Una estadounidense que vive en España destaca las tres cosas que no tiene nuestro país y sí Pensilvania: “Sabe increíble. Lo desayunamos los fines de semana”

Describe una comunidad religiosa, una cadena de gasolineras y un plato tradicional: “Vais a flipar”

Guardar
Una estadounidense que vive en
Una estadounidense que vive en España destaca las tres cosas que no tiene nuestro país y sí Pensilvania. (travelwithkristi/TikTok)

Kristi es una joven de Estados Unidos que vive en Andalucía. Ha llamado la atención en redes sociales con un vídeo en el que explica tres elementos muy comunes en su estado natal, Pensilvania, y que no existen en España, según ella. En TikTok, se presenta como “una guiri de los Estados Unidos que aprende español” y suele compartir curiosidades culturales, consejos para otros extranjeros y anécdotas de su vida diaria en Málaga. En su última publicación se centró en tres aspectos muy particulares de su tierra de origen que, según ella, sorprenderían a los españoles.

Los Amish, una comunidad única

El primer elemento que Kristi destaca son los Amish, una comunidad religiosa y cultural muy característica de Pensilvania. Tal y como explica, la mayoría de ellos residen en este estado, donde mantienen un estilo de vida completamente diferente al de la sociedad moderna. Rechazan la tecnología, se visten con ropa modesta y viven de manera autosuficiente, dedicándose principalmente a la agricultura y a la elaboración de productos artesanales.

En el vídeo, la joven describe con entusiasmo lo que supone visitar un mercado amish, donde es típico comprar limonada recién hecha y dulces tradicionales como los whoopie pies. También menciona que esta comunidad habla un dialecto particular del alemán conocido como Pennsylvania Dutch, que todavía se transmite de generación en generación. Los Amish llaman “ingleses” al resto de la población, una forma de remarcar su diferencia cultural. Para Kristi, este es uno de los elementos más llamativos de su lugar de origen y que más sorprenden cuando lo compara con la vida en España.

Una turista española rescata a un niño de un río en la provincia china de Hunan (centro)

Wawa, la gasolinera con comida

El segundo aspecto que Kristi subraya en su vídeo es Wawa, una cadena muy conocida en la costa este de Estados Unidos. Lo que comenzó siendo una fábrica de leche se transformó con el tiempo en una red de gasolineras que ofrecen algo más que combustible. Según cuenta, en Wawa es posible parar a echar gasolina, comprar tabaco o bebidas, pero también encargar comida recién preparada.

La diferencia con las estaciones de servicio españolas está en que en este caso la comida se cocina en la propia gasolinera. Kristi pone ejemplos concretos: pizzas, nachos, batidos, bocadillos o hamburguesas. Todo elaborado en el momento y con la idea de que los clientes puedan comer algo más completo que un simple producto envasado. Este concepto está muy extendido en Pensilvania, Delaware, Nueva Jersey, Nueva York y Maryland, y para muchos estadounidenses forma parte de la vida cotidiana. Para Kristi, acostumbrada a estas paradas, resulta curioso que en España no exista nada parecido dentro de las gasolineras, aunque sí haya restaurantes vinculados a las áreas de servicio.

Scrapple, un desayuno diferente

La tercera curiosidad que comparte Kristi es el Scrapple, un plato muy típico en Pensilvania que suele despertar reacciones encontradas. Se trata de una preparación elaborada con restos del cerdo: hígado, corazón y otras partes que de otro modo se desecharían. Todo se mezcla con harina de maíz y especias, se prensa en forma de bloque y finalmente se fríe en rodajas.

A pesar de que su descripción puede resultar poco apetecible, Kristi asegura que el sabor es excelente y que es habitual comerlo en los desayunos de fin de semana, acompañado de tortitas o huevos. Este plato tiene un fuerte arraigo en las comunidades rurales de Pensilvania y forma parte de una tradición culinaria que aprovecha al máximo el animal. Ella misma reconoce que, aunque el nombre proviene de scrap (residuo), es uno de los alimentos más sabrosos de su gastronomía local.