
“Trabajando en estas condiciones es imposible”, advirtió la sección sindical ATES Sureste Madrid en un comunicado difundido este miércoles, al anunciar la convocatoria de una huelga indefinida en el servicio de seguridad del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La protesta comenzará el 28 de agosto de 2025 y se desarrollará los lunes, miércoles, viernes y sábados hasta que se alcance un acuerdo. El paro afectará directamente a los controles de equipajes y a los filtros de acceso, dos puntos clave del dispositivo de seguridad aeroportuaria, lo que podría generar retrasos y aglomeraciones en uno de los aeropuertos más transitados de Europa.
“Punto insostenible” tras el cambio de gestión
La decisión de convocar el paro llega tras lo que el sindicato describe como un “deterioro alarmante” de las condiciones laborales y de seguridad desde que la empresa Sureste Seguridad asumió la gestión del servicio a finales de 2023.
“Desde que Sureste asumió la gestión del servicio a finales de 2023, la situación laboral y operativa se ha deteriorado de forma alarmante, hasta llegar a un punto insostenible”, subrayó ATES, que acusa tanto a la concesionaria como a AENA de “inacción” y de ignorar las demandas planteadas en repetidas reuniones y comunicaciones formales.
El sindicato asegura que se han producido incumplimientos reiterados de compromisos previos adquiridos por la empresa y que las condiciones laborales previas, vigentes con adjudicatarias anteriores, han sido desmanteladas progresivamente.
Falta de personal y medios obsoletos
Entre las quejas más graves, ATES denuncia que puestos que deben cubrirse en binomio operan con un solo vigilante, lo que “ha derivado en varios incidentes y agresiones contra vigilantes, dejando áreas críticas del aeropuerto sin cobertura adecuada durante horas”.
La organización sindical señala también la ausencia de refuerzos en picos de afluencia, particularmente en temporadas altas y franjas horarias críticas. Esta falta de personal, advierten, genera una “carga de trabajo excesiva para el personal disponible”, que debe atender a varias funciones y zonas sin posibilidad de descanso efectivo.
A ello se suma que los vigilantes trabajan con equipos “obsoletos y carentes de mantenimiento”, lo que ralentiza las respuestas ante situaciones de riesgo y dificulta la implantación de medidas preventivas frente a episodios de violencia verbal o física hacia el personal.

Falta de protocolos y exceso de funciones
ATES alerta además de la “falta de protocolos claros” para actuar en situaciones de alta peligrosidad, lo que deja a los vigilantes “expuestos y sin apoyo, con una deficiente coordinación y comunicación interna”. Según el sindicato, esta carencia “genera confusión en la respuesta ante emergencias” y repercute negativamente en la seguridad de los pasajeros.
El comunicado acusa a Sureste y AENA de dar órdenes que exceden las funciones legales de un vigilante, entre ellas la instrucción de utilizar la fuerza contra indigentes, vendedores ambulantes o usuarios considerados “no bien vistos” por la empresa. “Varios vigilantes han recibido denuncias de Sureste en Seguridad Privada por ‘DESOBEDIENCIA’ al negarse a cumplir órdenes que sobrepasaban sus competencias legales”, denuncia el texto.
Reivindicaciones salariales
En el plano económico, los trabajadores reclaman mejoras salariales y pluses específicos para este servicio, argumentando que los sueldos actuales son “mínimos” y “desproporcionados” al nivel de responsabilidad y riesgo del puesto. ATES recuerda que Barajas tiene “un volumen de trabajo superando con creces el del resto de aeropuertos de España”, por lo que consideran injustificable la falta de compensaciones económicas adicionales.
El sindicato insiste en que el descanso, la concentración y la correcta dotación de recursos humanos y materiales son imprescindibles para garantizar la seguridad aeroportuaria: “Nuestra función es la seguridad y debemos estar descansados y concentrados. Creemos que trabajando en estas condiciones es imposible”.

Última oportunidad para evitar el paro
Antes del inicio de los paros, el comité de huelga participará en un acto de mediación en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, al que califica como “uno de nuestros últimos intentos para intentar paralizar la huelga”.
La organización sindical ha instado a AENA a “participar activamente en la solución de este conflicto” y se ha mostrado dispuesta a reunirse “tanto con ellos como con Sureste las veces que sean necesarias”.
Últimas Noticias
La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en distintas ciudades de España

Tipo de cambio dólar-euro y proyecciones de este 15 de agosto
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas

Santoral del 15 de agosto: qué santos se festejan este viernes
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Efemérides 15 de agosto: los acontecimientos más importantes de hoy
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las este viernes
La espectacular mansión de Chris Hemsworth y Elsa Pataky en Australia: piscina ‘infinity’ de 50 metros, bolera y spa
La pareja decidió huir de la ajetreada vida en Los Ángeles y encontró en Byron Bay el refugio perfecto para su vida familiar
