Las 10 películas de Netflix que no te puedes perder en el primer día de la semana

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Guardar
Furiosa: de la saga Mad
Furiosa: de la saga Mad Max llega esta semana a las favoritas de la plataforma. (Imagen cortesía de Warner Bros. Discovery)

Si no sabes qué ver, el ranking de las películas más reproducidas en Netflix España puede darte una pista. Desde los clásicos de siempre, pasando por nuevas entregas y joyas viejas por descubrir, aquí encontrarás todo tipo de filmes que te dará mucho que pensar.

Netflix es, probablemente, el proveedor de streaming más popular en el planeta. Desde 1997, año de su creación, hasta hoy su número de suscriptores ha experimentado un aumento constante, salvo los primeros seis meses de 2022, alcanzando ya la marca de los 301 millones.

“Esto se debe a que, si bien una parte importante de sus cuentas sigue estando en Estados Unidos, la presencia de la empresa va más allá de las fronteras estadounidenses. Esta expansión global ha tenido un impacto directo en los ingresos anuales de la plataforma, los cuales se han triplicado en el último septenio”, asegura Statista.

Las 10 películas más vistas de Netflix España

Vanessa Kirby en 'La noche
Vanessa Kirby en 'La noche siempre llega'. (Netflix)

1. La noche siempre llega (Night Always Comes)

Una mujer que se enfrenta al desahucio en una ciudad que su familia ya no puede permitirse inicia una desesperada búsqueda durante toda la noche para reunir 25.000 dólares.

2. Furiosa: De la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga)

Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth protagonizan “Furiosa: de la Saga Mad Max”, del ganador del Premio de la Academia George Miller, el tan esperado regreso al icónico mundo distópico que creó hace más de 30 años con las películas de “Mad Max”. Miller ahora vuelve a pasar página con una nueva aventura de acción original e independiente que revelará los orígenes del poderoso personaje del éxito mundial ganador de múltiples premios Oscar, “Mad Max: Fury Road”. La nueva película de Warner Bros. Pictures y Village Roadshow Pictures es producida por Miller y su socio de toda la vida, el productor nominado al Oscar Doug Mitchell (“Mad Max: Fury Road”, “Babe”), bajo su compañía Kennedy Miller Mitchell, con sede en Australia.

En un mundo postapocalíptico donde todo ha perdido su valor, los pocos supervivientes se guían por la ley del más fuerte. Sin aprecio por la vida, lo único que despierta un brutal interés es la gasolina, sinónimo de poder y objetivo de bandas armadas hasta los dientes y sin escrúpulos. En este contexto conoceremos la historia de la arrebatadoramente despiadada, salvaje y joven Furiosa, quien cae en manos de una horda de motoristas y debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino de vuelta a casa. Precuela de ‘Mad Max: Furia en la carretera’ (2015).

3. Mi año en Oxford (My Oxford Year)

Una estadounidense con sed de éxito (Sofia Carson) está lista para ir a la Universidad de Oxford y cumplir su sueño de la infancia. Todo va como lo imaginaba hasta que conoce a alguien brillante y encantador (Corey Mylchreest)..., y sus vidas cambian para siempre. (Crédito: Netflix)

Mientras cumple su sueño de estudiar en Oxford, una ambiciosa estadounidense se enamora de un encantador británico que esconde un secreto capaz de poner su vida patas arriba.

4. Las guerreras k-pop (KPop Demon Hunters)

Las guerreras k-pop se estrenará en Netflix el próximo 20 de junio. Crédito: Netflix Latinoamérica

Cuando no están llenando estadios, las superestrellas del K-pop Rumi, Mira y Zoey usan sus poderes secretos para proteger a sus fans de una amenaza sobrenatural.

5. Mamá o papá

Flora y Víctor son los padres que todo niño querría tener: modernos, divertidos y cariñosos. Sin embargo, todo se tuerce el día que deciden divorciarse y aparece la oportunidad laboral con la que llevan soñando toda la vida. Solo hay un problema: la custodia.

Ninguno está dispuesto a ceder. Así que, por orden de la jueza, los niños tendrán que decidir con quién se quedan: con mamá, o con papá. A partir de este momento, los padres modélicos se declaran la guerra y no habrá tregua. Ambos harán todo lo posible por no obtener la custodia de sus hijos.

6. La huella del mal

'La huella del mal' intenta
'La huella del mal' intenta revelar un crimen. (Netflix)

Durante la visita guiada de un colegio al Centro de Arqueología Experimental (CAREX), unos chavales encuentran el cuerpo de una joven en el lugar donde debería estar la réplica de un enterramiento neandertal.

La joven es Eva Santos, una chica del pueblo cercano de Atapuerca y está muerta. Su cuerpo está desnudo y colocado en posición fetal. Un espeluznante crimen ritual que recuerda a otro ocurrido hace seis años en la misma zona. ¿Habrá regresado el “asesino del yacimiento”, que consiguió escapar hace seis años?

7. What a Girl Wants

8. Catwoman: Hunted

El intento de Catwoman de robar una joya invaluable la pone directamente en la mira de un poderoso consorcio de villanos y de la siempre ingeniosa Interpol, sin mencionar a Batwoman.

9. The Hill

La historia de Rickey Hill, quien supera su discapacidad física y repara la relación con su padre en su búsqueda por convertirse en un jugador de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).

10. The Tiger Rising

*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.

El éxito de Netflix que redefinió el streaming

Por sus series y películas,
Por sus series y películas, Netflix se ha convertido en el rey del streaming. (REUTERS/Mike Blake)

Netflix ha revolucionado la industria del entretenimiento desde su incursión en el streaming, pasando de ser un servicio de alquiler de DVDs a convertirse en una plataforma líder con millones de suscriptores en todo el mundo. Con una estrategia orientada a la producción de contenido original, ha lanzado exitosas series y películas que han captado la atención del público y la crítica, estableciendo nuevos estándares en la producción audiovisual.

Además de su impacto en el mercado estadounidense, Netflix ha ampliado su oferta internacional, produciendo y distribuyendo contenido en diversos idiomas y formatos. Esta expansión ha permitido que historias locales lleguen a una audiencia global, promoviendo la diversidad cultural y enriqueciendo el catálogo de la plataforma con una amplia variedad de géneros y estilos narrativos.