
Extremadura vive unos días de mucha tensión por la oleada de incendios que asedian la región. Con esta situación, a muchos vecinos les ha sorprendido, y ha generado mucha polémica y críticas, que en la localidad cacereña de Jaraíz de la Vera se permitiera lanzar fuegos artificiales. La decisión, adoptada por el ayuntamiento durante una situación especialmente grave en la región, ha generado mucha indignación, sobre todo entre los bomberos y personal de emergencias, que están ahora mismo arriesgando su vida por combatir las llames en condiciones extremas.
Adrián, un bombero y técnicos de emergencias y protección civil que divulga sobre la gestión de emergencias a través de sus redes sociales, ha sido uno de los que ha expresado su frustración y desconcierto.
“Una falta total de respeto a quienes están perdiéndolo todo y a los que están luchando contra el fuego”
Tras conocer que, mientras los equipos trabajan y actúan contra el fuego en zonas próximas, se celebraba un espectáculo de fuegos artificiales en Jaraíz de la Vera, el bombero compartió su impresión desde su cuenta de X (@BB3Adri): “Corriendo como un cabrón. Abriendo camino entre monte complicado, mucho paveseo por el viento intermitente… Horas currando y de repente el pueblo de al lado que se supone que estás intentando proteger se pone a tirar cohetes con el riesgo de incendio que conlleva. Nuestra cara de gilipollas era para enmarcar”, escribió en un post de la red social.
Además de él, la portavoz del PSOE en el mismo ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, Cristina López, compartió un vídeo en el que se puede observar la cercanía del incendio con los fuegos artificiales. “Con media provincia de Cáceres calcinándose, con un incendio de nivel 1 a pocos kilómetros. Me parece una irresponsabilidad gravísima. Una vergüenza. Una falta total de respeto a quienes están perdiéndolo todo, a los que están luchando contra el fuego”, escribió desde su perfil de X (@mcristinalopezs).

El incendio de Jarilla: más de 11.000 hectáreas arrasadas
Este enfado se da con un escenario desolador y de máxima alerta. A pocos kilómetros de Jaraíz de la Vera, el incendio forestal declarado en la localidad de Jarilla mantiene activos varios frentes y ha calcinado ya más de 11.000 hectáreas, con un perímetro de 130 kilómetros, una dimensión que lo sitúa entre los mayores siniestros forestales en la región en los últimos años.
El balance de daños y el avance del fuego obligaron al desalojo del centro de alto rendimiento de Hervás, donde se alojaban menores, y a la evacuación de decenas de viviendas en la zona. El operativo desplegado por la Junta de Extremadura, con apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuerpos de bomberos de varias provincias y maquinaria pesada enviada desde otros puntos de España y Europa, continúa haciendo frente a una situación que, según el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, sigue “muy complicada”.
Bautista calificó la situación como “fuera de capacidad de extinción”, subrayando que el incendio ha desarrollado su propio régimen de viento y calor, lo que obstaculiza el trabajo de los equipos y ha hecho necesarias nuevas solicitudes de recursos ante el Gobierno central y el Mecanismo Europeo de Protección Civil.
“Si recorremos el camino juntos, la meta llegará antes; si vamos retrasando, tardaremos más en alcanzarla”
Después de la reunión con el CECOPI, celebrada en el municipio de La Granja, el consejero extremeño, explicó que la situación no obedece a un problema de gestión, sino a la falta de recursos disponibles, y descartó la solicitud de algunos partidos para elevar la emergencia al nivel 3: “¿De qué serviría un nivel 3 si el Gobierno de España ya ha manifestado que no dispone de más medios para enviar?”, señaló.
El consejero abogó por apartar las discusiones políticas y concentrar los esfuerzos en combatir el incendio, a lo que denominó la “batalla del fuego”, pidiendo unidad entre las instituciones y colaboración de todos los actores implicados. Además, agradeció a los bomberos de Castilla y León por incorporarse al operativo, así como el apoyo recibido de ayuntamientos cercanos, empresas privadas y efectivos de otras provincias, como Granada.
Según explicó Bautista, las condiciones meteorológicas no han dado la tregua esperada y el incendio se mantiene en gran parte “fuera de capacidad de extinción, generando su propia dinámica de viento y calor”. “Quedan días todavía”, advirtió, solicitando mayor coordinación y confianza en el equipo técnico. “Si recorremos el camino juntos, la meta llegará antes; si vamos retrasando, tardaremos más en alcanzarla”, añadió Bautista.
*Con información de la Agencia EFE.
Últimas Noticias
Continúa la guerra abierta entre los Beckham: los amigos de Nicola Peltz la defienden de quienes “la retratan como una zorra y una víbora”
La pareja derrocha mucho amor en el set del rodaje de su nueva película ‘Pretty Ugly’ solo unos días después de renovar sus votos matrimoniales alejados de la familia de él

Un alcalde socialista inicia una huelga de hambre para forzar la construcción de un instituto y avisa a Page: “No se puede engañar a la gente”
Se trata del líder político de Noblejas, en Toledo, que se ha dirigido al presidente autonómico del PSOE

Así funciona miDNI, la app oficial de la Policía para tener el documento en el móvil
La aplicación está disponible desde el pasado abril y permite la identificación de manera presencial con la misma validez que el DNI en físico

La nueva tendencia inmobiliaria en Madrid y Barcelona: donde más suben los pisos no es en el centro de la ciudad
El acceso a una vivienda digna se ha convertido en una tarea cada vez más difícil para muchos españoles por culpa del encarecimiento de los precios y una oferta que no cubre la demanda

Un español alucina con uno de los supermercados más icónicos de Estados Unidos: “El mejor día de mi vida”
Este joven influencer muestra los productos más curiosos y llamativos de este supermercado americano
