Última hora de los incendios en España, en directo | Se reanuda la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía por el incendio en la fábrica en Toledo

Pedro Sánchez visita este martes las provincias de Cáceres y Zamora

Guardar

En pocas líneas:

22:12 hs19/08/2025

Continuamos el directo en la siguiente noticia

Última hora de los incendios en España, miércoles 21 de agosto | Los fuegos activos devoran otras 15.000 hectáreas en Galicia y superan ya las 82.000

Los vecinos de La Bañeza (Castilla y León) exigen la emergencia nacional al sobrepasar las capacidades autonómicas y locales

Abrimos nuevo directo: Última hora de los incendios en España hoy

21:10 hs19/08/2025

Mejoran los incendios en Castilla y León tras la ola de calor, pero miles siguen evacuados y la alerta persiste

El descenso de las temperaturas ha ofrecido un respiro a los cerca de 5.000 efectivos desplegados en Castilla y León, permitiendo controlar varios de los incendios que más preocupaban, especialmente en León y Zamora. Aunque aún se registran casi treinta focos activos, la situación ha mejorado notablemente, con nueve incendios en nivel de gravedad 2, la mayoría en León, y el resto en Zamora y Palencia. En estos lugares, el trabajo de medios aéreos y maquinaria pesada ha facilitado la estabilización de los frentes principales y ralentizado el avance de las llamas, permitiendo incluso reducir el nivel de alarma en algunos focos.

Pese a esta evolución positiva, unas 2.500 personas siguen evacuadas en 48 pueblos, cifra inferior al inicio de la jornada, y el incendio de Porto (Zamora) continúa siendo especialmente preocupante debido al viento, lo que ha obligado a evacuar más localidades. Durante el día, las condiciones permitieron operar a los medios aéreos, pero por la tarde el cambio de viento complicó de nuevo la situación. Las expectativas para la noche están puestas en la bajada de temperaturas y un aumento de la humedad, que podrían favorecer la contención de los incendios.

En el ámbito político, el presidente del Gobierno y altos cargos han visitado las zonas afectadas y anunciado la declaración de emergencia de protección civil. Desde la Junta de Castilla y León se ha puesto en marcha un Consejo de Gobierno extraordinario y se prevén ayudas de hasta 100 millones de euros para ganaderos, suministro de agua y desescombro en los municipios damnificados. El Ejecutivo autonómico también solicita la colaboración ciudadana, ya que más del 70% de los más de 200 incendios registrados en la última semana tienen origen humano y, en muchos casos, intencionalidad confirmada.

20:46 hs19/08/2025

Asturias mantiene 15 incendios forestales

Asturias registraba al cierre del martes 15 incendios forestales: 7 activos, 6 controlados y 2 estabilizados, según el SEPA. Las labores principales se centraron en el incendio de Degaña, con intervención de maquinaria pesada y apoyo de cuatro aviones anfibios y helicópteros, además de efectivos terrestres de varios servicios, incluida una brigada desplazada desde Navarra. El Puesto de Mando Avanzado y refuerzo sanitario permanecen en la zona por la activación del INFOPA.

En Genestoso-Somiedo, continúan las tareas de remate y anclaje, con participación de brigadas regionales y helicópteros, uno de ellos trasladado desde Castilla La Mancha. En Somiedo (Caunedo-Gúa), se han empleado dos helicópteros y medios terrestres para frenar el avance en dos frentes. Dos fuegos permanecen activos en Ponga, con medios aéreos y terrestres y apoyo de brigadas del Parque Nacional de Castilla y León; en Cabrales continúan pequeñas reactivaciones. En Quirós (Faedo) el fuego no afecta masas arbóreas y los medios terrestres no son operativos.

Los incendios estabilizados de Caso y Bezanes no han presentado nuevas reproducciones, pero continúan en vigilancia, al igual que el de Ponga (Valle del Moro), algunos de Cangas del Narcea y los fuegos en Tineo y Puerto Sus. Mañana reabrirán rutas como el Funicular de Bulnes y las reservas de la biosfera de Muniellos y Lagos de Covadonga, mientras otras permanecen suspendidas de forma preventiva.

20:41 hs19/08/2025

Una concentración en La Bañeza (CyL) exige nivel 3 de emergencia y dimisión de responsables por gestión de incendios

Más de 500 personas se concentraron en la Plaza Mayor de La Bañeza para exigir al Ministerio del Interior la declaración de nivel 3 de emergencia de interés nacional y pedir la dimisión de responsables de la Junta de Castilla y León, apuntando a Juan Carlos Suárez-Quiñones y José Ángel Arranz por su gestión de los incendios. Durante la protesta, que los organizadores calificaron de “éxito”, se recogieron cerca de 200 peticiones dirigidas al Ministerio del Interior. Los manifestantes denuncian la falta de medios frente a la ola de incendios y señalan que la situación supera las capacidades autonómicas y locales, comprometiendo la seguridad y el medio ambiente. Las movilizaciones continuarán en Valladolid.

20:39 hs19/08/2025

Ocho incendios activos en Galicia arrasan más de 68.000 hectáreas

Galicia registra ocho incendios activos que ya han quemado más de 68.000 hectáreas, según la Consellería do Medio Rural. Entre los más extensos se encuentran los de Chandrexa de Queixa y Vilariño (18.000 hectáreas), Oímbra y Xinzo de Limia (15.000), Larouco-Seadur (más de 20.000) y A Mezquita-A Esculqueira (10.000). Otros incendios afectan a zonas como Vilardevós, Carballeda de Avia, Beade y A Veiga.

Varios focos están estabilizados, como los de Maceda, Vilardevós-Fumaces, Agolada, Riós y Montederramo, mientras que algunos ya están controlados, entre ellos los de A Fonsagrada, Cervantes, O Saviñao, Muxía y San Cibrao das Viñas.

Ourense es la provincia más afectada, concentrando la mayoría de los incendios activos y la mayor superficie quemada. En A Coruña hay un incendio controlado y en Lugo tres, mientras que en Pontevedra se registra uno estabilizado. Ante la situación, la Brilat del Ejército de Tierra ha suministrado 8.000 litros de agua al municipio de Trives para reforzar el abastecimiento tras los incendios.

20:33 hs19/08/2025

Se reanuda la circulación entre Madrid y Andalucía

La circulación de trenes de Alta Velocidad entre Yeles y La Sagra (Toledo) ha sido reestablecida tras el incendio de una fábrica dedicada al reciclaje de plásticos situada cerca de la vía en el término municipal de Yeles (Toledo).

Según ha informado Adif, el fuego ha provocado durante más de tres horas la suspensión de la circulación del trayecto entre Madrid-Andalucía y las conexiones con Castilla-La Mancha, por lo que un total de doce trenes de Alta Velocidad han estado detenidos en diferentes puntos de la línea y otros siete trenes han sido cancelados.

La circulación ha sido reanudada gracias a la intervención de los equipos de emergencia y la revisión de la infraestructura, que según Adif “se encuentra en buen estado”. Asimismo, la Comunidad de Madrid ha desplazado dos dotaciones de bomberos y un vehículo de mando al incendio de una nave dedicada al reciclaje de plásticos situada en el término municipal de Yeles. Por su parte, Adif ha publicado en su cuenta de ‘X’ que “los trenes pueden registrar retrasos por circular a menor velocidad por el punto afectado”.

*Información elaborada por Europa Press

18:22 hs19/08/2025

La circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia seguirá cortada “al menos hasta mediodía”

Adif ha informado que debido a los incendios que afectan a Ourense, el miércoles 20 de agosto no se podrá recuperar el servicio entre Madrid y Galicia, al menos hasta mediodía.

El personal de Adif revisa la infraestructura para que su puesta en servicio sea lo más rápida posible cuando se recupere el tráfico.

17:38 hs19/08/2025

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía por un incendio

Suspendida la circulación entre Yeles y La Sagra (Toledo) por un incendio de una fábrica cercana a la vía. La presencia de humo dificulta mucho la visibilidad, informa Adif.

Hay bomberos actuando en la zona y está afectada la conexión Madrid-Andalucía y las circulaciones con Castilla-La Mancha.

Incendio Toledo (Adif)
Incendio Toledo (Adif)
15:50 hs19/08/2025

Macron se solidariza con España ante el “megaincendio del siglo”

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su “plena solidaridad” con España ante lo que ha venido a llamar “el megaincendio del siglo”, en alusión a una ola de incendios que también ha movilizado a efectivos franceses.

Francia ha contribuido con dos aeronaves y efectivos terrestres a los combates contra las llamas. “Frente a este reto, solidaridad europea y fraternidad entre naciones”, ha recalcado el mandatario galo en su cuenta de la red social X.

El Gobierno español solicitó la ayuda del Mecanismo de Protección Civil de la UE para contener la emergencia, lo que ha llevado al bloque a movilizar en los últimos días medios aéreos y equipos técnicos desde siete Estados miembros distintos, entre ellos Francia.

15:25 hs19/08/2025

Detenido el presunto autor de un incendio en Vilardevós (Ourense) que quemó 578 hectáreas

Un hombre de 47 años, vecino del municipio ourensano de Vilardevós, ha sido detenido este martes por la Guardia Civil como presunto autor de un incendio forestal registrado en esa localidad el pasado 1 de agosto, que arrasó 578,7 hectáreas y en el que resultaron heridas dos personas.

Según informó el instituto armado, el hombre fue detenido esta tarde, en el seno de la operación bautizada como “Penas Lires”, por un delito de incendio forestal. El fuego, que empezó el 1 de agosto, afectó a siete localidades y obligó a confinar a los vecinos de dos poblaciones, siendo finalmente extinguido el día 8.