Una británica que vive en España da 6 consejos sobre el proceso de búsqueda de trabajo en España: “No es la mejor situación laboral”

La joven dice que “probablemente no encuentres tu trabajo soñado al principio”

Guardar
Una británica que vive en
Una británica que vive en España da 6 consejos sobre el proceso de búsqueda de trabajo en España. (@geoinspain/TikTok)

Georgia es una joven británica que se mudó a Málaga hace 7 años. Conocida en sus redes sociales como @geoinspain, disfruta compartiendo con sus seguidores cómo es su vida en España, su trabajo y el hogar que ha construido aquí (“Sharing the life, work & home I’ve built here”). La joven cuenta con más de 20.000 seguidores en Instagram y casi 40.000 en TikTok, y se ha vuelto viral en numerosas ocasiones con sus vídeos, que organiza en diferentes temas: “Recomendaciones”, “Día a día en España”, “Trabajar aquí” y “Comprar una casa”.

La creadora digital publicó recientemente un vídeo de mucha utilidad. “¿Qué consejos le daría a alguien que está buscando trabajo en España? Veo anuncios de ofertas todos los días, es difícil pero no imposible", dice en la descripción. La joven cuenta que lleva más de 7 años trabajando en el país y que estas son las claves para conseguir un empleo.

En primer lugar, “probablemente no encuentres tu trabajo soñado al principio. Tómalo como un trampolín”, recomienda. Es normal sentirse frustrado cuando uno se esfuerza y parece que no logra lo que busca. Aun así, Georgia recuerda que la paciencia es clave, porque al arrancar un nuevo proyecto de vida es muy común sentirse algo perdido. El trabajo que tenemos hoy, aunque no sea el ideal, puede ser una buena oportunidad para aprender, ganar experiencia y desarrollar habilidades que más adelante nos acerquen a lo que realmente queremos hacer.

El segundo consejo es “No compares los salarios de un país a otro”. Cada lugar tiene su propio costo de vida, sus impuestos y sus beneficios, por lo que un sueldo que parece bajo en una moneda puede ser más que suficiente en ese contexto. Comparar cifras sin tener en cuenta estas diferencias solo genera frustración y una visión distorsionada de la realidad.

Una turista española rescata a un niño de un río en la provincia china de Hunan (centro)

El tercer punto a tener en cuenta es “Aprende español antes de mudarte”, ya que dominar el idioma te abrirá muchas más puertas, tanto a nivel laboral como personal. No se trata solo de conseguir un empleo, sino de poder integrarte, entender la cultura y sentirte parte del lugar. Incluso un nivel básico antes de llegar puede marcar la diferencia y ayudarte a ganar confianza desde el primer día.

Georgia también recomienda no centrarse solo en las grandes ciudades: “Los pueblos pequeños también tienen mucho que ofrecer”. En ellos, la calidad de vida suele ser más tranquila, el costo de vida más bajo y la comunidad más cercana. Además, pueden ofrecer oportunidades laborales menos competitivas y un entorno perfecto para aprender el idioma y sumergirse en la cultura local.

“¡Haz contactos! A veces lo importante es a quién conoces y el ‘boca a boca’. También puedes dar tu CV en persona", sugiere la influencer. Construir una red de contactos puede abrirte puertas que quizá nunca aparecerían en una búsqueda online. Conversar con gente del sector, asistir a eventos locales o simplemente presentarte en empresas con una sonrisa y tu currículum en mano puede marcar la diferencia. Muchas oportunidades surgen de recomendaciones y de esas conexiones humanas que no siempre se ven, pero que pesan mucho a la hora de conseguir un empleo.

No es la mejor situación laboral, pero si tienes la mente abierta y estás dispuesto sacrificarte, tú puedes definitivamente crear una buena vida aquí”, concluye en su vídeo. Georgia está encantada de poder ayudar a quienes comparten su sueño de vivir en España.