Primeras palabras de Haakon de Noruega tras la acusación de su hijastro, Marius Borg, de 32 delitos: “Ha sido desafiante y difícil para todos”

El hijo del rey Harald V de Noruega ha abordado la acusación de la Fiscalía de forma breve y concisa durante un acto oficial

Guardar
El príncipe heredero de Noruega,
El príncipe heredero de Noruega, Haakon, Svalbard, Noruega, el 14 de agosto de 2025. (NTB/Lise Aaserud/vía REUTERS).

La monarquía noruega atraviesa una de las etapas más delicadas de su historia. El hijo mayor de la princesa heredera Mette-Marit, Marius Borg Høiby, ha sido acusado formalmente por la Fiscalía del país de un total de 32 delitos, entre ellos cuatro casos de violación, además de episodios de maltrato, amenazas, agresiones físicas y grabación de imágenes íntimas sin consentimiento. La noticia, difundida este lunes 18 de agosto por Sturla Henriksbo, el fiscal general de Noruega, ha generado un terremoto mediático en el país nórdico y fuera de sus fronteras.

Henriksbo fue el encargado de anunciar públicamente la resolución judicial en una rueda de prensa. “Se trata de actos muy graves que pueden dejar huella y destruir vidas. La pena máxima para estos delitos mencionados en la acusación es de cárcel de hasta diez años”, declaró. La lista de acusaciones incluye, además de violaciones, delitos relacionados con maltrato a parejas, amenazas de muerte, daños intencionados, agresión a un agente de policía, infracciones de tráfico y quebrantamiento de órdenes judiciales de alejamiento.

La Fiscalía ya había imputado a Marius Borg más de veinte cargos a finales de julio, pero con la última resolución la cifra asciende a 32. El joven de 28 años arrastra una complicada trayectoria con la justicia desde hace más de un año. El 4 de agosto de 2024 fue arrestado en Frogner (Oslo) tras un altercado con su entonces pareja. Poco después admitió haber consumido cocaína y alcohol esa noche.

La situación no se detuvo ahí. En septiembre de 2024 volvió a ser detenido por violar una orden de alejamiento impuesta tras el primer incidente. En noviembre del mismo año, la policía encontró en su teléfono móvil varios vídeos de carácter sexual grabados sin el consentimiento de las mujeres que aparecían en ellos. Ese hallazgo lo llevó a pasar varias semanas en prisión preventiva en el penal de Hamar.

“Quiero que te mueras”: nuevos audios revelan las amenazas de Marius Borg a su exnovia la noche en que la agredió.

Reacciones de la casa real y del príncipe Haakon

El escándalo ha colocado a la casa real de Noruega en una situación muy incómoda. Aunque oficialmente Marius Borg no forma parte de la institución monárquica, ya que es hijo de Mette-Marit fruto de una relación anterior a su matrimonio con el príncipe heredero Haakon, lo cierto es que creció en palacio y ha formado parte de la vida pública de la familia.

El príncipe Haakon, padrastro del acusado y heredero al trono, ha sido el primero en pronunciarse tras la decisión judicial. Durante su asistencia este martes a la inauguración de la feria de piscicultura Aqua Nor, en Trondheim, ha ofrecido una breve declaración ante la prensa: “Ha sido desafiante y difícil para todos. Ya se ha aclarado cuál será la acusación. Ahora le corresponde al tribunal decidir. Por nuestra parte, seguiremos cumpliendo con nuestras tareas".

Además, el hijo del rey Harald V no ha aceptado más preguntas por parte de los medios, y ha zanjado su intervención con: “Todos los implicados en el caso lo han encontrado desafiante y difícil. En cuanto al asunto, hay otros que están en mejor posición para hablar de ello“. Una actitud muy similar a la que adoptó hace un año, cuando se conoció la primera detención de Marius.

El anuncio de la acusación ha coincidido con el cumpleaños de la princesa Mette-Marit, celebrado este martes con absoluta discreción en palacio. Mientras tanto, la opinión pública noruega debate sobre la imagen de la institución. Aunque jurídicamente Marius Borg no es miembro de la casa real, se trata del hijo de la heredera y alguien al que los reyes Harald y Sonia han considerado parte de la familia desde su infancia.

La familia real noruega en
La familia real noruega en las celebraciones del 18º cumpleaños de la princesa Ingrid. (EFE)

El análisis de los medios noruegos

Por ello, la prensa nacional ha reaccionado con rapidez al anuncio. El diario Dagbladet advertía en sus páginas de la gravedad del auto de procesamiento: “Los cargos son más graves de lo que había planteado inicialmente la policía”. El rotativo subrayaba que la acusación abarca un número mayor de delitos de lo previsto, incluyendo las cuatro violaciones y múltiples episodios de violencia en el ámbito íntimo, algo que ha pillado de imprevisto a los medios.

Otros apuntan al enorme desafío institucional que supone este proceso para la monarquía noruega, que tradicionalmente ha gozado de una elevada popularidad. Aunque la estrategia oficial es mantener silencio y remarcar que la justicia debe actuar de manera independiente, el vínculo familiar con la futura reina convierte el caso en un asunto de gran impacto público y la posiciona en una difícil tesitura.