
La nueva temporada televisiva calienta motores de cara al próximo mes de septiembre. RTVE ha confirmado este lunes el lanzamiento de Hasta el fin del mundo, la versión nacional del exitoso formato británico Race Across the World. El espacio, producido en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia), contará con Paula Vázquez como presentadora, un regreso cargado de simbolismo, ya que fue ella quien condujo Pekín Express en sus primeras ediciones en España.
El programa reunirá a seis parejas formadas por rostros conocidos que, durante más de dos meses, deberán enfrentarse a un viaje que pondrá a prueba tanto su resistencia física como su capacidad de organización. El recorrido atravesará diferentes países de América Latina y los participantes partirán sin saber cuál es el destino final de la aventura.
Race Across the World, creado por Studio Lambert y distribuido por All3Media International, se ha convertido en un fenómeno global. En la BBC ya acumula cinco temporadas, galardonado incluso con un BAFTA en 2020 en la categoría de mejor reality factual. Países como Alemania, Noruega, Dinamarca o Finlandia han replicado el formato con buenos resultados de audiencia. Ahora es RTVE quien toma el relevo con una adaptación que, según la cadena, busca combinar entretenimiento con valores como la sostenibilidad, la diversidad cultural y la convivencia intergeneracional.
Según ha anunciado Europa Press, sus participantes ya han puesto rumbo hacia Latinoamérica y, una vez allí, la mecánica es clara: los concursantes no podrán usar aviones, teléfonos móviles ni herramientas de geolocalización. Solo dispondrán de un presupuesto limitado que deberán administrar con ingenio para moverse, alimentarse y buscar alojamiento. Si se quedan sin dinero, tendrán que recurrir a trabajos temporales en los lugares que visiten. Cada etapa finaliza en un punto de control, donde las parejas deberán registrar su llegada en un libro de viaje. Ese detalle marcará las diferencias horarias de la siguiente jornada.
Los doce protagonistas de la edición española
Yolanda Ramos y Ainoa Olivares Ramos
La actriz y humorista, reconocida por papeles en cine y televisión y premiada con un Goya y un Feroz, viaja acompañada por su sobrina, una joven extrovertida, muy activa en redes, que quiere abrirse camino en la interpretación.

Alba Carrillo y Cristina Cifuentes
La modelo y colaboradora de televisión compartirá experiencia con la expresidenta de la Comunidad de Madrid. Tras su salida de la política, Cifuentes ha encontrado en los concursos televisivos una nueva vía profesional, aunque esta será su aventura más exigente.

Jedet y Andrea Compton
La actriz y cantante premiada por Veneno, autora de varios libros y referente del colectivo LGTBIQ+, competirá junto a su amiga y creadora digital Andrea Compton, conocida por su pasión por la cultura pop y su estilo desenfadado en redes.

Rocío Carrasco y Anabel Dueñas
La hija de Rocío Jurado une fuerzas con su amiga y colaboradora musical. Dueñas se dio a conocer en Operación Triunfo 2008 y más tarde trabajó en varios musicales impulsados por Carrasco en homenaje a la figura de “La más grande”.

NIA y J Kbello
Nia Correia, ganadora de Operación Triunfo 2020 y con trayectoria en musicales, vivirá esta experiencia junto a J Kbello, cantante que inició su carrera como bailarín urbano y que recientemente intentó llegar a Eurovisión en el Benidorm Fest.

Aldo Comas y José Lamuño
El polifacético artista catalán —pintor, músico, productor y paracaidista— formará equipo con el actor y modelo asturiano José Lamuño, conocido por sus papeles en series de televisión y por su perfil como influencer.

Un formato de éxito
Más allá de la competición, Hasta el fin del mundo quiere ser también una ventana hacia la diversidad de paisajes, costumbres y tradiciones de América Latina. RTVE subraya que el programa funcionará como embajador cultural y turístico, ofreciendo al público un retrato cercano de la vida en diferentes territorios.
La aventura servirá asimismo para poner de relieve valores actuales como la movilidad sostenible, al prescindir de aviones, y la cooperación en entornos desconocidos. En este sentido, el reality busca diferenciarse de otros formatos más centrados en la confrontación y el espectáculo, apostando por un enfoque donde primen el ingenio, el trabajo en equipo y la capacidad de adaptación.
Con este estreno, RTVE refuerza su apuesta por grandes producciones de entretenimiento en horario de máxima audiencia. El casting intergeneracional, la mezcla de figuras mediáticas procedentes de ámbitos muy distintos y el magnetismo de la aventura hacen prever que Hasta el fin del mundo se convierta en uno de los estrenos más comentados de la temporada.
Últimas Noticias
Receta de bizcocho de manzana y queso crema, un postre jugoso y perfecto para añadir un extra de fibra a tu dieta
En solo unos minutos y de forma fácil se obtiene un dulce saludable que combina la dulzura de la fruta con la suavidad del otro ingrediente estrella

Ni desabastecimiento de huevos y pollo ni contagio por consumo: las asociaciones avícolas lanzan un mensaje de calma por la gripe aviar en España
El aumento de los casos registrados ha obligado al confinamiento de las aves de corral de todas las granjas del país

Sorteo 2 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Sanidad llevará a los tribunales a Ayuso tras acabarse el plazo para la creación del registro de objetores al aborto
La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha negado a compartir con el Gobierno central el listado de sanitarios objetores de conciencia en la interrupción voluntaria del embarazo

Quién es el tío de Luis Rubiales que le lanzó tres huevos: actor de ‘La que se Avecina’, imagen de campañas publicitarias y origen del conflicto familiar
El expresidente de la RFEF estaba presentando su libro ‘Matar a Rubiales’ cuando fue atacado por su “tío carnal”



