que una excursión en La Reunión, especialmente en el entorno del Piton de la Fournaise, requiere preparación y prudencia. Los gendarmes insisten en que nunca debe subestimarse la montaña, ni siquiera en rutas muy transitadas.
Las recomendaciones son claras: salir temprano para aprovechar la luz solar, equiparse con ropa adecuada y de abrigo, llevar agua y alimentos, disponer de una linterna frontal y mantener siempre el teléfono cargado —preferiblemente con una batería de repuesto—. A ello se suma una regla de oro: permanecer en los senderos señalizados y no separarse nunca del grupo.
El caso de las dos jóvenes refleja lo que ocurre cuando se ignoran esas normas mínimas de seguridad. Si bien el rescate terminó con final feliz, la imprudencia puso en marcha un operativo complejo que movilizó recursos humanos y materiales en plena noche.
Últimas Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

De tener náuseas a perder peso: los síntomas que alertan que tenemos el hígado graso
Uno de los aspectos más preocupantes de esta patología es que no produce síntomas evidentes en sus fases iniciales

El neofolclore que visibilizó Rosalía: por qué el orgullo de lo popular ha conquistado la música española
El director de ‘Jenesaispop’ Sebas E. Alonso, el periodista Gabriel Caray, el crítico musical Odi O’Malley y la musicóloga Marta España reflexionan sobre la renovación de la música regional en los últimos años

La grave crisis económica de Marius Borg tras sus escándalos: las cifras de su situación financiera
El hijo mayor de la princesa Mette-Marit de Noruega ha sido imputado por cuatro delitos de violación y malos tratos hacia sus exparejas
