
Javier Lambán (1957, Ejea de los Caballeros) ha fallecido este viernes a los 67 años tras cinco años de lucha contra el cáncer. Histórico dirigente de Aragón y figura clave del socialismo, Lambán ha sido hasta sus últimos días fiel a sus principios: la apuesta por los servicios públicos y “la vocación de ser útil a mi pueblo, a Aragón y a España”.
Cuesta resumir la trayectoria de Lambán, pues el político socialista y doctor en Historia ha desempeñado todo tipo de cargos en las instituciones aragonesas. Fue alcalde la su localidad natal, Ejea de los Caballeros desde 2007 hasta 2014; presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza desde 1999 hasta 2011, abarcando tres mandatos consecutivos; diputado en las Cortes de Aragón desde la VIII Legislatura, ocupando escaño de manera consecutiva en los periodos 2011-2015, 2015-2019; y estuvo al frente de la oposición cinco años hasta convertirse en presidente de Aragón entre 2015 y 2023.
El ascenso de Javier Lambán a la secretaría general del PSOE Aragón en 2012 supuso un punto de inflexión para un partido que atravesaba una profunda crisis interna. Su llegada, tras el largo mandato de Marcelino Iglesias, permitió apaciguar temporalmente las disputas que habían convertido a la federación en un territorio ingobernable. Desde el primer momento, Lambán apostó por renovar el núcleo duro del partido. Su liderazgo se consolidó en 2015, cuando logró arrebatar la presidencia autonómica a Luisa Fernanda Rudi, del Partido Popular, aunque en minoría parlamentaria, gracias a un pacto de investidura con Podemos. En la siguiente legislatura reeditaría el acuerdo con la formación morada, sumando además a Chunta y el Partido Aragonés.
Una posición propia que le llevó a la ruptura con Ferraz
Durante su mandato, Lambán defendió la necesidad de que el socialismo aragonés tuviera un papel más relevante en la organización nacional, siempre manteniendo una posición propia respecto a la marcada por Moncloa. Pero la relación con la actual dirección federal del PSOE siempre ha estado marcada por la desconfianza y la rivalidad.
En el congreso regional de 2017, el dirigente aragonés apostó por la entonces candidata Susana Díaz frente a Pedro Sánchez, una maniobra que fracasó y que avivó la tensión entre Ferraz y Aragón. Aunque logró una segunda victoria en el seno regional, la fractura con la dirección nacional ya era evidente. En el último Congreso de 2021, Lambán intentó un ejercicio de integración al sumar a su equipo a Carmen Dueso, su principal rival interna, quien más tarde se convertiría en diputada autonómica.
El propio Lambán quien anunció el pasado 30 de diciembre de 2021 que padecía cáncer, una enfermedad que se sumó a su diabetes y la esclerosis múltiple que le diagnosticaron en 2010 y que él desveló en sus memorias. El histórico barón socialista señaló su meta política en 2025 y así fue. Dio el paso definitivo el pasado mes de enero, con el deseo de que el candidato lambanista Darío Villagrasa tomase el relevo. Su salida rebajó tensiones con Ferraz, hasta que la federación aragonesa abrazó, como en Madrid y Andalucía, la candidatura propuesta por Ferraz y eligió a Pilar Alegría como nueva secretaria general.
Las cuatro broncas con Pedro Sánchez
La resistencia de Lambán no solo se ha limitado en el ámbito regional y desde el principio el exdirigente socialista ha formado parte de ese pequeño grupo, en peligro de extinción, de barones discordantes con la actual dirección nacional de Ferraz.
Y es que el barón socialista, junto al barón castellanomanchego Emiliano García-Page, han protagonizado el grueso de las críticas internas a Pedro Sánchez, a quien denuncian ser el artífice de la eliminación de toda disidencia del partido, que según él convirtieron a la formación en “un páramo absoluto”. Lambán describió una “obsesión enfermiza” de Sánchez por ejercer un control férreo sobre los barones socialistas que, según relató, esta actitud se manifestó en múltiples ocasiones, tanto en conversaciones privadas como en mensajes internos.
En uno de los intercambios de WhatsApp con José Luis Ábalos, Sánchez llegó a calificarlo de “petardo” y a instar a sus colaboradores a “seguir marcándolo” para que Lambán tuviera presente su condición de minoría dentro del partido. El ex presidente aragonés reconoció que mantuvo hasta cuatro grandes broncas telefónicas con Sánchez, en las que el líder socialista respondió de manera que Lambán consideró “absolutamente desproporcionada en el fondo y la forma” ante simples comentarios o discrepancias.
Su ruptura política con la actual dirección del partido, tanto a nivel autonómico como nacional, ha llegado en gran parte por la política de pactos de Sánchez para mantener la estabilidad parlamentaria del Gobierno, que según él se han llevado a cabo “a cualquier precio”: “El PSOE ha dejado de ser dueño de sus propios destinos y ha pasado a depender de sus socios, todos ellos desde mi punto de vista indeseables”, criticó Lambán.
Últimas Noticias
Las 10 producciones más populares de Disney+ España para disfrutar este domingo
Alien: Planeta Tierra arrasa en su semana de estreno y se posiciona como la más vista en la plataforma de streaming de Disney

Comprobar la 6/49: los ganadores del 16 del agosto
Las Loterías de Catalunya difundió los resultados del sorteo de este sábado. Aquí está los números ganadores

El caballo más rápido del mundo: Así es el Pura Sangre Inglés, un ejemplar que puede costar miles de dólares
Nacidos para las pistas, los pura sangre dominan el mundo de las carreras, aunque también destacan en disciplinas como la doma y el salto

Número ganador de la Primitiva de este 16 de agosto
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar Bonoloto: los ganadores de este 16 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
