
Una joven estadounidense de 23 años ha sido condenada a cinco años y tres meses de prisión en el Reino Unido después de que las autoridades descubrieran que intentaba introducir crack en el país oculto en el interior de una rueda de queso parmesano. El alijo, valorado en unas 928.000 euros aproximadamente, fue intervenido el pasado 25 de mayo en el aeropuerto londinense de Heathrow.
La detenida, identificada como Jamie Choi y natural de California, había llegado a Londres en un vuelo procedente de São Paulo (Brasil). Según ha informado la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA, por sus siglas en inglés), el hallazgo fue posible gracias a la actuación de los agentes de la Fuerza de Fronteras, que se interesaron por el voluminoso queso que la pasajera transportaba.
El producto, de unos 8 kilos de peso, despertó las sospechas de los agentes, que procedieron a inspeccionarlo. Durante la revisión, descubrieron que en su interior se ocultaba una cantidad significativa de crack de una pureza del 94%, lo que aumentaba considerablemente su valor en el mercado ilícito.
De California a Sudamérica, con escalas sospechosas
La investigación posterior reveló que Choi había iniciado su viaje el 20 de mayo, volando desde Los Ángeles hasta Lima (Perú). Al día siguiente, se desplazó a Asunción (Paraguay), y el 24 de mayo tomó un vuelo con destino a Heathrow, haciendo escala en São Paulo.
Cuando fue interrogada por los agentes en Heathrow, la joven afirmó que un amigo le había sugerido comprar el queso en Lima para que lo probara. Sin embargo, la versión no convenció a las autoridades, que hallaron además en su bolso una libreta con una anotación fechada el 21 de mayo —el día posterior a su llegada a Lima— en la que explicaba que había abandonado sus estudios en la Universidad de California en Santa Bárbara y que estaba “viajando sola por primera vez” por Sudamérica.

Condena y advertencia de las autoridades
Tras su arresto, el caso pasó a manos de la NCA, que presentó cargos por importación de drogas de clase A. Choi se declaró culpable en el tribunal de la Corona de Isleworth el pasado 6 de agosto. Este martes, el juez dictó sentencia: cinco años y tres meses de prisión.
Barry Vinall, investigador jefe de la NCA, subrayó la variedad de métodos que utilizan los traficantes para introducir estupefacientes en el país. “Hemos visto intentos de ocultar cocaína en todo tipo de objetos aparentemente inofensivos. Pero tanto la Fuerza de Fronteras como la NCA están acostumbradas a detectar drogas, sea cual sea el disfraz”, declaró.
Vinall añadió que “traficar con drogas hacia el Reino Unido no es un riesgo que merezca la pena correr. Tiene consecuencias, como se ha visto en este caso”.
La operación ha sido presentada por las autoridades británicas como un ejemplo de cooperación eficaz entre los cuerpos de seguridad en la lucha contra el narcotráfico. El hallazgo de la droga, de una pureza inusualmente alta, no solo ha evitado que llegue al mercado británico, sino que ha permitido lanzar un mensaje claro contra este tipo de actividades ilícitas.
El caso de Choi se suma a una larga lista de intentos frustrados de introducir droga en el Reino Unido mediante métodos cada vez más creativos. Sin embargo, las fuerzas de seguridad recuerdan que la sofisticación del ocultamiento no garantiza el éxito, y que las penas de prisión por estos delitos son severas.
Últimas Noticias
Dos pasajeros de EasyJet se encierran en los baños para un ‘momento íntimo’: son arrestados por la policía a su llegada
La pareja ebria anunció al resto de pasajeros que tendría sexo en la cabina. Se oyeron ruidos explícitos durante el vuelo

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este 22 de agosto
Estos títulos disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de España

¿Qué es mejor folklore o folclore? Esto dice la RAE al respecto
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Un vendedor de cupones de la ONCE pide la pensión de gran invalidez y el INSS se la deniega: el Supremo le da la razón y recibirá 4.000 euros al mes
El Equipo de Valoración de Incapacidades dictaminó que no procedía reconocerle prestación alguna, pese a que el hombre alegaba carecer de capacidad para realizar actos de la vida cotidiana

Este es el multimillonario más influyente de todos los tiempos, según ChatGPT
El magnate del petróleo elegido por la IA se sitúa por encima de figuras como el emperador Musa I de Mali, que llegó a controlar las mayores minas de oro de su época
