El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado que el próximo martes el Gobierno declarará muchas de las zonas arrasadas por los incendios forestales como zonas afectadas por una emergencia de protección civil.
Así lo ha dicho en declaraciones a los medios en La Granja (Cáceres) tras la visita que ha realizado al Puesto de Mando Avanzado de Jarilla, acompañado de la presidenta de Extremadura, la ‘popular’ María Guardiola; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en la comunidad, José Luis Quintana.
Esta declaración permitirá al territorio acceder a las ayudas gubernamentales para las tareas de reconstrucción, una vez que “se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos y vecinas de los municipios afectados”, ha indicado Sánchez.

Sánchez ha asegurado que se han desplegado "todos los medios disponibles" y activado el mecanismo protección civil europeo, que ha permitido la llegada de efectivos aportados por países de la Unión Europea como Alemania e Italia. Unos medios que, si bien han sido reconocidos por la propia Guardiola, la dirigente extremeña le ha reprochado que “han sido insuficientes” y que, en todo caso, “han llegado tarde. En medio de las críticas del PP por la “falta de colaboración” de Moncloa con las comunidades afectadas, el presidente del Gobierno ha reiterado que “desde el primer momento, el sistema de protección civil y el Gobierno han estado a disposición del gobierno autonómico.
Insiste en un pacto de Estado
Sánchez advierte que aunque haya llegado el fin de la ola de calor, “quedan horas difíciles”, y ha pedido a la población y los medios de comunicación que permanezcan a la espera de indicaciones autoridades. “Son 16 días de ola de calor que ha sufrido España y que según los registros históricos es la mayor y más larga desde que tenemos registros.
Esto quiere decir que, con independencia de la causa, es evidente que el clima está cambiando, que la emergencia climática se está agravando y que cada vez tiene mayor impacto. Ante los incendios o danas solo vale una respuesta, la unidad institucional”, ha apuntado el líder socialista. Esa unidad, avisa, se debe basar en la lealtad institucional y en los recursos económicos para poder hacer frente a esta realidad. Porque, según Sánchez, “no solo se trata de responder cuando se producen, sino preparar a los territorios”.
Y en esta línea ha asegurado que aumentará los efectivos de la UME e insistido de nuevo en la necesidad de un pacto de estado para la “mitigación y la adaptación” a la emergencia climática. Por parte del Gobierno, indica, “los medios están y serán mayores”, pero también matiza que las competencias están claras y delimitadas”, en un claro mensaje a las comunidades autónomas gobernadas por los populares. “Máxima colaboración, máxima empatía, pero también máximo compromiso. Estamos ante una realidad que cada vez nos atropella más”, ha sentenciado.
Sobre las 15.00 horas, Sánchez y Marlaska han llegado en helicóptero a Molezuelas de la Carballeda (Zamora), media hora antes de lo previsto. En su visita exprés, puesto que han abandonado la zona 30 minutos después, cuando tenía previsto llegar, el presidente del Gobierno se ha dirigido a los vecinos de este medio con medio centenar de habitantes, cuyo fuego intencionado ha matado a dos personas y ha calcinado unas 31.500 hectáreas de las provincias de Zamora y León.
El alcalde de la localidad, Alexandre Bertín Satue, le ha pedido a Sánchez apoyo para recuperar todo lo quemado y la reactivación de la zona. El regidor socialista ha agradecido que el presidente del Gobierno se haya “preocupado un poco por los problemas” que tienen y espera que ahora Sánchez se ponga de acuerdo con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y “se muevan un poco más” para reconstruir el entorno.
Últimas Noticias
Los aeropuertos de Barcelona- El Prat y Palma de Mallorca cancelan y retrasan varios vuelos ante las fuertes tormentas
La Aemet ha activado el nivel naranja de alerta, que supone peligro importante, en casi la totalidad de Baleares y los litorales y prelitorales de Barcelona y Girona, así como en el interior de Castellón

La rebaja del IVA que no llega a la cesta de la compra: todos los productos básicos que han subido de precio en agosto, con las naranjas a la cabeza
FACUA denuncia que Consumo no ha abierto expedientes sancionadores a los supermercados pese a detectar incrementos irregulares en algunos productos básicos

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1 de este 28 agosto
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Ni film ni bolsas: la mejor forma para guardar el pan para que se mantenga y dure más tiempo tierno
Es uno de los alimentos más consumidos pero también más difíciles de conservar a largo plazo si no se conocen estos trucos

Este es el nuevo programa de Santi Acosta que recuerda a ‘Hormigas Blancas’ y con el que Telecinco quiere recuperar a su audiencia
La cadena privada prepara el estreno de ‘El precio de’, con el que quiere revivir el formato de corazón de la mano del veterano presentador
