
Cuando las noches de verano no dan tregua, conciliar el sueño puede convertirse en una tarea imposible. En muchos hogares sin aire acondicionado —o donde se evita usarlo por razones económicas o de salud—, el calor acumulado durante el día convierte el dormitorio en un horno del que es difícil escapar. Y la falta de descanso no es solo una molestia pasajera: influye directamente en el estado de ánimo, la concentración e incluso en el rendimiento físico y mental.
Ante esta situación tan común como frustrante, el arquitecto Leo Rogel, especializado en bienestar y diseño funcional, ha compartido a través de su canal de YouTube algunos trucos prácticos para dormir mejor sin necesidad de usar aparatos costosos o consumir más energía. Su enfoque se basa en aprovechar el comportamiento natural del aire y el principio de la evaporación, combinando técnicas de humidificación con el uso del ventilador.
Uno de los puntos clave que destaca Rogel es que “los ventiladores no enfrían, solo mueven el aire”, por lo que para que realmente resulten útiles en noches calurosas, es necesario aprender a usarlos de forma más estratégica.
Vapor, humedad y ventilación inteligente
El primer truco que propone es tan sencillo como eficaz: usar un pulverizador con agua para rociar ligeramente la habitación antes de irse a dormir. Este gesto incrementa la humedad ambiental en el momento en que el cuerpo más necesita refrescarse. Al evaporarse esa fina capa de agua, se reduce la temperatura del aire de forma natural. No hace falta empapar las paredes ni mojar las sábanas, basta con unas cuantas pulverizaciones en puntos estratégicos de la estancia.
Para quienes no tienen un pulverizador o prefieren algo más pasivo, Rogel sugiere una alternativa aún más ingeniosa: mojar una toalla con agua fría, escurrirla bien y colocarla detrás del ventilador. De este modo, el aire atraviesa el tejido húmedo y se enfría ligeramente al pasar, creando una corriente más fresca y húmeda que ayuda a conciliar el sueño. Este sistema casero actúa como un climatizador evaporativo, pero sin necesidad de comprar nada.

Otra recomendación del arquitecto es aprovechar al máximo el aire exterior. Para ello, propone colocar el ventilador orientado hacia dentro, pero pegado a una ventana abierta. Si la temperatura exterior baja durante la noche, aunque sea solo unos pocos grados, esta configuración permite introducir ese aire fresco en el interior, renovar el ambiente viciado y mejorar la ventilación cruzada.
El especialista reconoce que estos métodos no alcanzan la misma potencia que el aire acondicionado como tal, pero insiste en que “cada grado cuenta”. Numerosos estudios han demostrado que la calidad de sueño está muy ligada a la temperatura ambiental; cuando las temperaturas superan los 24 o 25 grados, la calidad de sueño comienza a deteriorarse. Al reducir esta temperatura, aunque sea de manera mínima, ya estamos exponiéndonos a un descanso más reparador.
Últimas Noticias
Así se movió la fortuna de los 10 hombres más ricos del mundo hoy 15 de agosto
Alemania, Japón y el Reino Unido cuentan con entre 500.000 y 800.000 ricos. Sin embargo, sus cifras de centimillonarios y multimillonarios son menores, lo que podría representar una distribución más equitativa de la riqueza

Las mejores películas en Netflix en España hoy
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Zarigüeya bebé “secuestrada” por un gato busca refugio en el cajón de una mesa de noche
Presuntamente transportada a la casa por un felino, la rápida intervención de las autoridades garantizó la seguridad y readaptación del marsupial

La conmovedora lucha de una cachorra por sobrevivir y su dura batalla contra el tétanos
La canina deberá someterse a una cirugía crucial que incluye la amputación de una pata, un procedimiento imprescindible para salvar su vida

Eurojackpot: estos son los ganadores del sorteo del 15 de agosto
Como cada viernes, aquí están los resultados del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
