
Durante los meses más calurosos, la acumulación de calor en el interior de los automóviles puede generar situaciones de riesgo para quienes conducen. Y es que, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Atención al Paciente Crítico (Seapc), el habitáculo de un automóvil puede llegar a convertirse en un horno, alcanzando los 50 grados si permanece una hora bajo el sol, incluso cuando la temperatura exterior es de 31 grados.
El peligro se intensifica en las horas centrales del día. Los datos del estudio indican que en dos horas, un coche estacionado al sol puede acercarse a los 60 grados cuando la temperatura ambiente es de 32 grados. Este calor hace que los plásticos y la caja climática del coche puedan alcanzar los 60 o 70 grados centígrados, “liberando vapores que, al ser inhalados, resultan tóxicos“, advierte en una publicación el mecánico Juan José Ebenezer, conocido en Tik Tok como @talleresebenezer.
Pero podemos evitar respirar un aire viciado siguiendo un paso muy sencillo: solo basta con bajar todas las ventanillas del coche. “Absolutamente todas, las de adelante y las de atrás. Y después, si quieres, pon el aire acondicionado”, afirma el mecánico.
El profesional matiza que no pasa nada si se nos olvida ventilar una vez, e incluso aunque sean quince, “pero no es una cosa correcta que debamos de hacer”. “Tan sencillo como ventilar el coche a la misma vez que lo enfriamos, y después subimos las ventanillas para que el coche empiece a enfriar, los plásticos bajen su temperatura y así lo que respiremos sea un ambiente libre de tóxicos. Y a disfrutar del viaje”, subraya Juan José.
Los peligros de entrar a un coche con altas temperaturas
Además de la inhalación de un aire poco saludable, entrar en el coche con temperaturas extremas conlleva el riesgo de sufrir quemaduras al contacto con superficies como el cinturón o el propio volante.
Un ambiente caluroso y poco ventilado también incrementa de manera notable el riesgo de deshidratación y la aparición de fatiga en quienes viajan. Según explica la DGT, la exposición a altas temperaturas deriva en una pérdida de capacidad de reacción y en dificultades para mantener la atención en la carretera, factores que aumentan el peligro de accidentes.
Entre los métodos más utilizados para ventilar el coche, se encuentra la técnica de abrir y cerrar repetidamente las puertas del coche del lado opuesto al conductor, mientras se mantiene la ventanilla del lado contrario completamente abierta. Este movimiento genera un efecto de “bombeo” que ayuda a extraer el aire caliente con mayor rapidez. Al repetirse varias veces en cuestión de segundos, se logra un descenso apreciable de la temperatura interna, según han comprobado conductores y talleres especializados.
Últimas Noticias
Un juez retira la pensión de 2.000 euros mensuales a una mujer después de que un detective privado le pillara con una nueva pareja
El tribunal sostiene que la existencia de una nueva convivencia marital es causa suficiente para la extinción automática del derecho a percibir pensión compensatoria del exmarido

Acuerdos y reuniones de Zelenski en su visita a España: los 800 millones de euros de ayudas o la colaboración con empresas de defensa
El presidente ucraniano acudió a la sede de Indra para conocer sistemas de defensa aérea o radares

Las revistas del corazón esta semana: el asesinato de Encarnita Polo acapara todas las portadas
Este miércoles, 19 de noviembre, la cantante es recordada en todas las cabeceras, que destacan el trágico final de la autora de ‘Paco, Paco, Paco’

El alimento que cuida la piel, mejora la vista y es bueno para las mujeres durante el embarazo
Esta verdura es rica en vitaminas, minerales y folatos que protegen la salud

Lolita Flores denuncia la “caza de brujas” de Hacienda y confiesa uno de sus grandes miedos: “Te lo juro por mis hijos”
La cantante ha acudido como invitada a ‘La Revuelta’, donde ha hablado de su delicada situación económica y se ha sometido a las clásicas preguntas del programa



