Dos aviones chocan las alas antes del despegue en el aeropuerto de Manchester

Ninguno de los pasajeros resultaron heridos y las dos aeronaves lograron regresar a sus posiciones iniciales

Guardar
Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un avión de la compañía Easy Jet en el Aeropuerto de Manchester. (REUTERS/Phil Noble)

Dos aviones, uno con destino a Gibraltar y otro con destino a París, han chocado las alas cuando se dirigían a la pista de despegue en el aeropuerto de Manchester este viernes. Según una información del medio francés BFMTV, ninguno de los pasajeros han resultado heridos y se consiguió reestablecer la programación de vuelos.

En el momento del toque, la reacción inmediata de las autoridades aeroportuarias fue interrumpir brevemente todos los vuelos para determinar si las aeronaves podían regresar a sus posiciones iniciales. Un portavoz del aeropuerto confirmó a BFMTV que, tras la evaluación, ambos aviones lograron volver a sus puestos y que las operaciones se reanudaron tras unos minutos.

La aerolínea Easyjet ha ofrecido disculpas a los pasajeros afectados y ha asegurado que la seguridad de los viajeros y la tripulación constituye su “prioridad absoluta”. Además, la compañía ha anunciado la apertura de una investigación interna para esclarecer las causas del incidente, aunque ha aclarado que el evento no provocó retrasos significativos en el tablero de salidas del aeropuerto.

Las primeras investigaciones revelan que las dos aeronaves involucradas transitaban en dirección a la pista 23L en preparación para el despegue cuando sus alas entraron en contacto tras una maniobra de giro. La punta de ala derecha de uno de ellos fue impactada por el ala izquierda del otro, que circulaba justo detrás en la misma calle de rodaje.

Dos semanas después de una avería que alteró más de 120 vuelos

Este episodio se produce en un contexto de recientes dificultades para la aviación británica. Apenas dos semanas antes, un problema técnico había alterado la programación de más de 120 vuelos en el país, afectando a los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, y el de Edimburgo. Según datos de la firma especializada Cirium, el incidente provocó la cancelación de 67 salidas y 55 llegadas, además de varios desvíos de vuelos.

La tripulación de los distintos vuelos en marcha comunicaron que se había producido un fallo con el radar y perdieron la información del centro de control. Esto generó una larga pausa y, aunque se consiguió arreglar el problema, las horas de retraso acumuladas no facilitó la vuelta a los horarios establecidos. Entonces, el director de operaciones de Easyjet, David Morgan, lamentó públicamente la situación, calificando de “extremadamente decepcionante” que una avería volviera a “perturbar a nuestros clientes en una época tan importante y concurrida para los viajes”.

Pero este no es un caso aislado de Easy Jet. Según el medio especializado en aviación, Aviación Digital, el pasado jueves, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, un avión de esta compañía low cost colisionó sus puntas de ala con un avión de Ryanair mientras maniobraban en la plataforma de estacionamiento.

Hace dos décadas también se produjo un choque entre aviones en el Aeropuerto de Manchester, aunque esta vez fueron dos aviones Boeing antes del despegue. Uno de los aviones, de la extinta Excel Airways, transportaba 255 pasajeros y había llegado desde Gatwick para partir hacia Goa, en India. El otro, operado por la antigua Bmibaby, llevaba 79 pasajeros y tenía como destino Belfast, en Irlanda del Norte. Al igual que en el reciente suceso, no se registraron víctimas ni heridos.