La DGT advierte sobre los riesgos en carretera por los incendios forestales y la operación salida de agosto: estas son las pautas que debes seguir

El organismo pide extremar la precaución, evitar zonas afectadas por el fuego y planificar los desplazamientos ante los siete millones de viajes previstos en el puente

Guardar
Una carretera próxima a un
Una carretera próxima a un incendio en Badajoz (Cruz Roja Extremadura)

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho este miércoles un doble llamamiento a los conductores ante un escenario especialmente delicado en las carreteras españolas: por un lado, los múltiples incendios forestales que asolan distintas zonas de la península; por otro, la inminente operación especial de tráfico por el puente de agosto, en la que se prevén millones de desplazamientos de largo y corto recorrido.

En cuanto a los fuegos, la DGT recuerda que es fundamental mantenerse informado en todo momento sobre las carreteras cortadas y las áreas afectadas. Cuando se produce un incendio, la Guardia Civil de Tráfico y otras Fuerzas de Seguridad establecen cortes preventivos en las vías para facilitar el trabajo de los medios de extinción y proteger a los usuarios del fuego y del humo. En estos casos, la recomendación es clara: mantener la calma y seguir las instrucciones de los agentes.

Consejos clave ante un incendio en carretera

Entre las indicaciones difundidas, Tráfico subraya que nunca se debe atravesar una carretera en la que el fuego haya pasado de un lado a otro. El humo no solo reduce la visibilidad, sino que puede desorientar e intoxicar a los ocupantes del vehículo, además de provocar colisiones con otros coches. Ante una situación así, la DGT aconseja dar la vuelta y avisar de inmediato a los servicios de Emergencia (112).

Si un conductor queda atrapado en una vía rodeada por un incendio y no encuentra salida, lo más seguro es detenerse, llamar a Emergencias y esperar instrucciones. En esas circunstancias, es posible que la persona no pueda orientarse por sí misma ni sepa en qué dirección se propagan las llamas.

Una operación de tráfico marcada por el puente y las fiestas

Una carretera española durante la
Una carretera española durante la operación salida (Europa Press)

A partir de mañana jueves, las carreteras españolas afrontan una de las operaciones de tráfico más intensas del año. Coinciden el final de la primera quincena de agosto, un puente de tres días y la celebración de miles de fiestas patronales en toda España, factores que multiplican el uso del vehículo privado.

La DGT estima que se realizarán unos siete millones de desplazamientos durante esta operación especial, que comenzó el jueves a las 15:00 horas y se prolongará hasta la medianoche del domingo. Se prevén retenciones sobre todo en las salidas y entradas de las grandes ciudades, así como en carreteras convencionales de un solo carril por sentido, especialmente de noche, rumbo a pueblos y segundas residencias.

Entre las recomendaciones, el organismo insiste en evitar el consumo de alcohol o drogas, mantener la atención también en trayectos cortos —donde es habitual bajar la guardia—, usar siempre el cinturón de seguridad o el casco en el caso de los motoristas, y respetar límites de velocidad y señalización. La Guardia Civil de Tráfico intensificará los controles de velocidad, alcoholemia y drogas durante estos días.

Medidas especiales y previsión de horas punta

Para facilitar la circulación, la DGT habilitará carriles reversibles y adicionales en momentos de mayor concentración, paralizará las obras en carretera y restringirá el tránsito de camiones y transportes especiales en determinados tramos y franjas horarias. En el caso del eje Sevilla-Cádiz, se pondrá en marcha un arcén dinámico durante la tarde del jueves 14 y la mañana del viernes 15 para absorber el aumento de tráfico hacia la costa.

Las horas más problemáticas se esperan hoy jueves entre las 16:00 y las 23:00, coincidiendo con las salidas hacia destinos turísticos y municipios en fiestas. El viernes y sábado por la mañana también habrá desplazamientos masivos, sobre todo hacia celebraciones de la Virgen de Agosto. El domingo 17 se prevé un retorno complicado, con tráfico intenso durante toda la jornada y mayores problemas en las entradas a las grandes ciudades entre las 18:00 y las 23:00.

Noticias del día 14 de agosto del 2025.

La DGT recomienda planificar con antelación la ruta, evitando las franjas de máxima circulación, y mantenerse informado a través de sus cuentas oficiales en X (@informacionDGT y @DGTes), boletines en radio y televisión, y el teléfono 011, que ofrece datos en tiempo real sobre el estado de las carreteras y las incidencias.