
Las donaciones a organizaciones benéficas cumplen una función esencial para quienes más lo necesitan y también para quienes buscan dar un segundo uso a objetos en desuso. En muchos casos, la ciudadanía actúa movida por el deseo de ayudar, aportando ropa, electrodomésticos, juguetes y enseres domésticos. Sin embargo, la buena voluntad no siempre se traduce en un aporte efectivo: cada vez más asociaciones benéficas alertan del impacto negativo de los artículos rotos o de baja calidad, que terminan representando un problema para su funcionamiento.
Este fenómeno se está produciendo en gran medida en las Islas del Canal, Dependencias de la Corona británica, donde diversas entidades han solicitado a la población que reconsidere qué ceder antes de realizar ciertas donaciones. Según testimonios recogidos por ITV News, el volumen de objetos inutilizables ha crecido tanto que ha obligado a las organizaciones a dedicar sus recursos a deshacerse de ellos, desplazando el objetivo central de ayuda social.
“Necesitamos que los productos estén en buen estado para poder volver a venderlo”
Algunos responsables de las tiendas solidarias han explicado que los donativos inservibles no solo carecen de utilidad para los destinatarios, sino que generan un gasto adicional. “Nos cuesta tiempo y dinero”, resumen quienes trabajan a diario en estas entidades, al tener que clasificar y desechar productos no aptos para la venta o el uso solidario. Las organizaciones también han denunciado que, los días que el centro de reciclaje de la zona cierra, aumenta la llegada de objetos con desperfectos o ropa inutilizable.

Robert Mackenzie, responsable de la tienda benéfica Friends of Citizens Advice Charity Shop en Guernsey, subraya la complejidad que conlleva aceptar elementos defectuosos. “Faltan cables, faltan enchufes o la parte esencial para que el producto funcione. Realmente necesitamos esas piezas para poder volver a venderlo”, enfatizó Mackenzie. Explica que, aunque en su local se pueden recibir productos eléctricos, estos deben pasar pruebas de seguridad antes de llegar a nuevas manos. Cuando los artículos carecen de piezas clave, quedan inhabilitados para su comercialización o donación.
En el caso de la ropa, el panorama que enfrentan las organizaciones repite este esquema: “La gente viene con manchas de pintura o rota. Básicamente, si tú no quieres ponértela, ¿alguien más lo hará?”, plantea Mackenzie. Las prendas que presentan deterioro difícilmente encuentran un nuevo propietario, y la tarea de seleccionarlas supone, una vez más, dedicar tiempo y mano de obra que podrían estar centrados en el objetivo social principal.
“No queremos invertir dinero en clasificar cosas que hay que llevar al vertedero”
La situación afecta también a la Acorn Charity Shop, una organización benéfica localizada en Jersey. Darren Arnold, director de operaciones, ha descrito la dinámica que siguen estas donaciones: “Queremos manipular las cosas lo menos posible, porque así el dinero que entra en caja se invierte en Acorn, en lugar de tener que invertir en gente que clasifique cosas que básicamente hay que llevar al vertedero”. El procesamiento previo de los objetos incide de forma directa en la cantidad de fondos que las asociaciones pueden destinar a sus actividades caritativas.
Frente a esta realidad, las asociaciones han intensificado sus pedidos públicos para que la población revise el estado y las condiciones de los objetos antes de entregarlos. Argumentan que el impacto de una donación es mayor cuando los bienes están bien conservados y funcionan correctamente. Esta política busca optimizar el ciclo solidario, favoreciendo que los esfuerzos de trabajadores y voluntarios se dirijan a maximizar el beneficio social y minimizar gastos innecesarios.
Últimas Noticias
Top 10 K-pop iTunes España: “Golden” de HUNTR/X sigue dominando el ranking de las 10 mejores canciones
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en el resto de Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en el mercado occidental

Tarragona pasa la noche en alerta máxima por lluvias torrenciales: cientos de personas evacuadas y servicios de emergencia desbordados
El 80,48% de incidentes procedieron de Montsià, aunque otras comarcas de la provincia también llegaron hasta el nivel máximo de emergencia

Películas para ver esta noche en Netflix España
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Resultados ganadores del Lototurf de este 12 de octubre
Esta lotería se juega una vez a la semana, aquí está la combinación ganadora de este domingo

Top 10 Prime Video España: “Sin gluten” lidera el ranking de las series mas populares del momento
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza
