
En el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el número de Técnicos de Operaciones (TPO) ha pasado de 91 en 2014 a 81 en 2024, según datos del sindicato Alternativa Sindical Aena/Enarie (ASAE).
Durante ese mismo periodo, el volumen de pasajeros creció de 41,7 millones a más de 66,1 millones, y las operaciones anuales pasaron de 342.295 a 417.742.
De los 85 TPO teóricos que figuran en plantilla, cuatro desempeñan funciones no operativas, lo que reduce aún más el personal disponible en tiempo real. “Estamos hablando de más procedimientos, más documentación y más simulacros con menos gente”, denuncia ASAE.
Palma de Mallorca: plantilla “igual desde 2006”
La situación no es exclusiva de Madrid. En el Aeropuerto de Palma de Mallorca, la plantilla es “la misma desde 2006” pese a que el tráfico aéreo ha crecido un 20%, según Joan Carles Planells, portavoz de la Confederación de Sindicatos de Profesionales Aéreos.
“Se le están dando herramientas a la mala suerte para que pueda producirse algún tipo de accidente”, advirtió. Planells detalla que los trabajadores afrontan “turnos de más horas y con una media de edad de 50 años”, lo que aumenta las incidencias y las bajas por estrés.
Los sindicatos UGT, CSPA, CCOO y USO sostienen que AENA cuenta con 300 plazas para distribuir, pero, “hace años que no se adjudica ninguna en las islas”. Para Planells, la solución sería “fácilmente” posible con “un trabajador más en cada turno”, lo que equivaldría a un aumento de la plantilla entre un 10% y 15%.
Exceso de horas extra y la falta de conciliación
En el centro de gestión Aeroportuaria (CGA) de Barajas, las encuestas de clima psicosocial arrojan resultados “muy negativos”. Los sindicatos acusan a la empresa de imponer turnos extra sin respetar la voluntad de los empleados, lo que dificulta la conciliación.
El convenio colectivo del Grupo AENA establece que las horas extra pueden compensarse con tiempo libre o mediante pago, pero, según los trabajadores, “casi no se conceden libranzas y se pagan sistemáticamente todas”.
El nuevo convenio, publicado en el BOE el 30 de julio de 2025, “no ha resuelto la situación, sino que se agrava”, según la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido.
Coalición Canaria exige un plan al ministro
Valido ha registrado una pregunta escrita al ministro de Transportes, Óscar Puente, en la que cuestiona “qué plan tiene AENA para solucionar la falta de plantilla sin depender exclusivamente de las Coberturas Obligatorias de Servicio (COS)”.
Estas coberturas obligan a los empleados a trabajar en días libres para cubrir la operativa, afectando directamente a su conciliación.
“La reducción drástica de TPO en Barajas y el aumento de pasajeros y operaciones implica más trabajo, más procedimientos y más simulacros, mientras que la empresa no adopta medidas para prevenir riesgos psicosociales”, señaló Valido.

Beneficios récord frente a recortes de personal
Las críticas sindicales se producen en un contexto de resultados financieros históricos para AENA. En 2024, la empresa obtuvo un beneficio neto de récord de 1.934,2 millones de euros, un 18,6% más que en 2023.
En el primer semestre de 2025, las ganancias fueron de 893,8 millones, un 10,5% más que en el mismo periodo del año anterior. “La privatización de AENA en 2015 ha derivado en una política de maximizar beneficios exprimiendo a pasajeros, aerolíneas y trabajadores, sin importar el color político del Gobierno”, denuncia ASAE.
Advertencia de movilizaciones
Los sindicatos alertan de que la falta de personal en controles de seguridad y en el área de handling, donde se manipulan equipajes y aeronaves, puede provocar retrasos, caos e incluso poner en riesgo la seguridad de pasajeros y trabajadores. Aunque priorizan una “solución pacífica y pactada”, Planells advierte: “Si la situación va a más, no descartamos un paro”.
Últimas Noticias
La microcasa de 11 metros cuadrados que puedes conseguir por menos de 25.000 euros: con dormitorio, baño y cocina incorporada
El auge de las tiny houses introduce una alternativa residencial para quienes buscan reducir costes y minimizar el impacto ambiental

Caballo Mustang: el equino que se convirtió en leyenda norteamericana
Con un linaje que se remonta al siglo XVI y una historia ligada a la libertad en los llanos de EEUU, el Mustang sigue siendo una de las razas más reconocidas por su fuerza, inteligencia y resistencia

Una chica de 19 años recibe un balonazo en la cabeza y en la revisión médica descubren algo inesperado: “Hola chicos, tengo cáncer”
Tenía dolores extraños al beber alcohol y sudores nocturnos, la joven fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin en etapa avanzada

Estos son los ganadores del sorteo de Super Once del 24 agosto
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Blas Cantó, operado de urgencia tras sufrir un accidente doméstico: “En cuanto pasó, sabía que tenía que ir al hospital”
El excomponente de Auryn ha revelado a sus seguidores el terrible accidente que ha sufrido mientras hacía una reforma en su hogar
