El fuego tiene contra las cuerdas a medio país. En uno de los meses de agosto más duros que se recuerdan en lo que refiere a incendios, la actuación de las autoridades es clave para conseguir reducir al mínimo las consecuencias. El papel de los bomberos, la Guardia Civil o la Unión Militar de Emergencias (UME) se vuelve primordial.
No obstante, cada vez que ocurre una catástrofe natural o algún problema de este tamaño, surgen las disputas políticas alrededor de las competencias y responsabilidades nacionales y autonómicas. Esto influye de forma directa en las unidades, cuerpos o medios que se deciden desplegar.
La UME tiene un papel fundamental, ya que surge precisamente para afrontar las situaciones de emergencia ciudadana. Pero, ante la magnitud de los incendios, surge la duda de si deberían desplegarse más unidades militares. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido la incorporación de más medios del Ejército.
Todos los medios aéreos de la UME
Como principal unidad que actúa contra los incendios, la UME cuenta con diversos tipos de aeronaves que permiten desarrollar varias funciones. El grupo 43 de las Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire aporta 14 aviones Canadair CL-215-T y 3 Bombardier CL-415, según la información del Ministerio de Defensa.
Ambas aeronaves destacan por sus motores turbohélice y por alcanzar una velocidad de crucero de 270 km/h. Los CL-215-T pueden cargar hasta 5.443 litros de agua en dos compartimentos y su tiempo de encendido es de 4,5 horas. Por su parte, el Bombardier CL-415 incrementa la capacidad de agua hasta 6.123 litros, repartidos en cuatro compuertas, manteniendo las características de velocidad y tiempos operativos.
A estos aviones, dentro de sus capacidades, la UME suma varios tipos de helicópteros para sus funciones contra los incendios. Según la información oficial, cuenta con cuatro EC-135 (HU-26) del Ejército de Tierra, que alcanza una velocidad de crucero de 222 km/h. También tienen los helicópteros Super Puma (HU-21) y Cougar (HU-27), con cuatro unidades disponibles y la misma velocidad.

Aeronaves del Ministerio de Transición y Ejército
Aunque muchos de los miles de efectivos que luchan contra el fuego son de la UME, los aviones que están actuando no fueron adquiridos en su mayoría para esta unidad. Así, los aviones anfibios fabricados por Canadier, aunque los puede emplear la UME, fueron una compra del Ministerio de Transición Ecológica, pues es parte de la gestión de los incendios forestales.
Además, el Ministerio también añade otras aeronaves, gracias a contratos con empresas privadas. De este modo, aporta otro tipo de aviones anfibio, conocido como ALFA y TANGO. Estos corresponden al Air Tractor AT-802FB, aviones que pueden lanzar 2.000 litros de agua y alcanzan la velocidad de crucero de 250 km/h, y los Air Tractor AT-802 y Thrush Commander S2R-T660, con capacidades similares. Según el diario ABC, se estarían empleando cinco aviones de cada modelo.
Finalmente, este Ministerio añade otros helicópteros, también mediante acuerdos privados. El Mike, cuyo modelo utilizado en la actualidad es el Bell 412 y que puede transportar 1.200 litros de agua. El Kilo, de mayor tamaño, permite almacenar hasta 3.400 litros y 11 pasajeros, con los Eurocopter AS 332 L2.
Por otro lado, las Fuerzas Armadas tienen otra función ante los incendios, además del trabajo de la UME. En las últimas horas, el Ministerio de Defensa ha coordinado el desplazamiento de las tropas de emergencias desde muchos puntos del país, para lo que necesitan vehículos de gran tamaño. Para ello, se emplean aviones del Ejército del Aire, como el CN-235, y del Ejército de Tierra, con los helicópteros del Bheltra V o el gran avión A400M.

Discusión política por cifras, medios o ayuda de la UE
Alrededor del despliegue y uso de medios, siempre hay una serie de trámites burocráticos que ralentizan la actuación, especialmente cuando se producen disputas políticas. Para empezar, Gobierno y oposición no se ponen de acuerdo en el número total de aeronaves empleadas, pues el primero asegura que llegan a 56, mientras que el PP señala que todavía no se han realizado las compras totales.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez solicitó a la Unión Europea el envío de ayuda. Francia ha mandado dos aviones anfibios más, Canadair CL-215-T y 3 Bombardier CL-415, para colaborar contra las llamas. No obstante, también se ha generado la polémica de si es suficiente, si se tendría que haber pedido antes o si hay que utilizar más medios nacionales. Feijóo pidió este pasado viernes que se movilicen más vehículos de las Fuerzas Armadas.
Últimas Noticias
Blanqueamiento dental: esto es lo que debes saber antes de tomar la decisión
Aunque en general se recomienda no someterse a este tratamiento más de una vez al año, algunos expertos discrepan y aclaran los riesgos reales

La casa de Shaila Dúrcal en Madrid: una finca familiar cargada de historia que rescató tras años de abandono
Un espacio lleno de historia y emociones vuelve a la vida tras años de abandono y se convierte en símbolo de homenaje familiar

Clima en Valencia: temperatura y probabilidad de lluvia para este 28 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

“El ruido partidista debe quedar fuera del reparto de los menores migrantes”: las ONG piden que se priorice el interés de la infancia
Organizaciones como CEAR y Accem sostienen que el debate debe centrarse en cómo se organizará la acogida y el acompañamiento de estos menores para “garantizar su transición hacia una vida adulta y autónoma”

El desconocido efecto secundario del paracetamol: ¿por qué este medicamento nos hace menos empáticos?
El efecto de este fármaco sobre ciertas regiones del cerebro tiene implicaciones en nuestra conciencia emocional
