
Un abogado ha compartido recientemente en su cuenta de TikTok (@leyesconsebas) un vídeo que ya se ha vuelto viral, en el que explica las “preguntas trampa” que los tribunales médicos suelen hacer durante las evaluaciones. Según el experto, estas cuestiones buscan comprobar si el solicitante realmente se encuentra incapacitado para continuar con su trabajo habitual.
“En este tipo de citas es fundamental demostrar con claridad que estás enfermo y que no puedes desempeñar las funciones de tu empleo como antes”, advierte el letrado al inicio del vídeo.
Las preguntas clave del tribunal
La primera pregunta que menciona el abogado puede parecer inocente, pero en realidad tiene un peso considerable: “¿Has venido solo o acompañado?” Según explica, el objetivo del tribunal médico es evaluar si el paciente puede valerse por sí mismo en la vida cotidiana. Si la respuesta es incorrecta o engañosa, podría interpretarse que el solicitante tiene mayor autonomía de la que realmente posee. “Es importante que digas la verdad y que, si realmente necesitas ayuda para desplazarte o moverte, acudas con alguien”, recomienda.
La segunda pregunta, más habitual y aparentemente trivial, es: “¿Qué tal estás? ¿Cómo te encuentras?” Aunque pueda parecer un saludo cordial, la intención del médico es medir el estado real del paciente. Una respuesta ambigua o demasiado amable podría restar credibilidad a la solicitud de incapacidad. “No estás hablando con un amigo. Si te encuentras mal, dilo claramente: ‘No me encuentro bien, sigo dolorido’ o describe exactamente lo que te pasa”, aconseja el experto. De este modo, el tribunal recibe información veraz sobre el impacto físico y emocional de la enfermedad o lesión en la vida diaria del paciente.

La tercera cuestión que suele formularse es decisiva: “¿Crees que, tal y como estás, puedes volver a tu puesto de trabajo habitual?” Aquí, la sinceridad vuelve a ser crucial. El tribunal busca determinar si la persona puede retomar sus funciones laborales sin riesgo para sí misma o para terceros. “Si no puedes, dilo sin rodeos: ‘Me duele, no podría desempeñar las funciones que venía haciendo hasta ahora’”, subraya el abogado. Una respuesta inexacta podría interpretarse como una capacidad mayor de la que realmente se posee, reduciendo las posibilidades de obtener la incapacidad permanente.
La cuarta pregunta habitual es: “¿Crees que has mejorado desde que empezamos hasta ahora?” En este caso, el tribunal compara la percepción del paciente con su historial médico. El objetivo es valorar la evolución real del estado de salud y comprobar la coherencia de las respuestas con los informes clínicos. “Responde con sinceridad. Si la recuperación ha sido mínima o prácticamente nula, no lo maquilles. Di la verdad”, insiste el jurista. Intentar exagerar la mejoría puede dar señales equivocadas sobre la capacidad funcional actual del solicitante.
La imagen personal también cuenta
Más allá de las preguntas, el abogado añade un consejo extra que, aunque no sea estrictamente una “pregunta trampa”, puede influir en la percepción del tribunal. “Debes ir bien arreglado, pero sin exagerar. Viste con la ropa que usas a diario, sin estrenar nada especial para la cita”, explica.
En ese sentido, recomienda evitar acudir recién salido de la peluquería o con la barba perfectamente perfilada. “No vayas a dar tu mejor versión estética. El médico tiene que ver cómo estás realmente, no una imagen retocada para la ocasión. Se trata de mostrar la verdad”, recalca.
Últimas Noticias
Juan Faro estalla en redes tras el escándalo con Sofía Suescun y Kiko Jiménez: “Ni he filtrado nada, ni busco tele’”
El ‘influencer’ se ha pronunciado sobre su participación en este triángulo amoroso que tantos titulares ha protagonizado

Última hora de los incendios en España de este viernes 15 de agosto: todos los fuegos que siguen activos
Las altas temperaturas ponen en aviso hoy a casi toda España, con Cantabria y Vizcaya en alerta roja con 40ºC
La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en distintas ciudades de España

Tipo de cambio dólar-euro y proyecciones de este 15 de agosto
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas

Santoral del 15 de agosto: qué santos se festejan este viernes
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
