
Identificar una rueda pinchada durante la conducción puede evitar daños mayores en el vehículo y en la seguridad del trayecto. “Te puede salvar de un apuro reconocer los síntomas de pinchazo antes de que el problema se agrave”, asegura el mecánico especializado, Juan José Ebenezer (@talleresebenezer en TikTok).
Muchos coches modernos incorporan un testigo de presión de neumáticos en el tablero, pero no todos cuentan con este sistema, por lo que el propio conductor debe saber cómo reconocer los signos iniciales de un pinchazo si se presentan durante la marcha. “El primer síntoma suele notarse en la dirección”, adelanta el profesional.
La dirección señala la rueda pinchada
“La dirección se vuelve más chiclosa de lo habitual. Giras el volante, pero este retrocede más de lo normal y no se mantiene firme. Ya solo eso es motivo para sospechar que algo pasa en una de las ruedas”, explica Juan José. Esta inestabilidad se incrementa si la rueda desinflada está en la parte delantera, ya que afecta directamente al control del volante y la respuesta del vehículo.
Conducir con una rueda vacía puede transformar un simple pinchazo en un problema mucho más grave y costoso. “Lo que es un pinchazo de 10 euros se te puede convertir en un neumático de 200 euros incluso en algunos casos”, afirma el especialista. Si el neumático pierde toda la presión, el filo de la llanta actúa como una cuchilla y acaba cortando el lateral de la goma, lo que obliga a sustituir la cubierta entera.
“Fíjate en cómo el neumático se ‘hace un sandwich’ con la propia llanta”, describe. “Toda la presión del vehículo recae sobre el filo y termina por dañar la goma como si una navaja la cortase”. Además, remarca la importancia de la estabilidad del coche. “Pierdes muchísima estabilidad. La rueda llena da firmeza, pero con la desinflada, la estabilidad desaparece y puedes mover la goma con mucha facilidad”.
Otros síntomas del pinchazo
Aparte de los cambios en la dirección, existen otros signos claros. “Cuando vas a frenar, notas que el coche te empuja hacia el lado de la rueda vacía y necesitas contravolantear de forma exagerada”, señala el mecánico. Al tomar curvas o rotondas puede sentirse que el coche hace movimientos extraños y falta adherencia momentáneamente dependiendo del giro.
Otro síntoma evidente es cuando, aunque el conductor mantenga el volante recto, el coche se va solo hacia la derecha o hacia el lado de la rueda pinchada. “En cuanto sueltas el volante, el vehículo tiende a ir en la dirección de la rueda que tiene el problema”. asegura Juan José. Por último, otro indicio frecuente aparece en la conducción a velocidad variable: “El volante empieza a vibrar o sientes pequeños saltos, lo que puede depender de lo desinflada que esté la goma y la velocidad a la que circules”.
Como recomendación práctica, insiste en que “siempre lleves un inflador de neumáticos, puede salvarte de cualquier apuro. Es un accesorio indispensable dentro de cualquier coche y puede evitar daños mayores o situaciones de riesgo en carretera”.
Últimas Noticias
Qué hay tras la fiebre de los suplementos de magnesio: “Vienen a la farmacia a comprarlos directamente sin acudir al médico”
Dos profesionales de la salud analizan en una conversación con ‘Infobae España’ los riesgos de un consumo irresponsable de los suplementos alimenticios

Un hombre se cruza con unos jabalíes y termina en el hospital: “La curva, la escasa visibilidad y la falta de iluminación hicieron imposible evitarlos”
El motorista, de 53 años, sufrió varias fracturas y un traumatismo craneal cuando volvía de un concierto

La Aemet anuncia un cambio de tiempo: España se despide del calor extremo tras una ola que ha dejado máximas de 44ºC y noches infernales
El lunes termina el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología por el episodio de temperaturas extraordinariamente altas que aún ponen en alerta a casi todo el país este domingo

La nueva tendencia de cambiar las mamparas de ducha por “soluciones más prácticas y estilosas”, según una arquitecta
A la hora de renovar el baño, los expertos recomiendan considerar estas opciones para transformarlo en un espacio más funcional y luminoso

La Guardia Civil desarticula un clan familiar que vendía drogas en un parque infantil de Villamanrique de la Condesa, Sevilla
La organización constituida plenamente por miembros de una misma familia estaba perfectamente jerarquizada, siendo las mujeres quienes transportaban las dosis para su venta desde el domicilio hasta el punto de distribución
