Multas de 60.000 euros euros por negarte a abandonar tu casa por los incendios: “La mejor decisión es poner a salvo sus vidas”

Los agentes de la Guardia Civil comienzan a proponer a sanción a los vecinos que ignoran las órdenes de evacuación por el incendio de Jarilla (Cáceres)

Guardar
Imagen de un agenten de
Imagen de un agenten de la Guardia Civil frente a las llamas del incendio de Jarilla, en la provincia de Cáceres. (Guardia Civil/Europa Press)

El fuego continúa arrasando diversos puntos de la península avivado por el calor y las rachas cambiantes de viento. En los 38 focos activos este viernes, las provincias de Ourense y Zamora siguen siendo las más afectadas por los incendios forestales que ya han quemado 53.600 hectáreas en todo el territorio español.

El incendio originado en Ourense y que ya se extiende a localidades de Zamora continúa descontrolado. Y es que en esta provincia, dos incendios de gran virulencia han obligado a evacuar a habitantes de ocho localidades como medida preventiva, al igual que ha ocurrido en el resto de provincias afectadas. En Tarifa, 2000 personas han tenido que dejar sus viviendas, mientras que el incendio de hace unos días de Tres Cantos, que dejó un muerto, también conllevó el desalojo de los vecinosmás próximos a la zona.

Sin embargo, a pesar de la magnitud del riesgo, algunos residentes han optado por permanecer en la zona, argumentando que su intención era colaborar como voluntarios en la lucha contra el fuego o abastecer a los bomberos, y no por rebeldía.

Sin embargo, esta resistencia, aunque de buena fe, pone en peligro su seguridad y la de los equipos de emergencia y las autoridades han decidido intervenir para sancionar a aquellos que ignoran las órdenes en zonas de alto riesgo.

Palacios de Jamuz, el pueblo arrasado por las llamas. (X/@Robercc41)

Los agentes de la Guardia Civil han comenzado a proponer sanciones a los vecinos que han ignorado la orden de evacuación tras el incendio de la Jarilla, en Cáceres. “Empatizo con ellos, pero cuando pasen unos días se darán cuenta de que la mejor decisión es poner a salvo sus vidas”, ha afirmado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, en unas declaraciones recogidas por la emisora de radio Onda Cero.

Habilitados por la ley de Protección Civil

¿Están habilitados los agentes para multarte por negarte a abandonar tu casa? Sí. Los agentes están amparados por el reglamento de Protección Civil, concretamente la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil. Esta norma establece con claridad que, durante una emergencia declarada, el incumplimiento de las órdenes, prohibiciones, instrucciones o requerimientos de la autoridad puede considerarse una infracción muy grave, especialmente si la situación implica un riesgo elevado para la seguridad.

Esta disposición legal, que suele aplicarse en el contexto de los incendios forestales en España, contempla multas administrativas de hasta 600.000 euros para quienes desobedezcan en circunstancias de especial peligrosidad. Así lo detalla el artículo 45 de la norma, que también prevé sanciones de hasta 30.000 euros para infracciones graves, cuando el nivel de peligro es menor.