Un hombre se cruza con unos jabalíes y termina en el hospital: “La curva, la escasa visibilidad y la falta de iluminación hicieron imposible evitarlos”

El motorista, de 53 años, sufrió varias fracturas y un traumatismo craneal cuando volvía de un concierto

Guardar
Un grupo de jabalíes (Freepik)
Un grupo de jabalíes (Freepik)

Un vecino de la ciudad francesa de Grasse, en la Costa Azul, resultó gravemente herido la pasada semana tras colisionar con un grupo de jabalíes cuando regresaba de un concierto en moto. El accidente se produjo en un tramo oscuro y mal iluminado de la carretera que conecta Saint-Paul-de-Vence con la localidad de Plascassier, según ha informado el diario regional Nice-Matin.

El afectado, Yann Delmare, de 53 años, tuvo que ser atendido por los servicios de emergencia tras perder el conocimiento durante varios minutos. El siniestro se suma a una serie de incidentes similares registrados en los últimos meses en el departamento de Alpes Marítimos, donde los encuentros con jabalíes son cada vez más frecuentes.

Un regreso marcado por la oscuridad y la falta de visibilidad

El accidente ocurrió el domingo por la noche, después de que Delmare asistiera a un concierto en Saint-Paul-de-Vence, una localidad turística situada a unos 20 kilómetros al norte de Niza. De regreso a su domicilio en Plascassier, pedanía de Grasse, circulaba en motocicleta por la carretera que pasa por el rond-point des Bouillides, en el término municipal de Valbonne.

En declaraciones recogidas por Nice-Matin, el motorista relató que notó algo en movimiento a su izquierda: “Vi unas siluetas que parecían jabalíes, pero como estaba tan oscuro no estaba seguro. Reduje la velocidad por precaución, y justo entonces los animales se cruzaron delante de mí. La curva, la escasa visibilidad y la falta de iluminación hicieron imposible evitarlos”.

El impacto le hizo perder el control del vehículo y acabar en el suelo. “Estuve inconsciente entre 15 y 30 minutos. Cuando desperté, tenía a los bomberos a mi alrededor colocándome una minerva”, explicó.

Un grupo de jabalíes (Freepik)
Un grupo de jabalíes (Freepik)

Las lesiones sufridas son de consideración: dos costillas fracturadas, una luxación de hombro, un traumatismo craneoencefálico, una fractura en el pie, la rotura de una pieza dental y múltiples heridas en el cuerpo. Delmare, responsable de Innovación en la compañía Orange y coorganizador del festival de videojuegos retro Re-Play en Mouans-Sartoux, permanecerá de baja laboral hasta finales de agosto.

La presión de los jabalíes en Alpes Marítimos

El presidente de la sociedad de caza de Valbonne, Pierre Bouhelier, explicó a Nice-Matin que la presencia de jabalíes en la zona fluctúa cada temporada, pero reconoció que su comportamiento está cambiando.

El lobo, que ha vuelto a asentarse en los Alpes Marítimos, ejerce presión sobre los jabalíes y los empuja a salir de las áreas boscosas. Al mismo tiempo, en barrios periurbanos como Garbejaïre (cerca de Sophia Antipolis), hay personas que dejan restos de comida o basura accesible a los animales. Aunque lo hagan de buena fe, esa práctica los atrae hacia las zonas habitadas”, explicó.

En estas circunstancias, los jabalíes pueden mostrarse agresivos para defender su territorio y sus crías. Hace apenas unos días, en la vecina localidad de Le Bar-sur-Loup, un hombre que paseaba a su perro fue atacado por un ejemplar.

Los jabalíes se han adaptado al entorno humano, advirtió Bouhelier. “Han comprendido que durante la noche tienen más tranquilidad para moverse. Por eso los conductores deben extremar la precaución en carreteras aisladas y con poca iluminación”. “En la gendarmería nos confirmaron que hay accidentes con jabalíes prácticamente todos los días en esta época”, aseguró Yann Delmare.

Una convivencia cada vez más complicada

El accidente de Grasse es un nuevo episodio de un fenómeno que preocupa a las autoridades locales. En el departamento de Alpes Marítimos se registran con frecuencia colisiones entre vehículos y fauna salvaje, siendo el jabalí la especie que más protagoniza este tipo de incidentes.

Bomberos y Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han rescatado un jabalí de un lago en un campo de golf de Majadahonda, que se había metido al agua a primera hora de la mañana y no podía salir, ha informado un portavoz de Emergencias 112. (Fuente: Emergencias Madrid)

Los expertos apuntan a varias causas: la presión del lobo, la escasez de depredadores naturales, la disponibilidad de alimentos cerca de zonas residenciales y la expansión urbana, que invade progresivamente el hábitat natural de estos animales.

Mientras se buscan soluciones de gestión cinegética y de concienciación ciudadana, los vecinos deben afrontar las consecuencias. Para Yann Delmare, esas consecuencias se traducen en semanas de reposo y en un traumático recuerdo de lo que debía haber sido un simple trayecto de regreso a casa.