
Con la llegada de nuevas actualizaciones en el manual de señales de la DGT, muchos conductores, especialmente quienes no siguen de cerca las actualizaciones normativas o han obtenido el carnet de conducir hace años, pueden verse sorprendidos por símbolos desconocidos o mensajes diferentes a los que aprendieron durante su formación inicial.
La última incorporación de Tráfico es la nueva señal S-991c, que ya puede encontrarse en más de una treintena de cruces de Madrid y 40 en Barcelona. Esta señal, que representa un semáforo en rojo junto a ondas de radar y varios vehículos, advierte al conductor de la presencia de los radares ‘foto-rojo’, dispositivos que capturan a quienes no respetan la luz roja y que, según datos de la propia DGT, ya superan las 500 cámaras instaladas en semáforos de toda España.
La señal se coloca a escasos metros de la línea de detención, justo antes del cruce, para que el conductor perciba de forma inequívoca que circula por una zona bajo vigilancia electrónica. Tráfico advierte que saltarse un semáforo en rojo implica una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del permiso de conducir.
Cómo funcionan los semáforos “foto-rojo”
El funcionamiento de estos sistemas de control automatizado se basa en un mecanismo doble de registro. Cuando el semáforo cambia a rojo, dos cámaras se activan: la primera capta el momento en que el vehículo cruza la línea de detención y la segunda documenta el instante en que el automóvil ya ha rebasado el cruce. Si ambas imágenes demuestran que el semáforo se encontraba en fase no permisiva, la denuncia se tramita de forma automática.

La notificación de la sanción llega posteriormente por carta, acompañada de la fotografía que acredita la infracción. La normativa distingue entre las distintas fases del semáforo. El color ámbar se considera una señal de precaución y, en principio, no conlleva sanción si el conductor atraviesa el cruce en ese momento, siempre que la maniobra no suponga un peligro para la seguridad vial. No obstante, si se detecta una aceleración brusca o temeraria para evitar la luz roja, un agente puede imponer una sanción diferente por conducción negligente.
En contraste, rebasar el semáforo en rojo implica de forma directa la sanción económica y la pérdida de puntos, sin margen para la interpretación. La DGT justifica la implantación de la señal S-991c como una medida orientada a mejorar la seguridad vial en intersecciones, reducir la siniestralidad y disuadir comportamientos imprudentes. Sin embargo, la iniciativa no ha estado exenta de controversia. Asociaciones de automovilistas han expresado dudas sobre las garantías técnicas y los procedimientos de estos sistemas, lo que ha derivado en recursos judiciales en casos anteriores.
Últimas Noticias
Correos suspende temporalmente el envío de paquetes de bajo valor a Estados Unidos por los nuevos aranceles
Desde el 29 de agosto, todas las mercancías que se dirijan al territorio estadounidense deberán pagar tasas en una cuantía que variará en función del país de origen y del valor del producto

Le preguntan al padre de Lamine Yamal por su relación con Nicki Nicole y él contesta hablando de rap: “¿Qué es Bizarrap? Yo escucho música de Estados Unidos”
Mounir Nasraoui, padre del jugador, ha roto su silencio este jueves tras ser preguntado por la supuesta relación del jugador del FC Barcelona con la artista argentina

Qué santo se conmemora hoy: onomásticos de este 23 de agosto
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

El verano en que me enamoré: el romance adolescente que conquista Prime Video España
Con estas historias, la plataforma cinematográfica busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Una imagen vale más que mil palabras: el oso corriendo por terreno quemado que presagia la destrucción para la fauna que suponen los incendios
El animal ha sido captado en un vídeo de la Montaña Palentina afectado por el fuego
