Última hora de los incendios en España: el director general de Defensa del Monte de la Xunta de Galicia afirma que es “la peor situación de la historia”

Las altas temperaturas ponen en aviso hoy a casi toda España, con Cantabria y Vizcaya en alerta roja con 40ºC

Guardar
17:01 hsHoy

Desalojadas Portilla de la Reina, Pobladura de Somoza y Paradiña por los incendios en León

Los vecinos de las localidades de Portilla de la Reina, Pobladura de Somoza y Paradiña han sido desalojados debido al avance de los incendios originados en Barniedo de la Reina y Paradiña, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en León.

16:57 hsHoy

El director general de Defensa del Monte de la Xunta: “La peor situación de la historia”

El director general de Defensa del Monte de la Xunta, Manuel Rodríguez, ha señalado que Galicia atraviesa la “peor situación de la historia” con los incendios forestales. En una entrevista con la Radio Galega ha advertido de que su equipo lleva “muchos días pensando, luchando, a veces un poco desesperados, cansados”, contra los fuegos, pero con “todo el empeño posible”. “Es una situación compleja, posiblemente la peor de la historia de los incendios de Galicia en cuanto a escenas vividas, complejidades de los fuegos, las dificultades de extinción y las condiciones meteorológicas”, ha señalado.

Ha dicho que se enfrentan a fuegos que “se giran por completo” en 24 horas, con flancos perimetrados que “vuelven a salir al día siguiente o dos después” y algunos en “zonas de montaña inaccesibles”. Para él, es consecuencia de “la tormenta perfecta”, después de una primavera muy lluviosa, donde la biomasa creció exponencialmente, y desde entonces, olas de calor.

*Información elaborada por EFE

16:45 hsHoy

Salamanca entra en situación extrema con cinco grandes incendios activos

La provincia de Salamanca ha entrado en situación extrema esta tarde con cinco grandes incendios al mismo tiempo, tres de nivel 2 y dos de nivel 1, en San Cristóbal de los Mochuelos, El Payo, La Sagrada, La Alberca y Corral de Garciñigo. El que más preocupa ahora mismo es el de San Cristóbal de los Mochuelos (Cipérez), que se acaba de elevar a nivel 2, porque puede comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales, y en el que trabajan doce medios, según la información de la web de la Consejería de Medio Ambiente.

16:21 hsHoy

Cuatro militares de la UME heridos en el incendio de Yeres: tres de ellos sufren varias quemaduras

Los heridos por el fuego se cuentan por decenas y ya han fallecido tres personas en España

Camiones de bomberos en una
Camiones de bomberos en una imagen de archivo. (David Zorrakino / Europa Press)

Los incendios en España siguen causando graves problemas. En Yeres, localidad de León, cuatro miembros de la Unión Militar de Emergencias (UME) han salido heridos durante este viernes. Tres de ellos sufren diferentes quemaduras, sin que se conozca un diagnóstico definitivo. El cuarto ha sufrido una luxación de hombro. Pedro Sánchez ha transmitido su “ánimo y fuerza” a través de sus redes sociales.

15:39 hsHoy

Vuelve a complicarse el tráfico entre Ourense y Zamora y la Guardia Civil pide no circular

La circulación ha vuelto a complicarse entre Ourense y Zamora por los incendios y la Guardia Civil ha pedido evitar desplazamientos las zonas afectadas por los fuegos, especialmente por las Autovía A-52 y la N-525.

En concreto, el instituto armado informa de que nuevamente hay embotellamiento de coches en las carreteras y “dificultades de tráfico” entre Riós, en Ourense, y Benavente, en Zamora. Así, ha hecho un “llamamiento para que no se viaje” por esa zona por la que transitan la Autovía A-52 y la N-525.

15:04 hsHoy

El 112 Galicia alerta de un empeoramiento de las condiciones y pide extremar precauciones

El 112 Galicia ha alertado de un empeoramiento de las condiciones en las próximas horas en la comunidad autónoma y ha pedido extremar las precauciones, especialmente a la población afectada por los incendios en la región. Sigue activa la situación 2 de emergencia en la provincia de Ourense y el mismo nivel en los incendios de Toques, en A Coruña, y Agolada, en Pontevedra.

14:01 hsHoy

El incendio de Monterrei (Ourense) deja a algunos vecinos de A Caridade sin hogar: “Lo perdimos todo”

El incendio de Oímbra, que se ha extendido por toda la comarca de Monterrei, ha dejado a vecinos de la aldea de A Caridade sin hogar, después de que el fuego alcanzase algunas de las casas de la localidad. “Esto es el infierno, lo hemos perdido todo, estamos con una mano delante y otra detrás”, lamenta José Antonio, uno de los afectados.

A Caridade ha sido unos de los puntos críticos en la provincia los últimos días, con el fuego devorando viviendas, naves, coches y animales. “Esto fue dantesco, vemos los bombardeos en la televisión a Ucrania, pero no sé si será peor que esto, vino el fuego y ardió todo, no pudimos sacar nada”, expresa Samuel, tras perder su casa por el fuego.

El daño se extiende a la forma en la que se ganaban la vida. Dorinda, vecina del pueblo, perdió 15 ovejas por el incendio. Explica, visiblemente emocionada, que “ella y sus hijos tenían la vida solucionada” y ahora, con las tierras quemadas “apenas tienen para darle de comer a los animales que sobrevivieron”. “Nos libramos por poco, pero mi hijo se ha quedado sin casa”, relata con impotencia.

La vegetación resistente en la aldea coexiste con paisajes abrasados, en los que pastan las escasas hierbas las ovejas restantes. Las piezas metálicas de los coches, completamente inutilizables, se han derretido por las altas temperaturas del fuego haciendo regueros de metal en la calzada.

Sin embargo, la destrucción del fuego no se ha limitado a esta aldea. Los vecinos de las aldeas del entorno de Cualedro evalúan los daños en sus propiedades. Miguel Fernández, asociado de la empresa Coren, ha perdido 19.000 gallinas, después de que el fuego asolase su granja este jueves.

“Estábamos regando sobre las 18.00 horas y de pronto el humo se volvió muy intenso, como el fuego se encontraba a unos 200 metros tuvimos que marcharnos”, explica.

A diferencia de él, a tan solo unos kilómetros, en Santa Baia de Montes, los dueños de una granja de vacas celebran la supervivencia de todos los animales tras ser evacuados este jueves por la Guardia Civil. Ahora su preocupación es hacerle frente al invierno, con el monte quemado y las reservas de comida reducidas a cenizas.

*Información elaborada por Europa Press

13:22 hsHoy

El fuego mejora en algunos puntos, pero sigue descontrolado entre Ourense y Zamora

La ola de incendios que arrasan especialmente el noroeste de la Península llega hoy al séptimo día con una situación algo más favorable en algunos fuegos, aunque el de las provincias de Ourense y Zamora sigue descontrolado.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado en TVE que en la actualidad hay 16 incendios activos en situación operativa 2 y que son de “máxima” preocupación los de la zona de Ourense por las circunstancias y condiciones climatológicas.

En un comienzo del puente de agosto marcado por la ola de calor y que lleva el peligro de incendios a nivel muy alto o extremo en la mayor parte del país, según la Agencia Estatal de Meteorología, nueve personas siguen hospitalizadas y los fuegos afectan a la línea de tren Madrid-Galicia y varias carreteras.

Una mujer con una manguera
Una mujer con una manguera trata de apagar un incendio en Santa Baia De Montes, en el noroeste de España, el 14 de agosto de 2025. (AP Foto/Lalo R. Villar)

El incendio llegado a la provincia de Zamora desde la vecina Ourense seguía esta mañana descontrolado, con muchos focos en la provincia gallega y con dos frentes que han avanzado por los valles de Hermisende y de Pías, en la comarca zamorana de la Alta Sanabria, donde se ha desalojado a más de 1.700 personas, aunque de momento no ha llegado a ninguna vivienda.

*Noticia elaborada por EFE

12:36 hsHoy

Los trenes entre Madrid y Galicia se mantiene suspendidos pero habrá un convoy a Zamora

La circulación de trenes en la línea Madrid-Galicia se mantiene suspendida por los incendios forestales y Renfe habilitará únicamente un convoy entre Madrid y Zamora, pero no se plantea por el momento reabrir el servicio ferroviario en la línea Madrid-Galicia. Una parte del trayecto se realizará con transbordos en autobuses por carretera entre Otero de Sanabria (Zamora) y Ourense.

12:30 hsHoy

Multas de 60.000 euros euros por negarte a abandonar tu casa por los incendios: “La mejor decisión es poner a salvo sus vidas”

Los agentes de la Guardia Civil comienzan a proponer a sanción a los vecinos que ignoran las órdenes de evacuación por el incendio de Jarilla (Cáceres)

Imagen de un agenten de
Imagen de un agenten de la Guardia Civil frente a las llamas del incendio de Jarilla, en la provincia de Cáceres. (Guardia Civil/Europa Press)

El fuego continúa arrasando diversos puntos de la península avivado por el calor y las rachas cambiantes de viento. En los 38 focos activos este viernes, las provincias de Ourense y Zamora siguen siendo las más afectadas por los incendios forestales que ya han quemado 53.600 hectáreas en todo el territorio español.