Una camarera reclama a su jefe que le cambie el contrato de media jornada a completa porque trabaja 9 horas al día y este se niega: “De arroz te debo 1 euro”

Los mensajes los publicó la cuenta @soycamarero en X

Guardar
Un camarero. Imagen de archivo
Un camarero. Imagen de archivo (Pexels)

La jornada laboral completa suele ser de ocho horas diarias, cinco días a la semana, lo que equivale a 40 horas semanales. Los contratos a media jornada implican trabajar aproximadamente la mitad de estas horas.

En este caso, una camarera con contrato de media jornada trabajaba nueve horas al día, es decir, más de lo que su contrato establecía. Ante esta situación, la trabajadora pidió a su jefe que se modificara su contrato a jornada completa.

La petición se produjo de manera educada, diciendo que las horas que realizaba superaban ampliamente lo acordado en su contrato de media jornada. Sin embargo, el encargado respondió con evasivas, sin ofrecer una solución concreta.

Respuestas del jefe y situación en el restaurante

La conversación, publicada en la red social X por la cuenta @Soycamarero, muestra que el jefe respondió con frases como “ya lo veremos” y “yo te aprecio mucho, pero si no quieres, me lo dices”, evitando asumir responsabilidad sobre la regularización del contrato.

Además, la camarera denunció que en el local le cobraban un plato de comida que debía ser parte de su alimentación durante la jornada laboral. En sus mensajes explicó: “De verdad me estás diciendo que me has cobrado un arroz cuando nunca puedo desayunar porque soy la que hace los bocadillos? De seis días de la semana os pido comer dos días…”.

Este hecho evidenció cómo algunos trabajadores en hostelería pueden ser responsables de tareas adicionales, incluyendo la preparación de alimentos, sin recibir el trato o compensación adecuada.

Trabajo pide no bromear con las jornadas "de sol a sol" y reconoce las "malas condiciones" en la hostelería

Viralización y seguimiento en redes

La conversación se hizo viral a través de la cuenta de X @Soycamarero, dedicada a mostrar situaciones curiosas o abusos laborales en el sector de la hostelería. La publicación generó múltiples comentarios de usuarios que compartieron experiencias similares.

El caso pone en evidencia situaciones frecuentes en restaurantes y cafeterías, donde los contratos a media jornada no siempre reflejan la realidad de las horas trabajadas. Además, muestra problemas relacionados con el cobro de alimentos dentro del propio establecimiento, algo que afectó directamente a la camarera protagonista de la historia.

Las redes sociales, en este caso X, funcionan como un canal de denuncia y difusión, permitiendo que los trabajadores compartan sus experiencias y visibilicen irregularidades que podrían pasar desapercibidas en el día a día laboral.